- Directivos 3
- Docentes 117
- Estudiantes 41
- Articulación primaria-secundaria 1
- Articulación primer ciclo-segundo ciclo 1
- Ciclo Básico 2
- Biología 5
- Ciencias Naturales 8
- Ciencias Sociales 53
- Actividades 85
- Efemérides 1
- Entrevistas, ponencia y exposición 20
- Todas 130
- Constitución nacional 6
- Constitución nacional argentina 5
- caudillo 4
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Regiones geográficas de la Argentina
Interactivo | Actividades
En esta secuencia didáctica los alumnos pueden conocer, analizar y comparar las características, los distintos paisajes y las actividades económicas, políticas, sociales y culturales de las diferentes regiones geográficas de nuestro país.

Pueblos originarios que habitan en Argentina
Interactivo | Actividades
El objetivo de esta secuencia didáctica es que los alumnos conozcan los debates en relación a la definición del término "pueblos originarios". Conozcan algunos aspectos de la organización social, económica y políticas de los pueblos originarios."

El derecho a la salud en Latinoamérica
Interactivo | Actividades
Secuencia didáctica que tiene el objetivo de que los alumnos conozcan los principios de la Atención Primaria de la Salud que orientan las políticas de salud pública en la región y el rol que en ellas cumple la Organización Panamericana de la Salud.

Por la senda de la democracia
Interactivo | Infografía
Por la senda de la democracia fue pensado y elaborado como una plataforma que pueda mostrar, de forma dinámica y entretenida, las diferentes instancias sociales, políticas y culturales por las que atravesó nuestro país en el siglo XX y que configuraron lo que hoy entendemos como "democracia".

El gobierno de Onganía y el Estado burocrático autoritario (1966-1970)
Interactivo | Actividades
Cuando el presidente Arturo Illia fue derrocado en 1966 por un golpe militar, Juan Carlos Onganía asumió como presidente de facto. ¿Cuáles fueron las medidas políticas y económicas que caracterizaron al Estado burocrático autoritario? ¿Qué sectores de la sociedad lo apoyaron?

Tenemos derecho al buen trato
Interactivo | Actividades
Esta actividad está vinculada al eje temático "Somos chicos y tenemos derechos", y se relaciona con los artículos de la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño que reconocen los derechos de los chicos a una vida protegida integralmente, por los adultos y por el Estado.

Amigos y detectives
Interactivo | Actividades
Esta actividad tiene como base conceptual la utilización de la informática como herramienta que favorece y agiliza determinadas tareas educativas. En este caso específico aplicada al área de Lengua, pero utilizando conceptos y estrategias propias de otras disciplinas.

La década del 30
Interactivo | Actividades
Esta secuencia de actividades propone un acercamiento a las principales características económicas y políticas de los años treinta a partir del trabajo con un capítulo de Historia de un país, serie producida por Canal Encuentro, que aborda el período de la Década infame.

El derecho a la salud en la Argentina
Interactivo | Actividades
Secuencia didáctica que tiene por objetivo que los alumnos conozcan los principios de la Atención Primaria de la Salud que orientan las políticas públicas en nuestro país y reflexionen sobre los programas sanitarios de la provincia y la localidad en donde se encuentra la escuela.

Regiones geográficas de la Argentina
Interactivo | Actividades
En esta secuencia didáctica los alumnos pueden conocer, analizar y comparar las características, los distintos paisajes y las actividades económicas, políticas, sociales y culturales de las diferentes regiones geográficas de nuestro país.

Pueblos originarios que habitan en Argentina
Interactivo | Actividades
El objetivo de esta secuencia didáctica es que los alumnos conozcan los debates en relación a la definición del término "pueblos originarios". Conozcan algunos aspectos de la organización social, económica y políticas de los pueblos originarios."

El derecho a la salud en Latinoamérica
Interactivo | Actividades
Secuencia didáctica que tiene el objetivo de que los alumnos conozcan los principios de la Atención Primaria de la Salud que orientan las políticas de salud pública en la región y el rol que en ellas cumple la Organización Panamericana de la Salud.

Por la senda de la democracia
Interactivo | Infografía
Por la senda de la democracia fue pensado y elaborado como una plataforma que pueda mostrar, de forma dinámica y entretenida, las diferentes instancias sociales, políticas y culturales por las que atravesó nuestro país en el siglo XX y que configuraron lo que hoy entendemos como "democracia".

El gobierno de Onganía y el Estado burocrático autoritario (1966-1970)
Interactivo | Actividades
Cuando el presidente Arturo Illia fue derrocado en 1966 por un golpe militar, Juan Carlos Onganía asumió como presidente de facto. ¿Cuáles fueron las medidas políticas y económicas que caracterizaron al Estado burocrático autoritario? ¿Qué sectores de la sociedad lo apoyaron?

Tenemos derecho al buen trato
Interactivo | Actividades
Esta actividad está vinculada al eje temático "Somos chicos y tenemos derechos", y se relaciona con los artículos de la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño que reconocen los derechos de los chicos a una vida protegida integralmente, por los adultos y por el Estado.

Amigos y detectives
Interactivo | Actividades
Esta actividad tiene como base conceptual la utilización de la informática como herramienta que favorece y agiliza determinadas tareas educativas. En este caso específico aplicada al área de Lengua, pero utilizando conceptos y estrategias propias de otras disciplinas.

La década del 30
Interactivo | Actividades
Esta secuencia de actividades propone un acercamiento a las principales características económicas y políticas de los años treinta a partir del trabajo con un capítulo de Historia de un país, serie producida por Canal Encuentro, que aborda el período de la Década infame.

El derecho a la salud en la Argentina
Interactivo | Actividades
Secuencia didáctica que tiene por objetivo que los alumnos conozcan los principios de la Atención Primaria de la Salud que orientan las políticas públicas en nuestro país y reflexionen sobre los programas sanitarios de la provincia y la localidad en donde se encuentra la escuela.