Resultado de búsqueda 51 ..
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
experiencia 51 ..

Capítulo 8

Video | Material audiovisual

Informe: Las leyes de Murphy / Ciencia a lo bestia:Como agua y aceite / La tabla periódica de los alimentos: Carnes / Ciencia a lo bestia: La frazada no va más / Informe: La maldición de la banda magnética

Capítulo 9

Video | Material audiovisual

Informe: La estimación del tiempo / Ciencia a lo bestia: La gota gorda / La tabla periódica de los alimentos: Frutas / Ciencia a lo bestia: Identidad canina / Informes: La ilusión de la luna

Capítulo 12

Video | Material audiovisual

Informe: La fiesta científica / Ciencia a lo bestia: Pileta frío / La tabla periódica de los alimentos: Vinos / Ciencia a lo bestia: Tormenta eléctrica / Informe: Jardín

Remedios de la abuela

Video | Material audiovisual

¿Se canta mejor en el baño? ¿Por qué el camino de vuelta parece más corto que el de ida y el pan con mermelada siempre se cae con el dulce hacia abajo? Los interrogantes de la vida cotidiana son la especialidad del Dr. G y los sujetos experimentales –el Sr. de Acá y el Sr. de Allá–. Con la ciencia como aliada, intentarán responder, a través de pruebas y ensayos, las preguntas que surgen a partir de situaciones que se viven día a día en el supermercado, en la vía pública, en el hogar. Convencidos de que un experimento vale más que mil palabras, repasan las pequeñas y grandes historias de la ciencia clásica y las inquietudes más insospechadas. El Dr. G es interpretado por el científico Diego Golombek y el programa contiene formatos de animación y se organiza en diferentes secciones.

La ciencia del agua

Video | Material audiovisual

¿Se canta mejor en el baño? ¿Por qué el camino de vuelta parece más corto que el de ida y el pan con mermelada siempre se cae con el dulce hacia abajo? Los interrogantes de la vida cotidiana son la especialidad del Dr. G y los sujetos experimentales –el Sr. de Acá y el Sr. de Allá–. Con la ciencia como aliada, intentarán responder, a través de pruebas y ensayos, las preguntas que surgen a partir de situaciones que se viven día a día en el supermercado, en la vía pública, en el hogar. Convencidos de que un experimento vale más que mil palabras, repasan las pequeñas y grandes historias de la ciencia clásica y las inquietudes más insospechadas. El Dr. G es interpretado por el científico Diego Golombek y el programa contiene formatos de animación y se organiza en diferentes secciones.

La ciencia del amor

Video | Material audiovisual

¿Se canta mejor en el baño? ¿Por qué el camino de vuelta parece más corto que el de ida y el pan con mermelada siempre se cae con el dulce hacia abajo? Los interrogantes de la vida cotidiana son la especialidad del Dr. G y los sujetos experimentales –el Sr. de Acá y el Sr. de Allá–. Con la ciencia como aliada, intentarán responder, a través de pruebas y ensayos, las preguntas que surgen a partir de situaciones que se viven día a día en el supermercado, en la vía pública, en el hogar. Convencidos de que un experimento vale más que mil palabras, repasan las pequeñas y grandes historias de la ciencia clásica y las inquietudes más insospechadas. El Dr. G es interpretado por el científico Diego Golombek y el programa contiene formatos de animación y se organiza en diferentes secciones.

Preguntas al Dr G

Video | Material audiovisual

¿Se canta mejor en el baño? ¿Por qué el camino de vuelta parece más corto que el de ida y el pan con mermelada siempre se cae con el dulce hacia abajo? Los interrogantes de la vida cotidiana son la especialidad del Dr. G y los sujetos experimentales –el Sr. de Acá y el Sr. de Allá–. Con la ciencia como aliada, intentarán responder, a través de pruebas y ensayos, las preguntas que surgen a partir de situaciones que se viven día a día en el supermercado, en la vía pública, en el hogar. Convencidos de que un experimento vale más que mil palabras, repasan las pequeñas y grandes historias de la ciencia clásica y las inquietudes más insospechadas. El Dr. G es interpretado por el científico Diego Golombek y el programa contiene formatos de animación y se organiza en diferentes secciones.

Vocación

Video | Material audiovisual

¿Qué nos hace proclives a un determinado oficio? ¿Cómo se define una vocación? Las dudas y certezas suelen aparecer durante los últimos años de secundaria. Especialistas y jóvenes se refieren a este momento clave en el que, en medio de múltiples propuestas, muchas veces es difícil optar por una sin titubear.

Participación y compromiso social

Video | Material audiovisual

Más allá de cualquier crisis de valores o del triunfo del individualismo, siempre habrá en la sociedad jóvenes dispuestos a comprometerse para cambiar la realidad en la que están inmersos. Analizamos esta etapa de ideales y entusiasmo.

Capítulo 8

Video | Material audiovisual

Informe: Las leyes de Murphy / Ciencia a lo bestia:Como agua y aceite / La tabla periódica de los alimentos: Carnes / Ciencia a lo bestia: La frazada no va más / Informe: La maldición de la banda magnética

Capítulo 9

Video | Material audiovisual

Informe: La estimación del tiempo / Ciencia a lo bestia: La gota gorda / La tabla periódica de los alimentos: Frutas / Ciencia a lo bestia: Identidad canina / Informes: La ilusión de la luna

Capítulo 12

Video | Material audiovisual

Informe: La fiesta científica / Ciencia a lo bestia: Pileta frío / La tabla periódica de los alimentos: Vinos / Ciencia a lo bestia: Tormenta eléctrica / Informe: Jardín

Remedios de la abuela

Video | Material audiovisual

¿Se canta mejor en el baño? ¿Por qué el camino de vuelta parece más corto que el de ida y el pan con mermelada siempre se cae con el dulce hacia abajo? Los interrogantes de la vida cotidiana son la especialidad del Dr. G y los sujetos experimentales –el Sr. de Acá y el Sr. de Allá–. Con la ciencia como aliada, intentarán responder, a través de pruebas y ensayos, las preguntas que surgen a partir de situaciones que se viven día a día en el supermercado, en la vía pública, en el hogar. Convencidos de que un experimento vale más que mil palabras, repasan las pequeñas y grandes historias de la ciencia clásica y las inquietudes más insospechadas. El Dr. G es interpretado por el científico Diego Golombek y el programa contiene formatos de animación y se organiza en diferentes secciones.

La ciencia del agua

Video | Material audiovisual

¿Se canta mejor en el baño? ¿Por qué el camino de vuelta parece más corto que el de ida y el pan con mermelada siempre se cae con el dulce hacia abajo? Los interrogantes de la vida cotidiana son la especialidad del Dr. G y los sujetos experimentales –el Sr. de Acá y el Sr. de Allá–. Con la ciencia como aliada, intentarán responder, a través de pruebas y ensayos, las preguntas que surgen a partir de situaciones que se viven día a día en el supermercado, en la vía pública, en el hogar. Convencidos de que un experimento vale más que mil palabras, repasan las pequeñas y grandes historias de la ciencia clásica y las inquietudes más insospechadas. El Dr. G es interpretado por el científico Diego Golombek y el programa contiene formatos de animación y se organiza en diferentes secciones.

La ciencia del amor

Video | Material audiovisual

¿Se canta mejor en el baño? ¿Por qué el camino de vuelta parece más corto que el de ida y el pan con mermelada siempre se cae con el dulce hacia abajo? Los interrogantes de la vida cotidiana son la especialidad del Dr. G y los sujetos experimentales –el Sr. de Acá y el Sr. de Allá–. Con la ciencia como aliada, intentarán responder, a través de pruebas y ensayos, las preguntas que surgen a partir de situaciones que se viven día a día en el supermercado, en la vía pública, en el hogar. Convencidos de que un experimento vale más que mil palabras, repasan las pequeñas y grandes historias de la ciencia clásica y las inquietudes más insospechadas. El Dr. G es interpretado por el científico Diego Golombek y el programa contiene formatos de animación y se organiza en diferentes secciones.

Preguntas al Dr G

Video | Material audiovisual

¿Se canta mejor en el baño? ¿Por qué el camino de vuelta parece más corto que el de ida y el pan con mermelada siempre se cae con el dulce hacia abajo? Los interrogantes de la vida cotidiana son la especialidad del Dr. G y los sujetos experimentales –el Sr. de Acá y el Sr. de Allá–. Con la ciencia como aliada, intentarán responder, a través de pruebas y ensayos, las preguntas que surgen a partir de situaciones que se viven día a día en el supermercado, en la vía pública, en el hogar. Convencidos de que un experimento vale más que mil palabras, repasan las pequeñas y grandes historias de la ciencia clásica y las inquietudes más insospechadas. El Dr. G es interpretado por el científico Diego Golombek y el programa contiene formatos de animación y se organiza en diferentes secciones.

Vocación

Video | Material audiovisual

¿Qué nos hace proclives a un determinado oficio? ¿Cómo se define una vocación? Las dudas y certezas suelen aparecer durante los últimos años de secundaria. Especialistas y jóvenes se refieren a este momento clave en el que, en medio de múltiples propuestas, muchas veces es difícil optar por una sin titubear.

Participación y compromiso social

Video | Material audiovisual

Más allá de cualquier crisis de valores o del triunfo del individualismo, siempre habrá en la sociedad jóvenes dispuestos a comprometerse para cambiar la realidad en la que están inmersos. Analizamos esta etapa de ideales y entusiasmo.