- Directivos 37
- Docentes 430
- Estudiantes 524
- Articulación inicial-primaria 3
- Articulación primaria-secundaria 131
- Ciclo Básico 120
- Agro y Ambiente 8
- Arte 15
- Artes Audiovisuales 70
- Artes Visuales 20
- Biología 3
- Ciencia Política 7
- Ciencias 1
- Ciencias Naturales 53
- Ciencias Sociales 266
- Ciencias de la Educación 6
- Comunicación 7
- Cultura y Sociedad 126
- Economía 3
- Educación Ambiental 11
- Educación Física 23
- Educación Tecnológica y Digital 13
- Filosofía 48
- Formación Ética y Ciudadana 51
- Física 3
- Geografía 50
- Historia 247
- Juego 4
- Lengua 17
- Lengua y Literatura 32
- Literatura 14
- Matemática 4
- Música 24
- Psicología 2
- Química 2
- Sociología 2
- Teatro 1
- Turismo 2
- Actividades 1
- Efemérides 2
- Entrevistas, ponencia y exposición 87
- Todas 1067
- José Pablo Feinmann 34
- Seguimos Educando 98
- audiodescripción 149
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Categoria
Modalidad
Etiquetas
Silvio Rodríguez
Video | Material audiovisual
Una conversación con Silvio Rodríguez es casi sinónimo de un viaje por Cuba. Pasear por el cancionero del músico es atravesar la isla y su historia, y conocer su gente. Anécdotas, recuerdos de la NuevaTrova Cubana y confesiones por las calles de La Habana.
Silvio Rodriguez 2
Video | Material audiovisual
Una conversación con Silvio Rodríguez es casi sinónimo de un viaje por Cuba. Pasear por el cancionero del músico es atravesar la isla y su historia, y conocer su gente. Anécdotas, recuerdos de la NuevaTrova Cubana y confesiones por las calles de La Habana.
Cartas a Lavalle
Video | Material audiovisual
El Gral. Lavalle fue el primer golpista de la historia argentina. Le decían "el condor ciego" o "espada sin cabeza". Las cartas que recibió durante 1828 definieron el fusilamiento de Manuel Dorrego, entonces gobernador de Buenos Aires, y la llegada de Lavalle al poder. Esta clase magistral de filosofía explica las implicancias del pensamiento unitario a través de cartas como las que escribieron Salvador María del Carril o Juan Cruz Varela.
Las Bases
Video | Material audiovisual
Juan Sáenz Valiente, un joven y reconocido historietista, decide ilustrar trece textos fundamentales de la literatura y de la política argentina del siglo XIX. Para llevar adelante esta tarea deberá investigar e involucrarse con los textos en profundidad, averiguar sobre sus autores y el contexto que les da origen. Diego Valenzuela (periodista y master en Historia), le facilita información oficiando de guía y consultor en su investigación. En cada capitulo Juan ve tramos seleccionados por Diego de entrevistas a especialistas (historiadores, escritores, críticos, intelectuales), para plasmar así las diferentes aristas del texto en cuestión.
La bolsa
Video | Material audiovisual
Juan Sáenz Valiente, un joven y reconocido historietista, decide ilustrar trece textos fundamentales de la literatura y de la política argentina del siglo XIX. Para llevar adelante esta tarea deberá investigar e involucrarse con los textos en profundidad, averiguar sobre sus autores y el contexto que les da origen. Diego Valenzuela (periodista y master en Historia), le facilita información oficiando de guía y consultor en su investigación. En cada capitulo Juan ve tramos seleccionados por Diego de entrevistas a especialistas (historiadores, escritores, críticos, intelectuales), para plasmar así las diferentes aristas del texto en cuestión.
Cecilia Todd
Video | Material audiovisual
Fena Della Maggiora viaja por Latinoamérica para entrevistar y conocer a mujeres de la música afamadas y respetadas: las cantoras. Cecilia Todd y Soledad Bravo en Venezuela, la Negra González Mina y Totó la Momposina en Colombia, Beth Carvallo y Gal Costa en Brasil, Paquita la del Barrio en México, Omara Portuondo en Cuba y Susana Baca en Perú nos llevan a recorrer sus ciudades; nos develan la historia, los recuerdos, la música y las canciones que las llevaron a ser grandes intérpretes y compositoras.
Como soy
Video | Material audiovisual
Durante años, las mujeres lucharon por conquistar el derecho de ser escuchadas y tratadas humanitariamente en el campo de la salud femenina. Si bien queda mucho por hacer, es posible contar una nueva historia sobre la atención de la salud sexual y reproductiva en hospitales públicos.
Buenos Aires: música de orquesta
Video | Material audiovisual
A partir de la historia de un estudiante de trombón en la Orquesta de Villa Lugano, y la de un estudiante de violín en la Orquesta Escuela de Chascomús, el Chango Spasiuk nos introduce en la magia de la orquesta y los instrumentos que la conforman.
La malasangre
Video | Material audiovisual
Griselda Gambaro escribió en 1982 una compleja historia de amor en tiempos de Rosas. El humor negro, el clima de opresión, la humillación, el amor, la soberbia y la injusticia hacen de la obra una pieza de denuncia social. Invitados especiales: Joaquín Furriel y Oscar Martínez.
Silvio Rodríguez
Video | Material audiovisual
Una conversación con Silvio Rodríguez es casi sinónimo de un viaje por Cuba. Pasear por el cancionero del músico es atravesar la isla y su historia, y conocer su gente. Anécdotas, recuerdos de la NuevaTrova Cubana y confesiones por las calles de La Habana.
Silvio Rodriguez 2
Video | Material audiovisual
Una conversación con Silvio Rodríguez es casi sinónimo de un viaje por Cuba. Pasear por el cancionero del músico es atravesar la isla y su historia, y conocer su gente. Anécdotas, recuerdos de la NuevaTrova Cubana y confesiones por las calles de La Habana.
Cartas a Lavalle
Video | Material audiovisual
El Gral. Lavalle fue el primer golpista de la historia argentina. Le decían "el condor ciego" o "espada sin cabeza". Las cartas que recibió durante 1828 definieron el fusilamiento de Manuel Dorrego, entonces gobernador de Buenos Aires, y la llegada de Lavalle al poder. Esta clase magistral de filosofía explica las implicancias del pensamiento unitario a través de cartas como las que escribieron Salvador María del Carril o Juan Cruz Varela.
Las Bases
Video | Material audiovisual
Juan Sáenz Valiente, un joven y reconocido historietista, decide ilustrar trece textos fundamentales de la literatura y de la política argentina del siglo XIX. Para llevar adelante esta tarea deberá investigar e involucrarse con los textos en profundidad, averiguar sobre sus autores y el contexto que les da origen. Diego Valenzuela (periodista y master en Historia), le facilita información oficiando de guía y consultor en su investigación. En cada capitulo Juan ve tramos seleccionados por Diego de entrevistas a especialistas (historiadores, escritores, críticos, intelectuales), para plasmar así las diferentes aristas del texto en cuestión.
La bolsa
Video | Material audiovisual
Juan Sáenz Valiente, un joven y reconocido historietista, decide ilustrar trece textos fundamentales de la literatura y de la política argentina del siglo XIX. Para llevar adelante esta tarea deberá investigar e involucrarse con los textos en profundidad, averiguar sobre sus autores y el contexto que les da origen. Diego Valenzuela (periodista y master en Historia), le facilita información oficiando de guía y consultor en su investigación. En cada capitulo Juan ve tramos seleccionados por Diego de entrevistas a especialistas (historiadores, escritores, críticos, intelectuales), para plasmar así las diferentes aristas del texto en cuestión.
Cecilia Todd
Video | Material audiovisual
Fena Della Maggiora viaja por Latinoamérica para entrevistar y conocer a mujeres de la música afamadas y respetadas: las cantoras. Cecilia Todd y Soledad Bravo en Venezuela, la Negra González Mina y Totó la Momposina en Colombia, Beth Carvallo y Gal Costa en Brasil, Paquita la del Barrio en México, Omara Portuondo en Cuba y Susana Baca en Perú nos llevan a recorrer sus ciudades; nos develan la historia, los recuerdos, la música y las canciones que las llevaron a ser grandes intérpretes y compositoras.
Como soy
Video | Material audiovisual
Durante años, las mujeres lucharon por conquistar el derecho de ser escuchadas y tratadas humanitariamente en el campo de la salud femenina. Si bien queda mucho por hacer, es posible contar una nueva historia sobre la atención de la salud sexual y reproductiva en hospitales públicos.
Buenos Aires: música de orquesta
Video | Material audiovisual
A partir de la historia de un estudiante de trombón en la Orquesta de Villa Lugano, y la de un estudiante de violín en la Orquesta Escuela de Chascomús, el Chango Spasiuk nos introduce en la magia de la orquesta y los instrumentos que la conforman.
La malasangre
Video | Material audiovisual
Griselda Gambaro escribió en 1982 una compleja historia de amor en tiempos de Rosas. El humor negro, el clima de opresión, la humillación, el amor, la soberbia y la injusticia hacen de la obra una pieza de denuncia social. Invitados especiales: Joaquín Furriel y Oscar Martínez.