- Directivos 160
- Docentes 1999
- Estudiantes 2557
- Articulación inicial-primaria 3
- Articulación primaria-secundaria 519
- Ciclo Básico 388
- Administración 1
- Agro y Ambiente 16
- Arte 94
- Artes Audiovisuales 178
- Artes Visuales 93
- Biología 125
- Ciencia Política 17
- Ciencias 32
- Ciencias Naturales 586
- Ciencias Sociales 585
- Ciencias de la Educación 89
- Comunicación 51
- Cultura y Sociedad 621
- Economía 16
- Educación Ambiental 26
- Educación Artística 14
- Educación Digital 110
- Educación Física 171
- Educación Tecnológica y Digital 247
- Espacios de la Formación Técnico Específica 1
- Filosofía 113
- Formación Ética y Ciudadana 182
- Física 79
- Geografía 134
- Historia 443
- Juego 51
- Juguetes 3
- Lengua 145
- Lengua y Literatura 291
- Lenguas Extranjeras 2
- Literatura 113
- Matemática 181
- Música 175
- No disciplinar 2
- Prácticas del Lenguaje 1
- Psicología 8
- Química 86
- Robótica y Programación 48
- Sociología 7
- Teatro 12
- Tecnología Educativa 10
- Audio 28
- Colección 25
- Galería de imágenes 5
- Educación Artística 1
- Educación Técnico Profesional 2
- Todas 5439
- Seguimos Educando 771
- arte 129
- audiodescripción 583
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Modalidad
Etiquetas

Circuitos de iluminación. Parte 3
Video | Material audiovisual
Profundización de los circuitos. Se utiliza un nuevo tipo de interruptores llamados llave de combinación (o selectoras). Se describen las diferentes clases de llaves.

Circuitos de iluminación. Parte 2
Video | Material audiovisual
Trabajo con los tableros para realizar la instalación. Se agregan las luces e interruptores. Se especifica cómo se confecciona un circuito con una luminaria y una llave interruptora. Luego se agregan dos llaves, y después cuatro luminarias y un tomacorriente.

Circuitos de iluminación. Parte 1
Video | Material audiovisual
Se describe todo lo que se utiliza en una casa. Tipos de luces que se utilizan y cables a usar. Se enseña a esquematizar un circuito.

Los conservadores liberales
Video | Material audiovisual
Si bien los términos liberal y conservador parecen contradictorios, fue la fórmula que encontraron los sectores económicamente privilegiados de Argentina para asegurar sus intereses. Y para gobernar controlaron los comicios a través del fraude.

La política de la democracia
Video | Material audiovisual
La democracia inauguró una nueva cultura política. Recorremos los distintos proyectos desestabilizadores y los conflictivos días de diciembre de 2001, que derivaron en la renuncia del presidente Fernando de la Rúa.

La economía neoliberal
Video | Material audiovisual
A comienzos de 1983, la Argentina atravesaba una profunda crisis económica y social. La dictadura militar dejó como saldo un Estado endeudado, una industria desmantelada y una sociedad cada vez más empobrecida.

La dictadura II: del golpe a Malvinas
Video | Material audiovisual
Frente a un creciente descontento popular, en abril de 1982, la Junta Militar al mando de Galtieri planteó un conflicto bélico para intentar recuperar las islas Malvinas. Sus consecuencias fueron las disputas internas en la Junta y el aumento de la presión social para negociar la transición democrática.

La dictadura I: Economía y represión
Video | Material audiovisual
El 24 de marzo de 1976, las Fuerzas Armadas Argentinas tomaron el control del país luego de casi dos años de gobierno de María Estela Martínez de Perón, signados por una aguda crisis económica y una creciente violencia política.

Perón: regreso y derrumbe
Video | Material audiovisual
Luego de los sucesos de Ezeiza y del asesinato de Rucci, la ruptura de Perón con la juventud se enmarcó en un contexto de crisis económica. El 1º de julio de 1974, con la muerte del líder, el gobierno quedó en manos de su esposa, Estela Martínez; y el poder, en las de López Rega.

Circuitos de iluminación. Parte 3
Video | Material audiovisual
Profundización de los circuitos. Se utiliza un nuevo tipo de interruptores llamados llave de combinación (o selectoras). Se describen las diferentes clases de llaves.

Circuitos de iluminación. Parte 2
Video | Material audiovisual
Trabajo con los tableros para realizar la instalación. Se agregan las luces e interruptores. Se especifica cómo se confecciona un circuito con una luminaria y una llave interruptora. Luego se agregan dos llaves, y después cuatro luminarias y un tomacorriente.

Circuitos de iluminación. Parte 1
Video | Material audiovisual
Se describe todo lo que se utiliza en una casa. Tipos de luces que se utilizan y cables a usar. Se enseña a esquematizar un circuito.

Los conservadores liberales
Video | Material audiovisual
Si bien los términos liberal y conservador parecen contradictorios, fue la fórmula que encontraron los sectores económicamente privilegiados de Argentina para asegurar sus intereses. Y para gobernar controlaron los comicios a través del fraude.

La política de la democracia
Video | Material audiovisual
La democracia inauguró una nueva cultura política. Recorremos los distintos proyectos desestabilizadores y los conflictivos días de diciembre de 2001, que derivaron en la renuncia del presidente Fernando de la Rúa.

La economía neoliberal
Video | Material audiovisual
A comienzos de 1983, la Argentina atravesaba una profunda crisis económica y social. La dictadura militar dejó como saldo un Estado endeudado, una industria desmantelada y una sociedad cada vez más empobrecida.

La dictadura II: del golpe a Malvinas
Video | Material audiovisual
Frente a un creciente descontento popular, en abril de 1982, la Junta Militar al mando de Galtieri planteó un conflicto bélico para intentar recuperar las islas Malvinas. Sus consecuencias fueron las disputas internas en la Junta y el aumento de la presión social para negociar la transición democrática.

La dictadura I: Economía y represión
Video | Material audiovisual
El 24 de marzo de 1976, las Fuerzas Armadas Argentinas tomaron el control del país luego de casi dos años de gobierno de María Estela Martínez de Perón, signados por una aguda crisis económica y una creciente violencia política.

Perón: regreso y derrumbe
Video | Material audiovisual
Luego de los sucesos de Ezeiza y del asesinato de Rucci, la ruptura de Perón con la juventud se enmarcó en un contexto de crisis económica. El 1º de julio de 1974, con la muerte del líder, el gobierno quedó en manos de su esposa, Estela Martínez; y el poder, en las de López Rega.