- Directivos 26
- Docentes 157
- Estudiantes 104
- Ciclo Básico 18
- Ciclo Orientado 19
- Inicial 7
- Administración 1
- Arte 3
- Artes Audiovisuales 1
- Artes Visuales 1
- Biología 14
- Ciencias Naturales 17
- Ciencias Sociales 24
- Ciencias de la Educación 6
- Comunicación 6
- Cultura y Sociedad 4
- Educación Artística 1
- Educación Digital 2
- Educación Física 1
- Educación Tecnológica y Digital 22
- Filosofía 21
- Formación Ética y Ciudadana 10
- Geografía 3
- Historia 27
- Lengua 6
- Lengua y Literatura 33
- Literatura 6
- Matemática 2
- No disciplinar 2
- Química 1
- Tecnología Educativa 2
- Audio 1
- Galería de imágenes 3
- Interactivo 28
- Educación Especial 1
- Todas 217
- comunicación 6
- familia 5
- filosofía 8
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Modalidad
Etiquetas
Las áreas protegidas y las reservas de biosfera en la Argentina
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
En este texto se explica qué son las reservas de biosfera, qué criterios se utilizan para crear y definir áreas protegidas, las diferencias entre preservar y conservar, y en qué consiste el desarrollo sustentable.
La fotografía como documento histórico
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Este texto plantea la posibilidad de usar las imágenes fotográficas como fuente de información e interpretación históricas en la práctica docente. Es un recurso cedido por el portal educativo SEPiensa, de México.
Diseño multimedia
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
En este fascículo conoceremos los tipos de información multimedia —texto, gráficos, imágenes, animaciones, sonido y video—, la combinación de medios y contenidos en el proceso de diseño, y en la realización de presentaciones y producciones.
Traumatismos en huesos, músculos y articulaciones
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Este texto explica las medidas de primeros auxilios necesarias en caso de lesiones producidas en huesos, articulaciones y músculos: qué hacer, qué NO se debe hacer y cómo evaluar la gravedad de la lesión.
El hombre mediocre
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Texto filosófico de principios del siglo XX, en el que José Ingenieros se dedica a analizar los ideales del hombre incluyendo en este recorrido desde las distintas posturas filosóficas hasta las distintas etapas de la vida humana.
El balón gigante
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Recurso cedido por Uruguay Educa, el portal educativo uruguayo. El texto trata sobre como trabajar con los balones y globos gigantes en Educación Física. Realiza una descripción global que abarca la información más importante para comenzar a trabajar con ellos.
Imágenes que hablan
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Este texto permite comprender las diferencias entre índice, ícono y símbolo para reflexionar sobre el uso de la imagen en los medios masivos, y explica algunos conceptos fundamentales para el análisis de fotografías en diarios y revistas.
La opción de educar y la responsabilidad pedagógica
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Texto completo de la conferencia que el investigador francés Philippe Meirieu ofreció el 30 de octubre de 2013, como invitado especial del Ministerio de Educación de la Nación, en el Palacio Sarmiento, sede de la cartera educativa.
Convivencia en paz entre las culturas: desafíos del nuevo milenio
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
El mundo es un espacio habitado personas diferentes, que hablan lenguas variadas y tienen ideas, creencias y costumbres distintas. El siguiente texto presenta un relevamiento de los principales documentos y tratados contra la discriminación a nivel mundial.
Las áreas protegidas y las reservas de biosfera en la Argentina
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
En este texto se explica qué son las reservas de biosfera, qué criterios se utilizan para crear y definir áreas protegidas, las diferencias entre preservar y conservar, y en qué consiste el desarrollo sustentable.
La fotografía como documento histórico
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Este texto plantea la posibilidad de usar las imágenes fotográficas como fuente de información e interpretación históricas en la práctica docente. Es un recurso cedido por el portal educativo SEPiensa, de México.
Diseño multimedia
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
En este fascículo conoceremos los tipos de información multimedia —texto, gráficos, imágenes, animaciones, sonido y video—, la combinación de medios y contenidos en el proceso de diseño, y en la realización de presentaciones y producciones.
Traumatismos en huesos, músculos y articulaciones
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Este texto explica las medidas de primeros auxilios necesarias en caso de lesiones producidas en huesos, articulaciones y músculos: qué hacer, qué NO se debe hacer y cómo evaluar la gravedad de la lesión.
El hombre mediocre
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Texto filosófico de principios del siglo XX, en el que José Ingenieros se dedica a analizar los ideales del hombre incluyendo en este recorrido desde las distintas posturas filosóficas hasta las distintas etapas de la vida humana.
El balón gigante
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Recurso cedido por Uruguay Educa, el portal educativo uruguayo. El texto trata sobre como trabajar con los balones y globos gigantes en Educación Física. Realiza una descripción global que abarca la información más importante para comenzar a trabajar con ellos.
Imágenes que hablan
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Este texto permite comprender las diferencias entre índice, ícono y símbolo para reflexionar sobre el uso de la imagen en los medios masivos, y explica algunos conceptos fundamentales para el análisis de fotografías en diarios y revistas.
La opción de educar y la responsabilidad pedagógica
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Texto completo de la conferencia que el investigador francés Philippe Meirieu ofreció el 30 de octubre de 2013, como invitado especial del Ministerio de Educación de la Nación, en el Palacio Sarmiento, sede de la cartera educativa.
Convivencia en paz entre las culturas: desafíos del nuevo milenio
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
El mundo es un espacio habitado personas diferentes, que hablan lenguas variadas y tienen ideas, creencias y costumbres distintas. El siguiente texto presenta un relevamiento de los principales documentos y tratados contra la discriminación a nivel mundial.