Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Adquisiciones

De Hollywood a Núremberg. John Ford, Samuel Fuller, George Stevens

Video | Material audiovisual

Cuando Estados Unidos entró en la Segunda Guerra Mundial, John Ford y George Stevens se alistaron en el ejército y trabajaron para la Oficina de Servicios Estratégicos. Un joven periodista llamado Samuel Fuller también se unió. Había llevado su propia cámara de cine y, junto con Stevens, estuvieron en las líneas del frente como si fuesen dos soldados de infantería más. El documental de Christian Delage es una selección de imágenes de Stevens y Fuller mientras se abrían camino a través del escenario europeo. Ford, quien se mantuvo en Estados Unidos, supervisó la producción y editó mucho de este trabajo, incluso material sobre los juicios de Núremberg.

Penyu penyu, las tortugas del mar de Célebes 

Video | Material audiovisual

La isla Sangalaki, situada en la parte indonesia del mar de Célebes, con sus coloridos arrecifes de coral, parece ser el paraíso en la tierra: allí, las tortugas están a salvo de su principal depredador: el ser humano. ¿Por qué, en otras islas de este mar, se saquean los nidos de tortugas? Respuestas a esta pregunta y un maravilloso registro sobre la vida de las tortugas penyu penyu en Sangalaki.

Secretos de una larga vida

Video | Material audiovisual

¿Incide la estatura en la salud? Salvados del cáncer, la diabetes y posiblemente la enfermedad de Alzheimer, los hombres y las mujeres de baja estatura son una intriga para los científicos que investigan las enfermedades relacionadas con la edad.

El vientre, nuestro segundo cerebro

Video | Material audiovisual

Una investigación sorprendente: la existencia de otro cerebro dentro de nuestros cuerpos. Según el trabajo de un grupo de científicos, miles de millones de neuronas conectadas y neurotransmisores presentes en el estómago transmiten órdenes e inducen reacciones independientes.

El futuro por Starck

Video | Material audiovisual

El creador y diseñador francés Philippe Starck se atreve a proyectar no solo en qué se convertirá nuestro planeta en el futuro cercano sino también cómo va a ser el hombre de ese futuro.

¡Basta de reír!

Video | Material audiovisual

La representación religiosa, la censura económica, los muros reales e imaginarios del peso de la historia, ¿cuáles son los tabúes y las posturas contemporáneas respecto de la libertad de expresión de hoy día? Testimonios de dibujantes nos ayudan a indagar estos temas.

Martin Luther King y la lucha por los derechos civiles

Video | Material audiovisual

Durante los años cincuenta y sesenta, la lucha por los derechos civiles fue un eje central en la vida política y social de los Estados Unidos. La segregación y marginalidad de la población afrodescendiente desembocó en un proceso que encontró, en la figura de Martin Luther King, a un símbolo central de lucha pacífica y esperanza. Vida y labor del referente de un movimiento cuyas conquistas giraron el rumbo de la historia.

Territorio de vida

Video | Material audiovisual

El predio en el que funcionó el centro clandestino ESMA durante la última dictadura militar es, desde 2004, un espacio en el que diversas instituciones trabajan con un objetivo común: el homenaje y la recordación de las víctimas del terrorismo de Estado, la preservación de la memoria, y la defensa y la promoción de los derechos humanos. Voces y miradas de quienes día a día participan y contribuyen a transformar este sitio en un territorio de vida, en un lugar de acción, reflexión y aprendizaje abierto a la sociedad y a las nuevas generaciones.

Sueños lúcidos

Video | Material audiovisual

Juan Giménez, el ilustrador mendocino, y su mundo de dibujos: un universo que nutrió, a la historieta y la ciencia ficción, de seres y cosas inimaginadas. Un repaso por los hitos de su carrera y una historia de pasión rodeada de libros editados, maquetas de aviones y bocetos inéditos. El artista del cómic cuenta experiencias e ilustra su relato con nuevas obras. Además, recuerdos de "Leo Roa", "La estrella negra", "La casta de los metabarones" y otras historietas.

De Hollywood a Núremberg. John Ford, Samuel Fuller, George Stevens

Video | Material audiovisual

Cuando Estados Unidos entró en la Segunda Guerra Mundial, John Ford y George Stevens se alistaron en el ejército y trabajaron para la Oficina de Servicios Estratégicos. Un joven periodista llamado Samuel Fuller también se unió. Había llevado su propia cámara de cine y, junto con Stevens, estuvieron en las líneas del frente como si fuesen dos soldados de infantería más. El documental de Christian Delage es una selección de imágenes de Stevens y Fuller mientras se abrían camino a través del escenario europeo. Ford, quien se mantuvo en Estados Unidos, supervisó la producción y editó mucho de este trabajo, incluso material sobre los juicios de Núremberg.

Penyu penyu, las tortugas del mar de Célebes 

Video | Material audiovisual

La isla Sangalaki, situada en la parte indonesia del mar de Célebes, con sus coloridos arrecifes de coral, parece ser el paraíso en la tierra: allí, las tortugas están a salvo de su principal depredador: el ser humano. ¿Por qué, en otras islas de este mar, se saquean los nidos de tortugas? Respuestas a esta pregunta y un maravilloso registro sobre la vida de las tortugas penyu penyu en Sangalaki.

Secretos de una larga vida

Video | Material audiovisual

¿Incide la estatura en la salud? Salvados del cáncer, la diabetes y posiblemente la enfermedad de Alzheimer, los hombres y las mujeres de baja estatura son una intriga para los científicos que investigan las enfermedades relacionadas con la edad.

El vientre, nuestro segundo cerebro

Video | Material audiovisual

Una investigación sorprendente: la existencia de otro cerebro dentro de nuestros cuerpos. Según el trabajo de un grupo de científicos, miles de millones de neuronas conectadas y neurotransmisores presentes en el estómago transmiten órdenes e inducen reacciones independientes.

El futuro por Starck

Video | Material audiovisual

El creador y diseñador francés Philippe Starck se atreve a proyectar no solo en qué se convertirá nuestro planeta en el futuro cercano sino también cómo va a ser el hombre de ese futuro.

¡Basta de reír!

Video | Material audiovisual

La representación religiosa, la censura económica, los muros reales e imaginarios del peso de la historia, ¿cuáles son los tabúes y las posturas contemporáneas respecto de la libertad de expresión de hoy día? Testimonios de dibujantes nos ayudan a indagar estos temas.

Martin Luther King y la lucha por los derechos civiles

Video | Material audiovisual

Durante los años cincuenta y sesenta, la lucha por los derechos civiles fue un eje central en la vida política y social de los Estados Unidos. La segregación y marginalidad de la población afrodescendiente desembocó en un proceso que encontró, en la figura de Martin Luther King, a un símbolo central de lucha pacífica y esperanza. Vida y labor del referente de un movimiento cuyas conquistas giraron el rumbo de la historia.

Territorio de vida

Video | Material audiovisual

El predio en el que funcionó el centro clandestino ESMA durante la última dictadura militar es, desde 2004, un espacio en el que diversas instituciones trabajan con un objetivo común: el homenaje y la recordación de las víctimas del terrorismo de Estado, la preservación de la memoria, y la defensa y la promoción de los derechos humanos. Voces y miradas de quienes día a día participan y contribuyen a transformar este sitio en un territorio de vida, en un lugar de acción, reflexión y aprendizaje abierto a la sociedad y a las nuevas generaciones.

Sueños lúcidos

Video | Material audiovisual

Juan Giménez, el ilustrador mendocino, y su mundo de dibujos: un universo que nutrió, a la historieta y la ciencia ficción, de seres y cosas inimaginadas. Un repaso por los hitos de su carrera y una historia de pasión rodeada de libros editados, maquetas de aviones y bocetos inéditos. El artista del cómic cuenta experiencias e ilustra su relato con nuevas obras. Además, recuerdos de "Leo Roa", "La estrella negra", "La casta de los metabarones" y otras historietas.