- Directivos 163
- Docentes 2008
- Estudiantes 2559
- Articulación primaria-secundaria 3
- Ciclo Básico 344
- Ciclo Orientado 351
- Administración 1
- Agro y Ambiente 13
- Arte 67
- Artes Audiovisuales 102
- Artes Visuales 91
- Biología 124
- Ciencia Política 12
- Ciencias 11
- Ciencias Naturales 581
- Ciencias Sociales 561
- Ciencias de la Educación 84
- Comunicación 51
- Cultura y Sociedad 78
- Economía 16
- Educación Ambiental 20
- Educación Artística 12
- Educación Digital 110
- Educación Física 170
- Educación Tecnológica y Digital 247
- Espacios de la Formación Técnico Específica 1
- Filosofía 97
- Formación Ética y Ciudadana 182
- Física 79
- Geografía 131
- Historia 429
- Juego 51
- Juguetes 3
- Lengua 145
- Lengua y Literatura 290
- Lenguas Extranjeras 2
- Literatura 113
- Matemática 171
- Música 157
- No disciplinar 2
- Prácticas del Lenguaje 1
- Psicología 8
- Química 86
- Robótica y Programación 48
- Sociología 6
- Teatro 12
- Tecnología Educativa 10
- Audio 28
- Colección 25
- Galería de imágenes 5
- Educación Artística 1
- Educación Técnico Profesional 2
- Todas 5600
- Seguimos Educando 771
- arte 131
- audiodescripción 583
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Modalidad
Etiquetas

La asombrosa excursión de Zamba en Yapeyú (primera parte)
Video | Material audiovisual
Zamba participa de la fusión entre la Logia y la Sociedad Patriótica; es testigo de cómo San Martín forma el Regimiento de Granaderos y de cómo conoce y corteja a Remedios de Escalada. Además, lo acompaña a la batalla de San Lorenzo.

La asombrosa excursión de Zamba en Yapeyú (compilado)
Video | Material audiovisual
Zamba recorre las campañas independentistas de San Martín. Lo mejor de Zamba en Yapeyú ¡en un solo capítulo!

La asombrosa excursión de Zamba en la Casa de Tucumán
Video | Material audiovisual
Zamba participa de la Declaración de la Independencia el 9 de julio de 1816 y presencia cómo era Tucumán en esa época. También se reencuentra con Manuel Belgrano que propone un rey inca para el Río de la Plata.

La asombrosa excursión de Zamba en la Casa de Sarmiento
Video | Material audiovisual
Esta vez es Sarmiento quien necesita volver a su tiempo. Zamba descubre así la historia de una de las figuras más representativas de la educación argentina: Domingo Faustino Sarmiento.

¡Atención! De vuelta a casa
Video | Material audiovisual
Una reflexión sobre actitudes violentas y conductas riesgosas que se pueden desarrollar al conducir vehículos.

¡Atención! En moto por la ciudad
Video | Material audiovisual
Un joven acaba de cumplir 18 años y obtuvo su licencia para conducir motos. Mientras realiza un paseo en ciclomotor, recuerda los riesgos que implica la conducción de este tipo de vehículos.

¡Atención! Paseo en bicicleta
Video | Material audiovisual
Kevin tiene 12 años y se prepara para dar un paseo en bicicleta con sus amigos. Antes de iniciar el viaje, realiza un detallado análisis de los elementos de seguridad obligatorios y de cómo se circula en forma segura por la vía pública.

¡Atención! Flor cruza la calle
Video | Material audiovisual
Flor es muy pequeña, pero sabe cómo cruzar la calle. Ella nos cuenta las principales conductas de seguridad que deben tener los peatones para circular sin riesgos por la vía pública.vía pública.

Di Giorgio, Marosa. Era la noche de mi casamiento
Video | Material audiovisual
Una composición audiovisual para disfrutar de poemas emblemáticos de diferentes escritores de Latinoamérica. La propuesta de imágenes construye un relato paralelo y descubre la poética de las actividades cotidianas, de los paisajes y de los rostros. La voz del recitado, en ocasiones el propio autor, acompaña la composición con el ritmo y el tiempo justos. Poemas elegidos de María Elena Walsh, Rubén Darío, Oliverio Girondo, Mario Benedetti, Vinícius de Moraes, Pablo Neruda, Alejandra Pizarnik y otros.

La asombrosa excursión de Zamba en Yapeyú (primera parte)
Video | Material audiovisual
Zamba participa de la fusión entre la Logia y la Sociedad Patriótica; es testigo de cómo San Martín forma el Regimiento de Granaderos y de cómo conoce y corteja a Remedios de Escalada. Además, lo acompaña a la batalla de San Lorenzo.

La asombrosa excursión de Zamba en Yapeyú (compilado)
Video | Material audiovisual
Zamba recorre las campañas independentistas de San Martín. Lo mejor de Zamba en Yapeyú ¡en un solo capítulo!

La asombrosa excursión de Zamba en la Casa de Tucumán
Video | Material audiovisual
Zamba participa de la Declaración de la Independencia el 9 de julio de 1816 y presencia cómo era Tucumán en esa época. También se reencuentra con Manuel Belgrano que propone un rey inca para el Río de la Plata.

La asombrosa excursión de Zamba en la Casa de Sarmiento
Video | Material audiovisual
Esta vez es Sarmiento quien necesita volver a su tiempo. Zamba descubre así la historia de una de las figuras más representativas de la educación argentina: Domingo Faustino Sarmiento.

¡Atención! De vuelta a casa
Video | Material audiovisual
Una reflexión sobre actitudes violentas y conductas riesgosas que se pueden desarrollar al conducir vehículos.

¡Atención! En moto por la ciudad
Video | Material audiovisual
Un joven acaba de cumplir 18 años y obtuvo su licencia para conducir motos. Mientras realiza un paseo en ciclomotor, recuerda los riesgos que implica la conducción de este tipo de vehículos.

¡Atención! Paseo en bicicleta
Video | Material audiovisual
Kevin tiene 12 años y se prepara para dar un paseo en bicicleta con sus amigos. Antes de iniciar el viaje, realiza un detallado análisis de los elementos de seguridad obligatorios y de cómo se circula en forma segura por la vía pública.

¡Atención! Flor cruza la calle
Video | Material audiovisual
Flor es muy pequeña, pero sabe cómo cruzar la calle. Ella nos cuenta las principales conductas de seguridad que deben tener los peatones para circular sin riesgos por la vía pública.vía pública.

Di Giorgio, Marosa. Era la noche de mi casamiento
Video | Material audiovisual
Una composición audiovisual para disfrutar de poemas emblemáticos de diferentes escritores de Latinoamérica. La propuesta de imágenes construye un relato paralelo y descubre la poética de las actividades cotidianas, de los paisajes y de los rostros. La voz del recitado, en ocasiones el propio autor, acompaña la composición con el ritmo y el tiempo justos. Poemas elegidos de María Elena Walsh, Rubén Darío, Oliverio Girondo, Mario Benedetti, Vinícius de Moraes, Pablo Neruda, Alejandra Pizarnik y otros.