Resultado de búsqueda 51 ..
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Material pedagógico 51 ..

Electricidad y Electrónica. Parte 1

Libro electrónico

Estas dos ramas de la física, la electricidad y la electrónica, que tienen un gran desarrollo desde el siglo XX, influyen hoy en la vida cotidiana de toda la población. Lejos de ser un manual exhaustivo, el libro intenta complementar las publicaciones existentes sobre la temática. En esta primera parte, se abordan los fundamentos de la electroestática y electromagnética, las aplicaciones de la corriente eléctrica, la magnetostática, entre otros.   Acceder a la Parte 2

En clave de educación. Conversaciones sobre el sentido de la educación hoy. Madrid, 2020

Libro electrónico

Fundación Santillana y la OEI permitieron publicar los documentos base, elaborados para inspirar los debates de los Foros Latinoamericanos de Educación, en el marco del Programa Seguimos Educando.   El Foro Latinoamericano de Educación es un espacio creado por Fundación Santillana con el patrocinio de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), que apunta a reflexionar sobre la situación del sistema educativo, sus políticas y desafíos pedagógicos.

Autoevaluación Institucional: tutorial y ejercicios

Texto

Es una modalidad de carácter participativo que promueve la intervención de toda la comunidad educativa —directivos, docentes, estudiantes y familias—. Busca facilitar la identificación y sistematización de prácticas institucionales y pedagógicas a fin de proponer aportes para mejorar el proyecto institucional.

Cuaderno para docentes: Para aprender con la familia y en la escuela

Libro electrónico

Las actividades presentadas en el cuaderno se proponen para ser resueltas en el hogar y en el jardín de infantes o la escuela primaria. La realización en uno u otro espacio será orientada por los docentes, según la situación particular de los niños. También se ha considerado el criterio de profundizar paulatinamente la indagación en la vida cotidiana, con el objeto de afianzar los vínculos entre ambos espacios.

La alfabetización en el aula del plurigrado rural (1)

Libro electrónico

Este documento —que analiza el proceso de alfabetización desarrollado en la escuela— presenta tres experiencias de trabajo en diferentes aulas de plurigrado. Estas se distribuyen en dos volúmenes. En el primero, se muestran las clases del aula de Esteban, su trabajo con niños de nivel inicial, de primer y segundo ciclo alrededor del eje lectura-escritura.

Colección Horizontes, Ciencias Naturales-Cuadernos para el docente

Libro electrónico

La propuesta para el área de Ciencias Naturales, al igual que las correspondientes a otras áreas, se orienta a cubrir los aprendizajes de una selección de contenidos contemplados en los Núcleos de Aprendizaje Prioritarios (NAP) para ser trabajados durante este Ciclo, a los que podrán incorporarse otros que las autoridades provinciales, locales e institucionales consideren significativos.

Colección Horizontes, Ciencias Sociales-Cuadernos para el docente

Libro electrónico

La propuesta para el área de Ciencias Sociales, al igual que las correspondientes a otras áreas, se orienta a cubrir los aprendizajes de una selección de contenidos contemplados en los NAP (Núcleos de Aprendizaje Prioritarios) para ser trabajados durante este Ciclo, a los que podrán incorporarse otros que las autoridades provinciales, locales e institucionales, consideren significativos.

Horizontes: Lengua. Cuadernos para el docente

Libro electrónico

El siguiente material ofrece información, sugerencias y orientaciones para acompañar el trabajo con los contenidos del área, de los docentes del Ciclo Básico de la Educación Secundaria Rural. 

Presentación del proyecto Horizontes-Cuadernos para el docente

Libro electrónico

Este cuaderno presenta el proyecto Horizontes, cuyo propósito es acompañar el desarrollo del Ciclo Básico de la Educación Secundaria en las escuelas rurales. Está destinado a todos los docentes que desde distintos modos de desempeño participen de la implementación. La expectativa es que aquí encuentren algunas respuestas relacionadas con la forma de trabajo propuesta.

Electricidad y Electrónica. Parte 1

Libro electrónico

Estas dos ramas de la física, la electricidad y la electrónica, que tienen un gran desarrollo desde el siglo XX, influyen hoy en la vida cotidiana de toda la población. Lejos de ser un manual exhaustivo, el libro intenta complementar las publicaciones existentes sobre la temática. En esta primera parte, se abordan los fundamentos de la electroestática y electromagnética, las aplicaciones de la corriente eléctrica, la magnetostática, entre otros.   Acceder a la Parte 2

En clave de educación. Conversaciones sobre el sentido de la educación hoy. Madrid, 2020

Libro electrónico

Fundación Santillana y la OEI permitieron publicar los documentos base, elaborados para inspirar los debates de los Foros Latinoamericanos de Educación, en el marco del Programa Seguimos Educando.   El Foro Latinoamericano de Educación es un espacio creado por Fundación Santillana con el patrocinio de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), que apunta a reflexionar sobre la situación del sistema educativo, sus políticas y desafíos pedagógicos.

Autoevaluación Institucional: tutorial y ejercicios

Texto

Es una modalidad de carácter participativo que promueve la intervención de toda la comunidad educativa —directivos, docentes, estudiantes y familias—. Busca facilitar la identificación y sistematización de prácticas institucionales y pedagógicas a fin de proponer aportes para mejorar el proyecto institucional.

Cuaderno para docentes: Para aprender con la familia y en la escuela

Libro electrónico

Las actividades presentadas en el cuaderno se proponen para ser resueltas en el hogar y en el jardín de infantes o la escuela primaria. La realización en uno u otro espacio será orientada por los docentes, según la situación particular de los niños. También se ha considerado el criterio de profundizar paulatinamente la indagación en la vida cotidiana, con el objeto de afianzar los vínculos entre ambos espacios.

La alfabetización en el aula del plurigrado rural (1)

Libro electrónico

Este documento —que analiza el proceso de alfabetización desarrollado en la escuela— presenta tres experiencias de trabajo en diferentes aulas de plurigrado. Estas se distribuyen en dos volúmenes. En el primero, se muestran las clases del aula de Esteban, su trabajo con niños de nivel inicial, de primer y segundo ciclo alrededor del eje lectura-escritura.

Colección Horizontes, Ciencias Naturales-Cuadernos para el docente

Libro electrónico

La propuesta para el área de Ciencias Naturales, al igual que las correspondientes a otras áreas, se orienta a cubrir los aprendizajes de una selección de contenidos contemplados en los Núcleos de Aprendizaje Prioritarios (NAP) para ser trabajados durante este Ciclo, a los que podrán incorporarse otros que las autoridades provinciales, locales e institucionales consideren significativos.

Colección Horizontes, Ciencias Sociales-Cuadernos para el docente

Libro electrónico

La propuesta para el área de Ciencias Sociales, al igual que las correspondientes a otras áreas, se orienta a cubrir los aprendizajes de una selección de contenidos contemplados en los NAP (Núcleos de Aprendizaje Prioritarios) para ser trabajados durante este Ciclo, a los que podrán incorporarse otros que las autoridades provinciales, locales e institucionales, consideren significativos.

Horizontes: Lengua. Cuadernos para el docente

Libro electrónico

El siguiente material ofrece información, sugerencias y orientaciones para acompañar el trabajo con los contenidos del área, de los docentes del Ciclo Básico de la Educación Secundaria Rural. 

Presentación del proyecto Horizontes-Cuadernos para el docente

Libro electrónico

Este cuaderno presenta el proyecto Horizontes, cuyo propósito es acompañar el desarrollo del Ciclo Básico de la Educación Secundaria en las escuelas rurales. Está destinado a todos los docentes que desde distintos modos de desempeño participen de la implementación. La expectativa es que aquí encuentren algunas respuestas relacionadas con la forma de trabajo propuesta.