- Directivos 55
- Docentes 886
- Estudiantes 366
- Articulación primaria-secundaria 23
- Ciclo Básico 199
- Ciclo Orientado 202
- Agro y Ambiente 5
- Arte 47
- Artes Audiovisuales 66
- Artes Visuales 85
- Biología 49
- Ciencia Política 2
- Ciencias 5
- Ciencias Naturales 264
- Ciencias Sociales 293
- Ciencias de la Educación 10
- Comunicación 12
- Cultura y Sociedad 38
- Economía 1
- Educación Ambiental 4
- Educación Artística 8
- Educación Digital 5
- Educación Física 84
- Educación Tecnológica y Digital 49
- Espacios de la Formación Técnico Específica 1
- Filosofía 16
- Formación Ética y Ciudadana 133
- Física 3
- Geografía 97
- Historia 162
- Juego 20
- Juguetes 3
- Lengua 133
- Lengua y Literatura 120
- Lenguas Extranjeras 1
- Literatura 65
- Matemática 60
- Música 108
- No disciplinar 2
- Psicología 1
- Química 30
- Robótica y Programación 2
- Sociología 4
- Teatro 9
- Tecnología Educativa 3
- Audio 2
- Colección 2
- Libro electrónico 3
- Educación Técnico Profesional 1
- Todas 1355
- Seguimos Educando 667
- audiodescripción 96
- democracia 41
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Modalidad
Etiquetas

«Con las netbooks filmamos la elaboración de los productos realizados en el taller de Panadería»
Video | Material audiovisual
Luciana Costilla es docente de la Escuela de Educación Especial N° 7054, de Cafayate, provincia de Salta. Aquí nos cuenta que en el taller de Panadería, los alumnos, aprenden a elaborar masitas artesanales que después venden. Utilizar la netbook en sus clases -dice- resulta beneficioso. Los chicos aprenden los contenidos utilizando otros recursos. Los alumnos, utilizan la netbook del Programa Conectar Igualdad, para tomar imágenes, escuchar música y armar videos. También están trabajando la lecto-escritura utilizando programas, como Word y Paint, para armar propagandas.
La mirada propia
Video | Material audiovisual
Pasos para crear un recurso audiovisual que rescate la propia mirada. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.

Tráfico de fauna: entrevista a Claudio Bertonatti (parte 4)
Video | Material audiovisual
La Argentina tiene leyes nacionales y provinciales cuyos objetivos son evitar y combatir el tráfico de fauna, sin embargo, el comercio ilegal de animales -que es uno de los negocios clandestinos más grandes y más redituables del planeta- persiste en nuestro país como persiste en todo el mundo. Aunque en los últimos años ha disminuido su intensidad en la Argentina, sigue siendo un problema grave, básicamente porque la red de tráfico de fauna es fuerte (como lo son las redes de tráfico de drogas o de armas) y, a veces, los esfuerzos, el trabajo y las leyes resultan insuficientes para evitar este delito.

Catalina De Sanctis Ovando
Video | Material audiovisual
Catalina de Sanctis supo, desde finales de los años noventa, que era hija de desaparecidos, por confesión de sus apropiadores, e intentó ocultarlo. Necesitó recorrer un largo proceso para abrir los ojos a la verdad y al fin sacarse una piel y ponerse otra, la suya. Acá estamos presenta relatos de quienes recuperaron su identidad luego de haber sido criados en el engaño. Además de mostrar la particularidad y complejidad de cada caso, el ciclo pretende estimular a aquellos cuatrocientos hombres y mujeres que continúan viviendo en la mentira para que se animen a dar el salto y puedan ser libres.

1924: Annus mirabilis
Video | Material audiovisual
El modelo de artista de esos años requería del ineludible “Viaje a Europa”, que no era otra cosa que un viaje a la pintura. Esa tradición se había impuesto en estas pampas con la generación liberal del ’80 y era el camino apropiado para completar la formación. En 1924, desde el puerto de Hamburgo, Emilio Pettoruti y Xul Solar, zarpaban de regreso a la Argentina a bordo del mismo barco. Hijos de la inmigración, intervienen en el decurso del arte del siglo XX, introduciendo un nuevo estilo de pintura que rompió con los modelos clásicos y académicos existentes hasta entonces.
Los y las jóvenes como audiencias activas
Video | Material audiovisual
Principales puntos planteados en la Declaración sobre la juventud y los medios audiovisuales. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.
Derecho a producir y recibir información
Video | Material audiovisual
Breve relato acerca de cómo la comunicación comenzó a pensarse como derecho. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.
Los medios de comunicación en Argentina
Video | Material audiovisual
Descripción de cómo se encuentra concentrada la información en la Argentina. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.

Tráfico de fauna: entrevista a Claudio Bertonatti (parte 1)
Video | Material audiovisual
La Argentina tiene leyes nacionales y provinciales cuyos objetivos son evitar y combatir el tráfico de fauna, sin embargo, el comercio ilegal de animales -que es uno de los negocios clandestinos más grandes y más redituables del planeta- persiste en nuestro país como persiste en todo el mundo. Aunque en los últimos años ha disminuido su intensidad en la Argentina, sigue siendo un problema grave, básicamente porque la red de tráfico de fauna es fuerte (como lo son las redes de tráfico de drogas o de armas) y, a veces, los esfuerzos, el trabajo y las leyes resultan insuficientes para evitar este delito.

«Con las netbooks filmamos la elaboración de los productos realizados en el taller de Panadería»
Video | Material audiovisual
Luciana Costilla es docente de la Escuela de Educación Especial N° 7054, de Cafayate, provincia de Salta. Aquí nos cuenta que en el taller de Panadería, los alumnos, aprenden a elaborar masitas artesanales que después venden. Utilizar la netbook en sus clases -dice- resulta beneficioso. Los chicos aprenden los contenidos utilizando otros recursos. Los alumnos, utilizan la netbook del Programa Conectar Igualdad, para tomar imágenes, escuchar música y armar videos. También están trabajando la lecto-escritura utilizando programas, como Word y Paint, para armar propagandas.
La mirada propia
Video | Material audiovisual
Pasos para crear un recurso audiovisual que rescate la propia mirada. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.

Tráfico de fauna: entrevista a Claudio Bertonatti (parte 4)
Video | Material audiovisual
La Argentina tiene leyes nacionales y provinciales cuyos objetivos son evitar y combatir el tráfico de fauna, sin embargo, el comercio ilegal de animales -que es uno de los negocios clandestinos más grandes y más redituables del planeta- persiste en nuestro país como persiste en todo el mundo. Aunque en los últimos años ha disminuido su intensidad en la Argentina, sigue siendo un problema grave, básicamente porque la red de tráfico de fauna es fuerte (como lo son las redes de tráfico de drogas o de armas) y, a veces, los esfuerzos, el trabajo y las leyes resultan insuficientes para evitar este delito.

Catalina De Sanctis Ovando
Video | Material audiovisual
Catalina de Sanctis supo, desde finales de los años noventa, que era hija de desaparecidos, por confesión de sus apropiadores, e intentó ocultarlo. Necesitó recorrer un largo proceso para abrir los ojos a la verdad y al fin sacarse una piel y ponerse otra, la suya. Acá estamos presenta relatos de quienes recuperaron su identidad luego de haber sido criados en el engaño. Además de mostrar la particularidad y complejidad de cada caso, el ciclo pretende estimular a aquellos cuatrocientos hombres y mujeres que continúan viviendo en la mentira para que se animen a dar el salto y puedan ser libres.

1924: Annus mirabilis
Video | Material audiovisual
El modelo de artista de esos años requería del ineludible “Viaje a Europa”, que no era otra cosa que un viaje a la pintura. Esa tradición se había impuesto en estas pampas con la generación liberal del ’80 y era el camino apropiado para completar la formación. En 1924, desde el puerto de Hamburgo, Emilio Pettoruti y Xul Solar, zarpaban de regreso a la Argentina a bordo del mismo barco. Hijos de la inmigración, intervienen en el decurso del arte del siglo XX, introduciendo un nuevo estilo de pintura que rompió con los modelos clásicos y académicos existentes hasta entonces.
Los y las jóvenes como audiencias activas
Video | Material audiovisual
Principales puntos planteados en la Declaración sobre la juventud y los medios audiovisuales. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.
Derecho a producir y recibir información
Video | Material audiovisual
Breve relato acerca de cómo la comunicación comenzó a pensarse como derecho. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.
Los medios de comunicación en Argentina
Video | Material audiovisual
Descripción de cómo se encuentra concentrada la información en la Argentina. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.

Tráfico de fauna: entrevista a Claudio Bertonatti (parte 1)
Video | Material audiovisual
La Argentina tiene leyes nacionales y provinciales cuyos objetivos son evitar y combatir el tráfico de fauna, sin embargo, el comercio ilegal de animales -que es uno de los negocios clandestinos más grandes y más redituables del planeta- persiste en nuestro país como persiste en todo el mundo. Aunque en los últimos años ha disminuido su intensidad en la Argentina, sigue siendo un problema grave, básicamente porque la red de tráfico de fauna es fuerte (como lo son las redes de tráfico de drogas o de armas) y, a veces, los esfuerzos, el trabajo y las leyes resultan insuficientes para evitar este delito.