Resultado de búsqueda ¿ } } } } } } } } } } } } } } } } 7'8''''
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Entrevistas, ponencia y exposición ¿ } } } } } } } } } } } } } } } } 7'8''''

Síntesis de proteínas 3D

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Los seres vivos fabrican moléculas que constituyen sus células y tejidos y que están formadas por cadenas de aminoácidos que se llaman proteínas. Este video permite comprender qué es una proteína, cómo está compuesta y cómo se sintetiza. 

La Ley de Aduanas

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Rosas y la Ley de Aduanas de 1835.

Petróleo

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

El video explica cómo se forma el petróleo, recurso natural no renovable, y dónde puede encontrarse. Además describe sus propiedades y utilización como fuente de energía.

Conductores eléctricos 3D

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

¿Qué son los conductores eléctricos? ¿Cómo funcionan? ¿Por dónde transita la denominada corriente eléctrica? Conocé las respuestas en un nuevo micro de educ.ar.

Raúl Lemesoff: Arma de Instrucción Masiva

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

La obra de Raúl Lemesoff, el Arma de Instrucción Masiva, es un tanque –que tiene un impacto visual cinematográfico– con el que recorre Buenos Aires regalando libros y aceptando donaciones de libros. En este video, una entrevista que le hizo educ.ar en uno de esos recorridos: mientras los transeúntes lo señalan, Lemesoff los invita a tomar un libro. El regalo multiplica la sorpresa.

Especialistas en videojuegos

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Seguramente son los pasatiempos favoritos de muchos alumnos, pero también hay muchos científicos estudiando estas nuevas formas de comunicación. Para saber algo más sobre los videojuegos.

Jimmy Wales: “Lo más importante es hablar de lo que piensan los docentes de Wikipedia, y sabemos que no piensan que somos un Mc Donald´s (Parte II)

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

En una entrevista realizada en la sede educ.ar, el fundador de Wikipedia cuenta, entre distintas cosas, las experiencias académicas en el uso de la enciclopedia en distintas partes del mundo, el rol de los docentes como editores y los motivos por el cuál el sitio seguirá siendo un proyecto alejado del rédito económico.

Centro Virtual de Arte Argentino: de museo a enciclopedia on line

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Creado por la Subsecretaría de Patrimonio Cultural del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y accesible en http://www.arteargentino.buenosaires.gov.ar, el  Centro Virtual de Arte Argentino encontró en las posibilidades de lo virtual un remedio a los límites que imponen los espacios tradicionales para la exhibición del arte nacional, junto con una rendidora modalidad para preservar un patrimonio de valor enorme. En este video, Adriana Lauría, una de sus responsables, cuenta cómo y por qué se creó, y qué beneficios encontraron en la virtualidad.

Fabio Wasserman: sobre el concepto de revolución

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

En mayo de 1810, durante el siglo XIX y el siglo XX se habló de revolución, palabra que hoy también usamos. Los sentidos de las palabras cambian con el tiempo y nos permiten conocer las ideas de cada época. Un historiador nos presenta este tema.

Síntesis de proteínas 3D

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Los seres vivos fabrican moléculas que constituyen sus células y tejidos y que están formadas por cadenas de aminoácidos que se llaman proteínas. Este video permite comprender qué es una proteína, cómo está compuesta y cómo se sintetiza. 

La Ley de Aduanas

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Rosas y la Ley de Aduanas de 1835.

Petróleo

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

El video explica cómo se forma el petróleo, recurso natural no renovable, y dónde puede encontrarse. Además describe sus propiedades y utilización como fuente de energía.

Conductores eléctricos 3D

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

¿Qué son los conductores eléctricos? ¿Cómo funcionan? ¿Por dónde transita la denominada corriente eléctrica? Conocé las respuestas en un nuevo micro de educ.ar.

Raúl Lemesoff: Arma de Instrucción Masiva

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

La obra de Raúl Lemesoff, el Arma de Instrucción Masiva, es un tanque –que tiene un impacto visual cinematográfico– con el que recorre Buenos Aires regalando libros y aceptando donaciones de libros. En este video, una entrevista que le hizo educ.ar en uno de esos recorridos: mientras los transeúntes lo señalan, Lemesoff los invita a tomar un libro. El regalo multiplica la sorpresa.

Especialistas en videojuegos

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Seguramente son los pasatiempos favoritos de muchos alumnos, pero también hay muchos científicos estudiando estas nuevas formas de comunicación. Para saber algo más sobre los videojuegos.

Jimmy Wales: “Lo más importante es hablar de lo que piensan los docentes de Wikipedia, y sabemos que no piensan que somos un Mc Donald´s (Parte II)

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

En una entrevista realizada en la sede educ.ar, el fundador de Wikipedia cuenta, entre distintas cosas, las experiencias académicas en el uso de la enciclopedia en distintas partes del mundo, el rol de los docentes como editores y los motivos por el cuál el sitio seguirá siendo un proyecto alejado del rédito económico.

Centro Virtual de Arte Argentino: de museo a enciclopedia on line

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Creado por la Subsecretaría de Patrimonio Cultural del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y accesible en http://www.arteargentino.buenosaires.gov.ar, el  Centro Virtual de Arte Argentino encontró en las posibilidades de lo virtual un remedio a los límites que imponen los espacios tradicionales para la exhibición del arte nacional, junto con una rendidora modalidad para preservar un patrimonio de valor enorme. En este video, Adriana Lauría, una de sus responsables, cuenta cómo y por qué se creó, y qué beneficios encontraron en la virtualidad.

Fabio Wasserman: sobre el concepto de revolución

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

En mayo de 1810, durante el siglo XIX y el siglo XX se habló de revolución, palabra que hoy también usamos. Los sentidos de las palabras cambian con el tiempo y nos permiten conocer las ideas de cada época. Un historiador nos presenta este tema.