- Directivos 160
- Docentes 1999
- Estudiantes 2558
- Articulación primaria-secundaria 3
- Ciclo Básico 360
- Ciclo Orientado 367
- Administración 1
- Agro y Ambiente 13
- Arte 67
- Artes Audiovisuales 102
- Artes Visuales 91
- Biología 124
- Ciencia Política 12
- Ciencias 12
- Ciencias Naturales 582
- Ciencias Sociales 561
- Ciencias de la Educación 85
- Comunicación 51
- Cultura y Sociedad 78
- Economía 16
- Educación Ambiental 20
- Educación Artística 12
- Educación Digital 110
- Educación Física 171
- Educación Tecnológica y Digital 247
- Espacios de la Formación Técnico Específica 1
- Filosofía 97
- Formación Ética y Ciudadana 182
- Física 79
- Geografía 132
- Historia 429
- Juego 51
- Juguetes 3
- Lengua 145
- Lengua y Literatura 290
- Lenguas Extranjeras 2
- Literatura 113
- Matemática 171
- Música 165
- No disciplinar 2
- Prácticas del Lenguaje 1
- Psicología 8
- Química 86
- Robótica y Programación 48
- Sociología 6
- Teatro 12
- Tecnología Educativa 10
- Audio 28
- Colección 25
- Galería de imágenes 5
- Educación Artística 1
- Educación Técnico Profesional 2
- Todas 5441
- Seguimos Educando 771
- arte 129
- audiodescripción 583
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Modalidad
Etiquetas

Cordillera de los Andes
Video | Material audiovisual
Las características geográficas de la cordillera. La cordillera transformada en límite entre la Argentina y Chile desde perspectivas geográficas, históricas y políticas.

Buenos Aires Colonial
Video | Material audiovisual
El cambio en las relaciones entre los territorios bajo dominación española en América, como consecuencia de la entidad que le otorga a Buenos Aires la creación del Virreinato del Río de la Plata, en el marco de las reformas borbónicas de fines del siglo XVIII.

Civilizaciones agrarias, arquitectura e historia. Egipto, Mesopotamia
Video | Material audiovisual
La organización social, política y económica de las ciudades de la Antigüedad, y otros aspectos culturales relacionados.

Diferentes formas de ruralidad
Video | Material audiovisual
El término “rural” suele usarse como sinónimo de la producción agrícola o, en un sentido más amplio, para calificar lo relativo al campo en oposición a la ciudad.

El mundo antiguo. Arqueología e historia
Video | Material audiovisual
Cómo se valen los historiadores de las fuentes materiales y de los vestigios para obtener información sobre una sociedad del mundo antiguo. Se plantea como problemática la diversidad de fuentes que permiten acceder al conocimiento. El ejemplo analizado, Pompeya, constituye un caso único de visión integral de un período histórico.

Los africanos en América
Video | Material audiovisual
La composición de la población latinoamericana, focalizando en el origen y asentamiento de los grupos provenientes de África a partir de sus manifestaciones culturales y su persistencia en algunos países del continente.

Expresiones artísticas entre Europa y América
Video | Material audiovisual
Distintas expresiones artísticas como representantes de las ideologías, los intereses y las problemáticas propias de cada época. Diferentes momentos históricos abordados desde el arte como sistema de representación.

La importancia de la escritura
Video | Material audiovisual
El proceso de lectura y escritura desde una perspectiva histórica, teniendo en cuenta que ambas son herramientas básicas en el desarrollo y organización de una sociedad. Se presenta como ejemplo la cultura mesopotámica, a través del rol de los escribas, para explicar el valor social de la escritura en manos de un sector diferenciado.

La Edad Media, entre el señorío y la ciudad
Video | Material audiovisual
Las relaciones entre espacios rurales y urbanos, utilizando la caracterización del “señorío” como unidad organizativa del orden social establecido. Se explica la consolidación de la sociedad feudal a partir de la descripción socioeconómica de los espacios rurales.

Cordillera de los Andes
Video | Material audiovisual
Las características geográficas de la cordillera. La cordillera transformada en límite entre la Argentina y Chile desde perspectivas geográficas, históricas y políticas.

Buenos Aires Colonial
Video | Material audiovisual
El cambio en las relaciones entre los territorios bajo dominación española en América, como consecuencia de la entidad que le otorga a Buenos Aires la creación del Virreinato del Río de la Plata, en el marco de las reformas borbónicas de fines del siglo XVIII.

Civilizaciones agrarias, arquitectura e historia. Egipto, Mesopotamia
Video | Material audiovisual
La organización social, política y económica de las ciudades de la Antigüedad, y otros aspectos culturales relacionados.

Diferentes formas de ruralidad
Video | Material audiovisual
El término “rural” suele usarse como sinónimo de la producción agrícola o, en un sentido más amplio, para calificar lo relativo al campo en oposición a la ciudad.

El mundo antiguo. Arqueología e historia
Video | Material audiovisual
Cómo se valen los historiadores de las fuentes materiales y de los vestigios para obtener información sobre una sociedad del mundo antiguo. Se plantea como problemática la diversidad de fuentes que permiten acceder al conocimiento. El ejemplo analizado, Pompeya, constituye un caso único de visión integral de un período histórico.

Los africanos en América
Video | Material audiovisual
La composición de la población latinoamericana, focalizando en el origen y asentamiento de los grupos provenientes de África a partir de sus manifestaciones culturales y su persistencia en algunos países del continente.

Expresiones artísticas entre Europa y América
Video | Material audiovisual
Distintas expresiones artísticas como representantes de las ideologías, los intereses y las problemáticas propias de cada época. Diferentes momentos históricos abordados desde el arte como sistema de representación.

La importancia de la escritura
Video | Material audiovisual
El proceso de lectura y escritura desde una perspectiva histórica, teniendo en cuenta que ambas son herramientas básicas en el desarrollo y organización de una sociedad. Se presenta como ejemplo la cultura mesopotámica, a través del rol de los escribas, para explicar el valor social de la escritura en manos de un sector diferenciado.

La Edad Media, entre el señorío y la ciudad
Video | Material audiovisual
Las relaciones entre espacios rurales y urbanos, utilizando la caracterización del “señorío” como unidad organizativa del orden social establecido. Se explica la consolidación de la sociedad feudal a partir de la descripción socioeconómica de los espacios rurales.