Resultado de búsqueda Normativas y políticas educativas sobre evaluación inclusivaMarco legal nacional e internacional
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Lengua y Literatura Normativas y políticas educativas sobre evaluación inclusivaMarco legal nacional e internacional

Orlando Van Bredam

Audio

Escritor, ensayista y docente, recomienda Don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes.

Microcosmos, conversatorio con Nelvy Bustamante

Texto

Nelvy Bustamante es profesora en Letras y escritora. Ejerció la docencia en los niveles medio, superior y universitario. Actualmente dicta cursos de capacitación en Literatura infantil y juvenil para docentes y bibliotecarios. Sus libros: Cuentan en la Patagonia y Microcosmos fueron destacados por la ALIJA. Moderan: Natalia Porta López y Teresita Valdettaro. Encuentro celebrado el 7 de octubre de 2021, en el marco del Ciclo LecturaS.

El juego de leer, conversación con Juan Mata Anaya

Texto

Juan Mata Anaya: profesor de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada y doctor en Didáctica de la Lengua y la Literatura. Presidente de la Asociación Entrelibros. Ha publicado: Como mirar la luna: Confesiones a una maestra sobre la formación del lector; El rastro de la voz y otras celebraciones de la lectura y 10 ideas clave; Animación a la lectura: Hacer de la lectura una práctica feliz, trascendente y deseable.

Leer en familia, entrevista a Yolanda Reyes.

Texto

Yolanda Reyes: escritora, ganadora del Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil. Es licenciada en Ciencias de la Educación con especialización en Filología y Literatura. Dirige el Taller Espantapájaros, proyecto cultural de formación de lectores desde la primera infancia. Consultora de CERLALC. Autora de ensayos como La poética de la infancia y La casa imaginaria, de novelas para adultos como Qué raro que me llame Federico, Volar y Los años terribles y de obras para niños como El terror de sexto B, Los agujeros negros y la compilación El libro que canta.

Mariposa, a tu boda llegas tarde, de Luis Pescetti

Libro electrónico

Mariposa, a tu boda llegas tarde, de Luis Pescetti

Con Sandra Comino

Colección

Mapas de palabras: textos literarios y conversatorio.

Istvansch

Audio

Escritor e ilustrador, recomienda Felicidad clandestina, de Clarice Lispector y El nombre de la rosa, de Umberto Eco.

Después de leer, conversación con Jenny Pavisic

Texto

Jenny Pavisic es psicoanalista boliviana radicada en México. Escritora. Autora de Acidín y Acidón, El sembrador de botones y Caminos a la lectura. Creadora de Red - Sad, Cuentoteca para niños refugiados (ACNUR) y Taller Alumbracuentos.

El palpitar del papel, conversatorio con Istvansch

Texto

​Istvan Schritter es ilustrador, diseñador y escritor. Nació en Madrid, pero vive en Buenos Aires. Fue distinguido con numerosos premios y en ocho ocasiones fue incluido en la Lista de Honor de ALIJA. Es autor de ¿Has visto? y Puatucha Rentes, la leyenda olvidada, entre otros títulos. Moderan: Natalia Porta López y Teresita Valdettaro. Encuentro celebrado el 13 de agosto de 2021, en el marco de LecturaS en acción.

Orlando Van Bredam

Audio

Escritor, ensayista y docente, recomienda Don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes.

Microcosmos, conversatorio con Nelvy Bustamante

Texto

Nelvy Bustamante es profesora en Letras y escritora. Ejerció la docencia en los niveles medio, superior y universitario. Actualmente dicta cursos de capacitación en Literatura infantil y juvenil para docentes y bibliotecarios. Sus libros: Cuentan en la Patagonia y Microcosmos fueron destacados por la ALIJA. Moderan: Natalia Porta López y Teresita Valdettaro. Encuentro celebrado el 7 de octubre de 2021, en el marco del Ciclo LecturaS.

El juego de leer, conversación con Juan Mata Anaya

Texto

Juan Mata Anaya: profesor de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada y doctor en Didáctica de la Lengua y la Literatura. Presidente de la Asociación Entrelibros. Ha publicado: Como mirar la luna: Confesiones a una maestra sobre la formación del lector; El rastro de la voz y otras celebraciones de la lectura y 10 ideas clave; Animación a la lectura: Hacer de la lectura una práctica feliz, trascendente y deseable.

Leer en familia, entrevista a Yolanda Reyes.

Texto

Yolanda Reyes: escritora, ganadora del Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil. Es licenciada en Ciencias de la Educación con especialización en Filología y Literatura. Dirige el Taller Espantapájaros, proyecto cultural de formación de lectores desde la primera infancia. Consultora de CERLALC. Autora de ensayos como La poética de la infancia y La casa imaginaria, de novelas para adultos como Qué raro que me llame Federico, Volar y Los años terribles y de obras para niños como El terror de sexto B, Los agujeros negros y la compilación El libro que canta.

Mariposa, a tu boda llegas tarde, de Luis Pescetti

Libro electrónico

Mariposa, a tu boda llegas tarde, de Luis Pescetti

Con Sandra Comino

Colección

Mapas de palabras: textos literarios y conversatorio.

Istvansch

Audio

Escritor e ilustrador, recomienda Felicidad clandestina, de Clarice Lispector y El nombre de la rosa, de Umberto Eco.

Después de leer, conversación con Jenny Pavisic

Texto

Jenny Pavisic es psicoanalista boliviana radicada en México. Escritora. Autora de Acidín y Acidón, El sembrador de botones y Caminos a la lectura. Creadora de Red - Sad, Cuentoteca para niños refugiados (ACNUR) y Taller Alumbracuentos.

El palpitar del papel, conversatorio con Istvansch

Texto

​Istvan Schritter es ilustrador, diseñador y escritor. Nació en Madrid, pero vive en Buenos Aires. Fue distinguido con numerosos premios y en ocho ocasiones fue incluido en la Lista de Honor de ALIJA. Es autor de ¿Has visto? y Puatucha Rentes, la leyenda olvidada, entre otros títulos. Moderan: Natalia Porta López y Teresita Valdettaro. Encuentro celebrado el 13 de agosto de 2021, en el marco de LecturaS en acción.