Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Artes Audiovisuales

Torino 1

Video | Material audiovisual

“Conventillo” es el nombre de la historieta de Héctor Torino publicada, a partir de 1937, en la revista “Aquí está”. Juan Sasturain, junto con Rep, nos invita a conocer al autor, este conventillo y a sus habitantes. 

Clemente 1

Video | Material audiovisual

El famoso Clemente no nació famoso. Ni siquiera era el personaje principal de la tira. Nació como personaje secundario de la historieta “Bartolo”.

García Ferré 1

Video | Material audiovisual

García Ferré comenzó con una historieta magistral que se publicó en la revista “Billiken” en 1952. Se llamaba “Aventuras de Pi-pío”. Luego llegaron grandes personajes, como Anteojito, y los éxitos en el cine, como “Trapito” y “Manuelita, la tortuga”.

Alack Sinner 1

Video | Material audiovisual

Tanto la historieta como el personaje Alack Sinner tienen la capacidad de cambiar y evolucionar, de ir modificándose en la medida en que se desarrolla la historia. Algunos ejemplos, de la mano de Juan Sasturain.

El Eternauta (las secuelas)

Video | Material audiovisual

“El Eternauta II” se escribió y se publicó durante la dictadura, veinte años más tarde que la primera parte. Si bien la historia es la misma, su significación cambia radicalmente.

AMAR con León Gieco

Video | Material audiovisual

León Gieco y Mundo Alas emprenden un viaje por la Argentina. Los artistas cuentan su historia y sus anécdotas. Música y amistad reflejadas en cada función de la gira.

La trastienda del museo

Video | Material audiovisual

Maximiliano Iberlucea, técnico en paleontología del Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia" explica cómo se realizan las copias y se arman los ejemplares que se pueden ver en las salas.

El cine, la política y la historia. Entrevista a Ismail Xavier

Video | Material audiovisual

La conmemoración del 24 de Marzo es una oportunidad inmejorable para reflexionar sobre la relación del cine y la memoria política de una sociedad, y hacerlo a partir de dos filmes argentinos que abordaron, en diferentes épocas, las secuelas de la dictadura: se trata de "La historia oficial" (Luis Puenzo, 1985) y "El secreto de sus ojos" (Juan José Campanella, 2009). Una charla en el Centro Cultural Haroldo Conti sobre memoria política y géneros de la industria audiovisual, a partir de las películas mencionadas.

Museos vivos

Video | Material audiovisual

Una propuesta para descubrir historias y personajes a través de recorridos por el patrimonio de estas tres instituciones, con videos a cargo de especialistas y actividades para trabajar con los contenidos en el aula.

Torino 1

Video | Material audiovisual

“Conventillo” es el nombre de la historieta de Héctor Torino publicada, a partir de 1937, en la revista “Aquí está”. Juan Sasturain, junto con Rep, nos invita a conocer al autor, este conventillo y a sus habitantes. 

Clemente 1

Video | Material audiovisual

El famoso Clemente no nació famoso. Ni siquiera era el personaje principal de la tira. Nació como personaje secundario de la historieta “Bartolo”.

García Ferré 1

Video | Material audiovisual

García Ferré comenzó con una historieta magistral que se publicó en la revista “Billiken” en 1952. Se llamaba “Aventuras de Pi-pío”. Luego llegaron grandes personajes, como Anteojito, y los éxitos en el cine, como “Trapito” y “Manuelita, la tortuga”.

Alack Sinner 1

Video | Material audiovisual

Tanto la historieta como el personaje Alack Sinner tienen la capacidad de cambiar y evolucionar, de ir modificándose en la medida en que se desarrolla la historia. Algunos ejemplos, de la mano de Juan Sasturain.

El Eternauta (las secuelas)

Video | Material audiovisual

“El Eternauta II” se escribió y se publicó durante la dictadura, veinte años más tarde que la primera parte. Si bien la historia es la misma, su significación cambia radicalmente.

AMAR con León Gieco

Video | Material audiovisual

León Gieco y Mundo Alas emprenden un viaje por la Argentina. Los artistas cuentan su historia y sus anécdotas. Música y amistad reflejadas en cada función de la gira.

La trastienda del museo

Video | Material audiovisual

Maximiliano Iberlucea, técnico en paleontología del Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia" explica cómo se realizan las copias y se arman los ejemplares que se pueden ver en las salas.

El cine, la política y la historia. Entrevista a Ismail Xavier

Video | Material audiovisual

La conmemoración del 24 de Marzo es una oportunidad inmejorable para reflexionar sobre la relación del cine y la memoria política de una sociedad, y hacerlo a partir de dos filmes argentinos que abordaron, en diferentes épocas, las secuelas de la dictadura: se trata de "La historia oficial" (Luis Puenzo, 1985) y "El secreto de sus ojos" (Juan José Campanella, 2009). Una charla en el Centro Cultural Haroldo Conti sobre memoria política y géneros de la industria audiovisual, a partir de las películas mencionadas.

Museos vivos

Video | Material audiovisual

Una propuesta para descubrir historias y personajes a través de recorridos por el patrimonio de estas tres instituciones, con videos a cargo de especialistas y actividades para trabajar con los contenidos en el aula.