- Directivos 3
- Docentes 255
- Estudiantes 153
- Ciclo Básico 43
- Ciclo Orientado 47
- Inicial 100
- Administración 1
- Arte 26
- Artes Audiovisuales 19
- Artes Visuales 22
- Biología 10
- Ciencia Política 5
- Ciencias Naturales 173
- Ciencias Sociales 126
- Ciencias de la Educación 7
- Comunicación 1
- Cultura y Sociedad 10
- Educación Artística 6
- Educación Digital 2
- Educación Física 27
- Educación Tecnológica y Digital 30
- Formación Ética y Ciudadana 36
- Física 6
- Geografía 22
- Historia 31
- Juego 7
- Juguetes 3
- Lengua 70
- Lengua y Literatura 205
- Literatura 13
- Matemática 86
- Música 34
- Otros 4
- Psicología 1
- Química 11
- Robótica y Programación 1
- Actividades 193
- Artículos 23
- Efemérides 3
- Educación Intercultural Bilingüe 10
- Educación Permanente de Jóvenes y Adultos 1
- Educación Técnico Profesional 50
- Curriculares 17
- Educación Intercultural Bilingüe 8
- Educar para estudiantes 8
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Categoria
Modalidad
Etiquetas
Cuéntico bóbico para una nénica aburrídica, de Elsa Bornemann
Libro electrónico
Plan Nacional de Lecturas te invita a leer este poema que es como un juguete de palabras.
Romance de la canoa y el río, de Elsa Bornemann
Libro electrónico
Plan Nacional de Lecturas te invita a leer este poema escrito con una forma clásica de nuestro idioma.
La regadera misteriosa, de María Elena Walsh
Libro electrónico
Relatos que ponen a volar la fantasía.
Las tres lauchas, de Elsa Bornemann
Libro electrónico
Plan Nacional de Lecturas te invita a leer esta historia de las hermanas Peck, Pick y Puck.
Puentes, de Elsa Bornemann
Libro electrónico
Plan Nacional de Lecturas te invita a leer este poema que varias generaciones ya saben de memoria.
Pueblo de aire, de Elsa Bornemann
Libro electrónico
Plan Nacional de Lecturas te invita a conocer este pueblo imaginario.
Itinerario de autoras argentinas
Libro electrónico
Plan Nacional de Lecturas te invita a conocer algunas obras de grandes autoras argentinas, como Alfonsina Storni, Alejandra Pizarnik, Olga Orozco, María Rosa Lojo, Angélica Gorodischer y Sylvia Iparraguirre.
El adiós a la bikini, de Emilce Moler
Libro electrónico
Plan Nacional de Lecturas te invita a leer este capítulo de la novela de Emilce Moler La larga noche de los lápices, relatos de una sobreviviente, publicada por Marea Editorial.
Libro libre para jugar en casa
Libro electrónico | Actividades
Una propuesta del Día de las Infancias para jugar en casa, en familia y en igualdad. La celebración se realiza en Argentina desde 1960 a partir de la recomendación de la ONU para que cada nación destine un día a promover el bienestar de niñas y niños con actividades sociales y culturales.
Cuéntico bóbico para una nénica aburrídica, de Elsa Bornemann
Libro electrónico
Plan Nacional de Lecturas te invita a leer este poema que es como un juguete de palabras.
Romance de la canoa y el río, de Elsa Bornemann
Libro electrónico
Plan Nacional de Lecturas te invita a leer este poema escrito con una forma clásica de nuestro idioma.
La regadera misteriosa, de María Elena Walsh
Libro electrónico
Relatos que ponen a volar la fantasía.
Las tres lauchas, de Elsa Bornemann
Libro electrónico
Plan Nacional de Lecturas te invita a leer esta historia de las hermanas Peck, Pick y Puck.
Puentes, de Elsa Bornemann
Libro electrónico
Plan Nacional de Lecturas te invita a leer este poema que varias generaciones ya saben de memoria.
Pueblo de aire, de Elsa Bornemann
Libro electrónico
Plan Nacional de Lecturas te invita a conocer este pueblo imaginario.
Itinerario de autoras argentinas
Libro electrónico
Plan Nacional de Lecturas te invita a conocer algunas obras de grandes autoras argentinas, como Alfonsina Storni, Alejandra Pizarnik, Olga Orozco, María Rosa Lojo, Angélica Gorodischer y Sylvia Iparraguirre.
El adiós a la bikini, de Emilce Moler
Libro electrónico
Plan Nacional de Lecturas te invita a leer este capítulo de la novela de Emilce Moler La larga noche de los lápices, relatos de una sobreviviente, publicada por Marea Editorial.
Libro libre para jugar en casa
Libro electrónico | Actividades
Una propuesta del Día de las Infancias para jugar en casa, en familia y en igualdad. La celebración se realiza en Argentina desde 1960 a partir de la recomendación de la ONU para que cada nación destine un día a promover el bienestar de niñas y niños con actividades sociales y culturales.