- Docentes 9
- Estudiantes 15
- Familias 21
- Ciclo Básico 2
- Ciclo Orientado 3
- Inicial 1
- Ciencias Naturales 2
- Ciencias Sociales 7
- Geografía 1
- Texto 1
- Video 42
- Todas 43
- Manuel Belgrano 3
- Salta (provincia) 4
- San Juan 4
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Modalidad
Etiquetas

Soja: La pesadilla del oro verde
Video | Material audiovisual
Documental realizado por la periodista e historiadora francesa Marie-Monique Robin que denuncia de los males de los cultivos transgéenicos en la Argentina. Relata la situación que atraviesan muchas poblaciones rurales del norte argentino y se detiene en el tema del uso de herbicidas y su peligro en cuanto a la seguridad alimentaria y de salud. También se habla de los peligros y consecuencias que producen estos cultivos al medio ambiente, a saber, la deforestación y las inundaciones.
Guardianes de la lengua: Guaná
Video | Material audiovisual
En el norte del Chaco Paraguayo, cuatro abuelas son las guardianas de la lengua guaná. Estas mujeres, junto con el cacique de una de las comunidades más desfavorecidas por el desarrollo económico de Paraguay, han decidido resguardar la lengua y trabajar para que los más jóvenes reciban los conocimientos de sus ancestros. De la mano del lingüista argentino Santiago Durante, registramos la problemática de diferentes idiomas que podrían desaparecer y la tarea que realizan sus hablantes por perpetuarlas.

Tótem
Video | Material audiovisual
Un tótem de 14 metros. Un cedro al que le llevó 1500 años pesar más de 5 toneladas. Un hombre que supo tallar con azuela, hacha y garlopa la pieza más trascendental de su vida. Un documental de Franca González sobre el arte escultórico del pueblo kwakiutl, al norte de la isla de Vancouver, y un tótem que estuvo emplazado en la plaza Canadá (CABA) hasta que fue removido. La historia de su deterioro y de una reposición que viajó 15.000 kilómetros.

La vida de El Buda
Video | Material audiovisual
Quinientos años antes de Cristo, un joven príncipe abandonó su palacio y comenzó un viaje por el norte de India. Sus experiencias se convirtieron en una filosofía de vida, que ya cuenta con 400 millones de personas adeptas en todo el mundo. En el año 1800, unos arqueólogos encontraron los restos de un pequeño pueblo donde habría nacido el Buda. El filme recrea la vida de un Dios que nunca quiso ser adorado, pero que cambió el curso de la humanidad y la búsqueda de la paz, y de la felicidad.

Batalla de Salta
Video | Material audiovisual
A principios de 1813, el Ejército del Norte, al mando de Manuel Belgrano, abandonó su estrategia defensiva y decidió avanzar. La batalla de Salta, que frenó el avance realista en el territorio de las Provincias Unidas, comenzó con un juramento: el de obediencia y lealtad a la bandera celeste y blanca que izó el ejército patriota a orillas del río Pasaje. Un río que, a partir de entonces, pasó a llamarse, también, Juramento. Un documental creado en el marco del bicentenario de este combate, que se propone recrear, recordar y homenajear a aquellos patriotas que, desde entonces, nos comprometen a luchar por los mismos valores de libertad, independencia e igualdad.Coproducido con el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de Salta.

La puska
Video | Material audiovisual
El Noroeste argentino concentra distintas tradiciones que pueden conocerse a través de quienes las sostienen a través del tiempo, respetando la sabiduría de las generaciones pasadas y, a su vez, asegurando su continuidad y adaptación a los nuevos escenarios.

Ascenso militar y político de Güemes
Video | Material audiovisual
En este video, el historiador Gabriel Di Meglio explica los avances y retrocesos del ejército revolucionario en su lucha contra las tropas realistas del Alto Perú, y la constitución de Martín Miguel de Güemes en líder de las milicias del Valle de Lerma, en 1814.

Soja: La pesadilla del oro verde
Video | Material audiovisual
Documental realizado por la periodista e historiadora francesa Marie-Monique Robin que denuncia de los males de los cultivos transgéenicos en la Argentina. Relata la situación que atraviesan muchas poblaciones rurales del norte argentino y se detiene en el tema del uso de herbicidas y su peligro en cuanto a la seguridad alimentaria y de salud. También se habla de los peligros y consecuencias que producen estos cultivos al medio ambiente, a saber, la deforestación y las inundaciones.
Guardianes de la lengua: Guaná
Video | Material audiovisual
En el norte del Chaco Paraguayo, cuatro abuelas son las guardianas de la lengua guaná. Estas mujeres, junto con el cacique de una de las comunidades más desfavorecidas por el desarrollo económico de Paraguay, han decidido resguardar la lengua y trabajar para que los más jóvenes reciban los conocimientos de sus ancestros. De la mano del lingüista argentino Santiago Durante, registramos la problemática de diferentes idiomas que podrían desaparecer y la tarea que realizan sus hablantes por perpetuarlas.

Tótem
Video | Material audiovisual
Un tótem de 14 metros. Un cedro al que le llevó 1500 años pesar más de 5 toneladas. Un hombre que supo tallar con azuela, hacha y garlopa la pieza más trascendental de su vida. Un documental de Franca González sobre el arte escultórico del pueblo kwakiutl, al norte de la isla de Vancouver, y un tótem que estuvo emplazado en la plaza Canadá (CABA) hasta que fue removido. La historia de su deterioro y de una reposición que viajó 15.000 kilómetros.

La vida de El Buda
Video | Material audiovisual
Quinientos años antes de Cristo, un joven príncipe abandonó su palacio y comenzó un viaje por el norte de India. Sus experiencias se convirtieron en una filosofía de vida, que ya cuenta con 400 millones de personas adeptas en todo el mundo. En el año 1800, unos arqueólogos encontraron los restos de un pequeño pueblo donde habría nacido el Buda. El filme recrea la vida de un Dios que nunca quiso ser adorado, pero que cambió el curso de la humanidad y la búsqueda de la paz, y de la felicidad.

Batalla de Salta
Video | Material audiovisual
A principios de 1813, el Ejército del Norte, al mando de Manuel Belgrano, abandonó su estrategia defensiva y decidió avanzar. La batalla de Salta, que frenó el avance realista en el territorio de las Provincias Unidas, comenzó con un juramento: el de obediencia y lealtad a la bandera celeste y blanca que izó el ejército patriota a orillas del río Pasaje. Un río que, a partir de entonces, pasó a llamarse, también, Juramento. Un documental creado en el marco del bicentenario de este combate, que se propone recrear, recordar y homenajear a aquellos patriotas que, desde entonces, nos comprometen a luchar por los mismos valores de libertad, independencia e igualdad.Coproducido con el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de Salta.

La puska
Video | Material audiovisual
El Noroeste argentino concentra distintas tradiciones que pueden conocerse a través de quienes las sostienen a través del tiempo, respetando la sabiduría de las generaciones pasadas y, a su vez, asegurando su continuidad y adaptación a los nuevos escenarios.

Ascenso militar y político de Güemes
Video | Material audiovisual
En este video, el historiador Gabriel Di Meglio explica los avances y retrocesos del ejército revolucionario en su lucha contra las tropas realistas del Alto Perú, y la constitución de Martín Miguel de Güemes en líder de las milicias del Valle de Lerma, en 1814.