- Docentes 28
- Estudiantes 20
- Familias 11
- Ciclo Básico 5
- Ciclo Orientado 11
- Inicial 2
- Arte 1
- Artes Visuales 5
- Biología 5
- Colección 1
- Interactivo 5
- Libro electrónico 9
- Actividades 7
- Artículos 2
- Efemérides 4
- Todas 44
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
La importancia de la Plaza de Mayo
Video | Material audiovisual
Este video aborda el lugar histórico de la Plaza de mayo como escenario de los episodios mas destacados de la historia Argentina.
¿Una selfie en Auschwitz?
Libro electrónico | Actividades
Propuesta pedagógica para trabajar con estudiantes de Secundaria Ciclo Orientado sobre un pregunta disparadora que invita a reflexionar sobre nuestras prácticas cotidianas y su relación con los espacios en donde las mismas se desarrollan.
Entrevista a Lucrecia Gringauz
Video | Material audiovisual
¿De quién es la Plaza de Mayo? Una entrevista sobre la Plaza de Mayo, con la docente e investigadora, Lucrecia Gringauz.

Almacenamiento
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Antes del desarrollo de la escritura, la tradición oral era el único medio por el que se transmitía el patrimonio cultural e histórico de una generación a la siguiente. Con el desarrollo de la tecnología, el almacenamiento de la información dejó de ser patrimonio exclusivo de la mente humana.

Colección de afiches del Día Internacional del Detenido Desaparecido
Libro electrónico
El 30 de agosto se conmemora el Día Internacional del Detenido Desaparecido, mientras que la Semana Internacional del Detenido Desaparecido tiene lugar la última semana de mayo. Estos afiches alusivos sirven para trabajar y reflexionar acerca de esta temática.

A 35 años de la primera ronda
Texto | Artículos
El 30 de abril de 1977, esas mujeres que buscaban a sus hijos e hijas hicieron pública su lucha en la Plaza de Mayo. Así se convertirían en las Madres de la Plaza, referentes de los derechos humanos que trascendieron las fronteras de la Argentina.
Intervenciones artísticas en la Plaza de Mayo
Video | Material audiovisual
La Plaza de Mayo es ocupada por personas autoconvocadas, colectivos sociales o agrupaciones políticas. Este video comparte las diferentes intervenciones artistico-políticas que han sucedido en la plaza, para poder llegar a las personas e interpelarlas de un modo diferente.
¿La plaza es de todas y todos? Día Internacional de los Derechos Humanos
Libro electrónico | Actividades
Propuesta pedagógica para trabajar con estudiantes de Secundaria Ciclo Orientado sobre la Plaza de Mayo, la importancia de los espacios públicos para la participación política y ciudadana, fundamental para el ejercicio de defensa de los derechos humanos.
La importancia de la Plaza de Mayo
Video | Material audiovisual
Este video aborda el lugar histórico de la Plaza de mayo como escenario de los episodios mas destacados de la historia Argentina.
¿Una selfie en Auschwitz?
Libro electrónico | Actividades
Propuesta pedagógica para trabajar con estudiantes de Secundaria Ciclo Orientado sobre un pregunta disparadora que invita a reflexionar sobre nuestras prácticas cotidianas y su relación con los espacios en donde las mismas se desarrollan.
Entrevista a Lucrecia Gringauz
Video | Material audiovisual
¿De quién es la Plaza de Mayo? Una entrevista sobre la Plaza de Mayo, con la docente e investigadora, Lucrecia Gringauz.

Almacenamiento
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Antes del desarrollo de la escritura, la tradición oral era el único medio por el que se transmitía el patrimonio cultural e histórico de una generación a la siguiente. Con el desarrollo de la tecnología, el almacenamiento de la información dejó de ser patrimonio exclusivo de la mente humana.

Colección de afiches del Día Internacional del Detenido Desaparecido
Libro electrónico
El 30 de agosto se conmemora el Día Internacional del Detenido Desaparecido, mientras que la Semana Internacional del Detenido Desaparecido tiene lugar la última semana de mayo. Estos afiches alusivos sirven para trabajar y reflexionar acerca de esta temática.

A 35 años de la primera ronda
Texto | Artículos
El 30 de abril de 1977, esas mujeres que buscaban a sus hijos e hijas hicieron pública su lucha en la Plaza de Mayo. Así se convertirían en las Madres de la Plaza, referentes de los derechos humanos que trascendieron las fronteras de la Argentina.
Intervenciones artísticas en la Plaza de Mayo
Video | Material audiovisual
La Plaza de Mayo es ocupada por personas autoconvocadas, colectivos sociales o agrupaciones políticas. Este video comparte las diferentes intervenciones artistico-políticas que han sucedido en la plaza, para poder llegar a las personas e interpelarlas de un modo diferente.
¿La plaza es de todas y todos? Día Internacional de los Derechos Humanos
Libro electrónico | Actividades
Propuesta pedagógica para trabajar con estudiantes de Secundaria Ciclo Orientado sobre la Plaza de Mayo, la importancia de los espacios públicos para la participación política y ciudadana, fundamental para el ejercicio de defensa de los derechos humanos.