- Directivos 17
- Docentes 66
- Estudiantes 61
- Ciclo Básico 15
- Ciclo Orientado 14
- Inicial 2
- Agro y Ambiente 1
- Arte 2
- Artes Audiovisuales 18
- Artes Visuales 4
- Biología 2
- Ciencia Política 1
- Ciencias Naturales 4
- Ciencias Sociales 22
- Comunicación 6
- Cultura y Sociedad 1
- Educación Artística 1
- Educación Digital 9
- Educación Tecnológica y Digital 14
- Formación Ética y Ciudadana 15
- Geografía 1
- Historia 18
- Lengua 1
- Lengua y Literatura 17
- Literatura 21
- Música 19
- Química 1
- Sociología 1
- Tecnología Educativa 1
- Entrevistas, ponencia y exposición 5
- Experiencias pedagógicas 4
- Literatura 1
- Educación Artística 1
- Todas 151
- Laura Devetach 12
- Seguimos Educando 12
- comunicación 10
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Categoria
Modalidad
Etiquetas
Microaprendizaje: ¿Cómo editar una imagen?
Video | Material audiovisual
Un video que explica cómo editar una imagen. Este recurso forma parte de la serie Microaprendizaje ¿Cómo hago? del área Producción audiovisual, producida en el marco del plan Aprender Conectados.

Trabajo infantil: de la calle a la escuela
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Cómo se da visibilidad a este problema? ¿Qué material audiovisual existe para difundir y sensibilizar sobre el trabajo infantil? Te mostramos un video elaborado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y Canal Encuentro.
Microaprendizaje: ¿Qué técnica utilizar para filmar?
Video | Material audiovisual
Un video que explica qué técnica utilizar para filmar. Este recurso forma parte de la serie Microaprendizaje ¿Qué es? del área Producción audiovisual, producida en el marco del plan Aprender Conectados.
Microaprendizaje: ¿Cómo y para qué editar un video?
Video | Material audiovisual
Un material que explica cómo y para qué editar un video. Este recurso forma parte de la serie Microaprendizajes ¿Cómo hago? del área Producción Audiovisual, realizada en el marco del plan Aprender Conectados.
Arqueología urbana: Tenochtitlan
Video | Material audiovisual
Material audiovisual sobre la ciudad de Tenochtitlan, construida por los aztecas en lo que hoy es la ciudad de México, como prueban los restos, vestigios, huellas encontrados hace cuarenta años de manera casual.
Experimento con sombras
Video | Material audiovisual
¿Qué pasa con las sombras? ¿Son todas iguales? ¿Tienen sombra los objetos transparentes? En este material audiovisual se experimenta con distintas sombras, se registran sus características y se sacan conclusiones. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.
Baldosas por la identidad
Video | Material audiovisual
Un informe audiovisual sobre las Baldosas de la Memoria, que son marcas, huellas ubicadas en la vía pública para señalizar los lugares donde vivieron, estudiaron, trabajaron o militaron las personas desaparecidas durante la dictadura cívico-militar.

Edición/ Montaje
Video | Material audiovisual
La edición es uno de los procesos más importantes de cualquier realización audiovisual. Es el momento en que se termina de armar la historia y se empiezan a definir los tiempos de cada escena. Uso de transiciones, “inserts”, efectos y fundidos.
Entrevista a Marisa Marichelar, comunicadora y actriz
Video | Material audiovisual
Marisa Marichelar, comunicadora popular y actriz, nos habla de su experiencia en los medios, la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual y el derecho a la comunicación. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.
Microaprendizaje: ¿Cómo editar una imagen?
Video | Material audiovisual
Un video que explica cómo editar una imagen. Este recurso forma parte de la serie Microaprendizaje ¿Cómo hago? del área Producción audiovisual, producida en el marco del plan Aprender Conectados.

Trabajo infantil: de la calle a la escuela
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Cómo se da visibilidad a este problema? ¿Qué material audiovisual existe para difundir y sensibilizar sobre el trabajo infantil? Te mostramos un video elaborado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y Canal Encuentro.
Microaprendizaje: ¿Qué técnica utilizar para filmar?
Video | Material audiovisual
Un video que explica qué técnica utilizar para filmar. Este recurso forma parte de la serie Microaprendizaje ¿Qué es? del área Producción audiovisual, producida en el marco del plan Aprender Conectados.
Microaprendizaje: ¿Cómo y para qué editar un video?
Video | Material audiovisual
Un material que explica cómo y para qué editar un video. Este recurso forma parte de la serie Microaprendizajes ¿Cómo hago? del área Producción Audiovisual, realizada en el marco del plan Aprender Conectados.
Arqueología urbana: Tenochtitlan
Video | Material audiovisual
Material audiovisual sobre la ciudad de Tenochtitlan, construida por los aztecas en lo que hoy es la ciudad de México, como prueban los restos, vestigios, huellas encontrados hace cuarenta años de manera casual.
Experimento con sombras
Video | Material audiovisual
¿Qué pasa con las sombras? ¿Son todas iguales? ¿Tienen sombra los objetos transparentes? En este material audiovisual se experimenta con distintas sombras, se registran sus características y se sacan conclusiones. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.
Baldosas por la identidad
Video | Material audiovisual
Un informe audiovisual sobre las Baldosas de la Memoria, que son marcas, huellas ubicadas en la vía pública para señalizar los lugares donde vivieron, estudiaron, trabajaron o militaron las personas desaparecidas durante la dictadura cívico-militar.

Edición/ Montaje
Video | Material audiovisual
La edición es uno de los procesos más importantes de cualquier realización audiovisual. Es el momento en que se termina de armar la historia y se empiezan a definir los tiempos de cada escena. Uso de transiciones, “inserts”, efectos y fundidos.
Entrevista a Marisa Marichelar, comunicadora y actriz
Video | Material audiovisual
Marisa Marichelar, comunicadora popular y actriz, nos habla de su experiencia en los medios, la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual y el derecho a la comunicación. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.