- Directivos 6
- Docentes 152
- Estudiantes 97
- Ciclo Básico 14
- Ciclo Orientado 18
- Inicial 2
- Colección 4
- Libro electrónico 73
- Texto 99
- Actividades 33
- Artículos 4
- Entrevistas, ponencia y exposición 98
- Todas 274
- Bibliotecas Digitales (BIDI) 31
- Darío Sztajnszrajber 11
- José Pablo Feinmann 45
Audiencia
Nivel
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

«El arte»: actividades
Libro electrónico | Actividades
Esta guía ofrece herramientas para utilizar los contenidos de un capítulo de la tercera temporada de la serie Mentira la verdad de Canal Encuentro, en la que el filósofo argentino Darío Sztajnszrajber desarrolla, problematiza y pone en tensión diferentes supuestos sobre la historia, la belleza, el amor, la felicidad, la identidad y otros temas.

Educación / Aprendizaje
Video | Material audiovisual
En la escuela, en el barrio, en la calle, en una conversación con alguien, incluso al escuchar música o mirar una película, podemos llegar a cambiar la manera de pensar radicalmente, tener un pensamiento crítico, cuestionarnos por qué las cosas son como son. Aprendemos todo el tiempo. Aunque no queramos, aprendemos.

La verdad del poder
Video | Material audiovisual
Nietzsche dice que no hay hechos, sino interpretaciones. Con la ayuda de ejemplos, José Pablo Feinmann analiza esta afirmación.

El no relato
Video | Material audiovisual
¿Asistimos a la muerte de los grandes relatos? ¿Qué es lo que postula la posmodernidad? ¿Qué es el no relato y cómo se refleja, por ejemplo, en la música?

La historia y la plenitud de lo absoluto
Video | Material audiovisual
Benjamin explica que el Mesías no va a llegar. Pero que, en la historia de nuestras vidas, podemos sentir la plenitud de lo absoluto, de lo sagrado: la presencia del Mesías es constante.

Vivir para negar
Video | Material audiovisual
¿En qué se diferencian la existencia auténtica e inauténtica que distingue Heidegger?

La unidad - conciencia mundo
Video | Material audiovisual
Sartre, filósofo fenomenólogo, teoriza sobre la intencionalidad de la conciencia: la conciencia nunca reposa en sí misma, siempre está “intencionando” sobre el mundo

Libertad y juramento
Video | Material audiovisual
La dialéctica del grupo es una de las cuestiones que analiza Jean-Paul Sartre. ¿Cómo se juegan las libertades de cada uno de los miembros? ¿Para qué sirve la figura del juramento?

La liberación del sujeto
Video | Material audiovisual
Se puede ser libre o ser esclavo de las propias cadenas. ¿Qué opina Juan-Paul Sartre de tal afirmación?

«El arte»: actividades
Libro electrónico | Actividades
Esta guía ofrece herramientas para utilizar los contenidos de un capítulo de la tercera temporada de la serie Mentira la verdad de Canal Encuentro, en la que el filósofo argentino Darío Sztajnszrajber desarrolla, problematiza y pone en tensión diferentes supuestos sobre la historia, la belleza, el amor, la felicidad, la identidad y otros temas.

Educación / Aprendizaje
Video | Material audiovisual
En la escuela, en el barrio, en la calle, en una conversación con alguien, incluso al escuchar música o mirar una película, podemos llegar a cambiar la manera de pensar radicalmente, tener un pensamiento crítico, cuestionarnos por qué las cosas son como son. Aprendemos todo el tiempo. Aunque no queramos, aprendemos.

La verdad del poder
Video | Material audiovisual
Nietzsche dice que no hay hechos, sino interpretaciones. Con la ayuda de ejemplos, José Pablo Feinmann analiza esta afirmación.

El no relato
Video | Material audiovisual
¿Asistimos a la muerte de los grandes relatos? ¿Qué es lo que postula la posmodernidad? ¿Qué es el no relato y cómo se refleja, por ejemplo, en la música?

La historia y la plenitud de lo absoluto
Video | Material audiovisual
Benjamin explica que el Mesías no va a llegar. Pero que, en la historia de nuestras vidas, podemos sentir la plenitud de lo absoluto, de lo sagrado: la presencia del Mesías es constante.

Vivir para negar
Video | Material audiovisual
¿En qué se diferencian la existencia auténtica e inauténtica que distingue Heidegger?

La unidad - conciencia mundo
Video | Material audiovisual
Sartre, filósofo fenomenólogo, teoriza sobre la intencionalidad de la conciencia: la conciencia nunca reposa en sí misma, siempre está “intencionando” sobre el mundo

Libertad y juramento
Video | Material audiovisual
La dialéctica del grupo es una de las cuestiones que analiza Jean-Paul Sartre. ¿Cómo se juegan las libertades de cada uno de los miembros? ¿Para qué sirve la figura del juramento?

La liberación del sujeto
Video | Material audiovisual
Se puede ser libre o ser esclavo de las propias cadenas. ¿Qué opina Juan-Paul Sartre de tal afirmación?