- Directivos 85
- Docentes 1015
- Estudiantes 495
- Articulación primaria-secundaria 19
- Ciclo Básico 218
- Ciclo Orientado 217
- Agro y Ambiente 5
- Arte 51
- Artes Audiovisuales 78
- Artes Visuales 88
- Biología 50
- Ciencia Política 2
- Ciencias 3
- Ciencias Naturales 260
- Ciencias Sociales 341
- Ciencias de la Educación 10
- Comunicación 13
- Cultura y Sociedad 32
- Economía 4
- Educación Ambiental 4
- Educación Artística 8
- Educación Digital 2
- Educación Física 85
- Educación Tecnológica y Digital 79
- Espacios de la Formación Técnico Específica 1
- Filosofía 15
- Formación Ética y Ciudadana 172
- Física 3
- Geografía 95
- Historia 229
- Juego 19
- Juguetes 3
- Lengua 134
- Lengua y Literatura 117
- Lenguas Extranjeras 1
- Literatura 65
- Matemática 59
- Música 107
- No disciplinar 2
- Psicología 1
- Química 29
- Robótica y Programación 2
- Sociología 6
- Teatro 9
- Tecnología Educativa 2
- Actividades 13
- Entrevistas, ponencia y exposición 58
- Experiencias pedagógicas 46
- Educación Especial 3
- Educación Técnico Profesional 1
- Todas 1516
- Seguimos Educando 674
- audiodescripción 98
- democracia 108
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Categoria
Modalidad
Etiquetas

La democracia es trabajo de todos los días
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
A cincuenta años del derrocamiento de Arturo Illia, esta serie reúne testimonios sobre su gobierno. Durante los dos años y ocho meses que duró su presidencia, Illia tomó como principal bandera la ética pública y el respeto de las libertades constitucionales. Sin embargo, su gobierno fue blanco permanente de críticas y de campañas periodísticas en su contra que terminaron en un golpe cívico militar el 28 de junio de 1966.

Un día en la escuela
Video | Material audiovisual
Lo que te gusta, lo que no te gusta… ¿hablamos sobre la escuela en lengua de señas?

Humor político en democracia
Video | Material audiovisual
Juan Sasturain y Eduardo Maicas profundizan en la historia del humor dibujado en la Argentina, a través de medios, autores y personajes considerados insoslayables en el devenir del género, desde el último tercio de siglo XIX en adelante.

Las familias en la escuela
Video | Material audiovisual
Reflexionamos sobre qué significan, en el siglo XXI, “familia” y “escuela”, y qué representaban en el pasado. La actual diversidad de esas instituciones, junto con los deberes y responsabilidades que implican, constituye un gran desafío para los docentes.

Escuela flotante
Video | Material audiovisual
Escenas relacionadas con la vida escolar que suceden en los distintos rincones de nuestro país.

Los años peronistas
Video | Material audiovisual
La presidencia de Juan Domingo Perón produjo una modificación en la cultura política argentina. Un repaso de los actores, las tensiones y las innovaciones políticas de aquel momento nos acerca a la comprensión del clima de esa época.

Fortaleciendo la democracia
Video | Material audiovisual
La crisis económica mundial desde el punto de vista de Bernardo Kliksberg. El economista argentino reflexiona, en veinticinco capítulos, sobre la exclusión, la reconstrucción del Estado, la idea del capital social, la ética, la construcción de una economía con rostro humano, entre otros temas. Una mirada estadística y positiva para conocer soluciones posibles.

Escuela nueva
Video | Material audiovisual
Los cambios generan temor e incertidumbre, pero resultan un desafío que, una vez atravesado, promueve la confianza y refuerza la idea de que cambiar es posible. ¿Cómo se renovó la educación pública y gratuita a lo largo de la historia?

Revalorizando nuestra escuela. Firmat
Video | Material audiovisual
Chicas y chicos buscan resolver los problemas de su comunidad, de su escuela o la región en la que viven. Para eso se ponen en contacto con distintas organizaciones y grupos que los ayudarán a encontrar sus propias soluciones.

La democracia es trabajo de todos los días
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
A cincuenta años del derrocamiento de Arturo Illia, esta serie reúne testimonios sobre su gobierno. Durante los dos años y ocho meses que duró su presidencia, Illia tomó como principal bandera la ética pública y el respeto de las libertades constitucionales. Sin embargo, su gobierno fue blanco permanente de críticas y de campañas periodísticas en su contra que terminaron en un golpe cívico militar el 28 de junio de 1966.

Un día en la escuela
Video | Material audiovisual
Lo que te gusta, lo que no te gusta… ¿hablamos sobre la escuela en lengua de señas?

Humor político en democracia
Video | Material audiovisual
Juan Sasturain y Eduardo Maicas profundizan en la historia del humor dibujado en la Argentina, a través de medios, autores y personajes considerados insoslayables en el devenir del género, desde el último tercio de siglo XIX en adelante.

Las familias en la escuela
Video | Material audiovisual
Reflexionamos sobre qué significan, en el siglo XXI, “familia” y “escuela”, y qué representaban en el pasado. La actual diversidad de esas instituciones, junto con los deberes y responsabilidades que implican, constituye un gran desafío para los docentes.

Escuela flotante
Video | Material audiovisual
Escenas relacionadas con la vida escolar que suceden en los distintos rincones de nuestro país.

Los años peronistas
Video | Material audiovisual
La presidencia de Juan Domingo Perón produjo una modificación en la cultura política argentina. Un repaso de los actores, las tensiones y las innovaciones políticas de aquel momento nos acerca a la comprensión del clima de esa época.

Fortaleciendo la democracia
Video | Material audiovisual
La crisis económica mundial desde el punto de vista de Bernardo Kliksberg. El economista argentino reflexiona, en veinticinco capítulos, sobre la exclusión, la reconstrucción del Estado, la idea del capital social, la ética, la construcción de una economía con rostro humano, entre otros temas. Una mirada estadística y positiva para conocer soluciones posibles.

Escuela nueva
Video | Material audiovisual
Los cambios generan temor e incertidumbre, pero resultan un desafío que, una vez atravesado, promueve la confianza y refuerza la idea de que cambiar es posible. ¿Cómo se renovó la educación pública y gratuita a lo largo de la historia?

Revalorizando nuestra escuela. Firmat
Video | Material audiovisual
Chicas y chicos buscan resolver los problemas de su comunidad, de su escuela o la región en la que viven. Para eso se ponen en contacto con distintas organizaciones y grupos que los ayudarán a encontrar sus propias soluciones.