- Directivos 55
- Docentes 886
- Estudiantes 366
- Articulación primaria-secundaria 19
- Ciclo Básico 199
- Ciclo Orientado 202
- Agro y Ambiente 5
- Arte 47
- Artes Audiovisuales 66
- Artes Visuales 85
- Biología 49
- Ciencia Política 2
- Ciencias 5
- Ciencias Naturales 264
- Ciencias Sociales 293
- Ciencias de la Educación 10
- Comunicación 12
- Cultura y Sociedad 33
- Economía 1
- Educación Ambiental 4
- Educación Artística 8
- Educación Digital 5
- Educación Física 84
- Educación Tecnológica y Digital 49
- Espacios de la Formación Técnico Específica 1
- Filosofía 16
- Formación Ética y Ciudadana 133
- Física 3
- Geografía 97
- Historia 162
- Juego 20
- Juguetes 3
- Lengua 133
- Lengua y Literatura 120
- Lenguas Extranjeras 1
- Literatura 65
- Matemática 60
- Música 108
- No disciplinar 2
- Psicología 1
- Química 30
- Robótica y Programación 2
- Sociología 4
- Teatro 9
- Tecnología Educativa 3
- Audio 2
- Colección 2
- Libro electrónico 3
- Educación Técnico Profesional 1
- Todas 1355
- Seguimos Educando 667
- audiodescripción 96
- democracia 41
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Modalidad
Etiquetas

Revalorizando nuestra escuela. Firmat
Video | Material audiovisual
Chicas y chicos buscan resolver los problemas de su comunidad, de su escuela o la región en la que viven. Para eso se ponen en contacto con distintas organizaciones y grupos que los ayudarán a encontrar sus propias soluciones.

La escuela media. Mataderos
Video | Material audiovisual
Chicas y chicos buscan resolver los problemas de su comunidad, de su escuela o la región en la que viven. Para eso se ponen en contacto con distintas organizaciones y grupos que los ayudarán a construir sus propias soluciones.

¿Maestros del futuro vs. escuela virtual?: los chicos piensan
Video | Material audiovisual
Los chicos hablan sobre videojuegos y educación, el rol docente, la escuela virtual, cómo usar internet y la tecnología en la escuela.
La escuela como promotora de arte
Video | Material audiovisual
En el siguiente recorte se propone una reflexión sobre el rol de la escuela como promotora del arte. De este tema nos habla Carolina Romero, coordinadora de la modalidad de Educación Artística de Tucumán.

Cien años de soledad 30/5/1967
Video | Material audiovisual
El 30 de mayo de 1967, se imprimió, en la ciudad de Buenos Aires, una novela cuyo autor era hasta ese momento prácticamente desconocido. La obra, llamada Cien años de soledad, tuvo una edición de 5000 ejemplares, que se agotaron en solo quince días.
Escuela de Robótica de Misiones
Video | Material audiovisual
La Escuela de Robótica de Misiones está destinada a estudiantes y a docentes de la ciudad de Posadas y de la región. Resultado de un convenio entre la Presidencia de la Cámara de Representantes de la provincia y la empresa HP Argentina. Una apuesta pedagógica superadora y con equipamiento tecnológico de avanzada.

Malvinas en la escuela
Video | Material audiovisual
Un desarrollo de los argumentos históricos, geográficos y diplomáticos que esgrime Argentina en relación con la soberanía de las islas. Además, las representaciones que tuvo y tiene esta historia en las distintas regiones del país, en los familiares de los soldados que combatieron hace 30 años, en las vivencias y en la memoria de los argentinos. Segmentos documentales e historias de ficción le dan forma a esta serie narrada por Teresa Parodi.
El movimiento estudiantil en los años setenta: militancia, represión y resistencia
Video | Material audiovisual
En esta entrevista, la especialista en la historia reciente del movimiento estudiantil argentino, Guadalupe Seia, explica las formas de lucha de las y los estudiantes secundarios y universitarios en los años setenta, el origen de las movilizaciones por el boleto estudiantil, la represión sufrida por la juventud durante el terrorismo de Estado, y las formas de resistencia política y cultural a la dictadura protagonizadas por esos sectores.

Diálogos sobre Educación: escuela y conocimiento en tiempos de pandemia
Colección | Material audiovisual
La Secretaría de Cooperación Educativa y Acciones Prioritaria del Ministerio de Educación de la Nación, y a través de un trabajo conjunto con la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y la Universidad Pedagógica Nacional (UNIPE) están llevando adelante una serie de "Diálogos sobre educación, escuela y conocimiento en tiempos de pandemia" con distintos especialistas. El objetivo de esta iniciativa es informar, poner en debate, comparar perspectivas, movilizar ideas y abordar distintas aristas de lo que está generando el Covid-19. Los encuentros, que pueden verse desde aquí, contarán con la participación de 40 actores relevantes de distintos países y también de la Argentina, entre funcionarios, rectores y ministros.

Revalorizando nuestra escuela. Firmat
Video | Material audiovisual
Chicas y chicos buscan resolver los problemas de su comunidad, de su escuela o la región en la que viven. Para eso se ponen en contacto con distintas organizaciones y grupos que los ayudarán a encontrar sus propias soluciones.

La escuela media. Mataderos
Video | Material audiovisual
Chicas y chicos buscan resolver los problemas de su comunidad, de su escuela o la región en la que viven. Para eso se ponen en contacto con distintas organizaciones y grupos que los ayudarán a construir sus propias soluciones.

¿Maestros del futuro vs. escuela virtual?: los chicos piensan
Video | Material audiovisual
Los chicos hablan sobre videojuegos y educación, el rol docente, la escuela virtual, cómo usar internet y la tecnología en la escuela.
La escuela como promotora de arte
Video | Material audiovisual
En el siguiente recorte se propone una reflexión sobre el rol de la escuela como promotora del arte. De este tema nos habla Carolina Romero, coordinadora de la modalidad de Educación Artística de Tucumán.

Cien años de soledad 30/5/1967
Video | Material audiovisual
El 30 de mayo de 1967, se imprimió, en la ciudad de Buenos Aires, una novela cuyo autor era hasta ese momento prácticamente desconocido. La obra, llamada Cien años de soledad, tuvo una edición de 5000 ejemplares, que se agotaron en solo quince días.
Escuela de Robótica de Misiones
Video | Material audiovisual
La Escuela de Robótica de Misiones está destinada a estudiantes y a docentes de la ciudad de Posadas y de la región. Resultado de un convenio entre la Presidencia de la Cámara de Representantes de la provincia y la empresa HP Argentina. Una apuesta pedagógica superadora y con equipamiento tecnológico de avanzada.

Malvinas en la escuela
Video | Material audiovisual
Un desarrollo de los argumentos históricos, geográficos y diplomáticos que esgrime Argentina en relación con la soberanía de las islas. Además, las representaciones que tuvo y tiene esta historia en las distintas regiones del país, en los familiares de los soldados que combatieron hace 30 años, en las vivencias y en la memoria de los argentinos. Segmentos documentales e historias de ficción le dan forma a esta serie narrada por Teresa Parodi.
El movimiento estudiantil en los años setenta: militancia, represión y resistencia
Video | Material audiovisual
En esta entrevista, la especialista en la historia reciente del movimiento estudiantil argentino, Guadalupe Seia, explica las formas de lucha de las y los estudiantes secundarios y universitarios en los años setenta, el origen de las movilizaciones por el boleto estudiantil, la represión sufrida por la juventud durante el terrorismo de Estado, y las formas de resistencia política y cultural a la dictadura protagonizadas por esos sectores.

Diálogos sobre Educación: escuela y conocimiento en tiempos de pandemia
Colección | Material audiovisual
La Secretaría de Cooperación Educativa y Acciones Prioritaria del Ministerio de Educación de la Nación, y a través de un trabajo conjunto con la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y la Universidad Pedagógica Nacional (UNIPE) están llevando adelante una serie de "Diálogos sobre educación, escuela y conocimiento en tiempos de pandemia" con distintos especialistas. El objetivo de esta iniciativa es informar, poner en debate, comparar perspectivas, movilizar ideas y abordar distintas aristas de lo que está generando el Covid-19. Los encuentros, que pueden verse desde aquí, contarán con la participación de 40 actores relevantes de distintos países y también de la Argentina, entre funcionarios, rectores y ministros.