Resultado de búsqueda malvinas
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
malvinas

La asombrosa excursión de Zamba en las Islas Malvinas

Video | Material audiovisual

Zamba viaja hasta 1982, a la Guerra de Malvinas, y aprende por qué las islas Malvinas son argentinas. También investiga las causas de la guerra y su contexto dentro de la dictadura y, sobre todo, aprende que la guerra no es nunca una solución para los conflictos.  

Malvinas en la escuela. Memoria soberanía y democracia

Libro electrónico | Actividades

Este material, compuesto por un afiche y un cuadernillo para docentes, propone abordar la enseñanza de Malvinas recuperando los argumentos geográficos, históricos y jurídicos que la Argentina sostiene en torno al reclamo de soberanía. A la vez, se reflexiona aquí sobre el contexto histórico en que ocurrió la guerra de 1982 y los modos en que se recuerda Malvinas en las escuelas a 40 años del conflicto. Incluye actividades para todos los niveles educativos. 

2 de abril: memoria y derecho a la identidad de los soldados de Malvinas

Texto | Actividades

El 2 de abril es la ocasión para homenajear a los soldados que pelearon en Malvinas por su entrega y solidaridad y para conocer qué sucedió en la guerra de 1982. En esta oportunidad, presentamos propuestas de actividades para trabajar en la escuela qué sucedió con la identificación de aquellos soldados que estaban enterrados sin nombre en el Cementerio de Darwin.

Raymundo Gleyzer: Del sertão a Malvinas

Video | Material audiovisual

Un álbum de fotos nos permite recorrer la vida del documentalista Raymundo Gleyzer. Su niñez, los comienzos del documental social en Argentina y su paso por Telenoche, donde se convirtió en el primer camarógrafo en ir a filmar a las islas Malvinas.

La asombrosa excursión de Zamba en el Museo Malvinas

Video | Material audiovisual

Zamba va de excursión con su escuela al Museo Malvinas, en donde se encuentra con Sapucai, un maestro y veterano de la guerra de Malvinas. Junto a él, viaja en el tiempo para recorrer la historia de las islas, desde sus primeros habitantes, pasando por la colonización española, hasta la ocupación inglesa en el presente. Zamba aprenderá, del Niño que lo Sabe Todo, de una funcionaria de la ONU y del Capitán Realista, las diferentes razones por las cuales las islas pertenecen a la Argentina.

Joaquín Morales Solá sobre desembarco en Malvinas

Libro electrónico

Editorial de Joaquín Morales Solá, titulado «El desembarco del consenso», luego del inicio de las operaciones militares en las islas Malvinas en 1982. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar

Memoriales de Malvinas. Formas del recuerdo

Libro electrónico

Este material propone abordar la enseñanza de Malvinas a partir de las representaciones y memorias emplazadas en los monumentos a lo largo y ancho del país. Memorias locales que se enlazan en una historia común, la guerra de 1982 y el histórico reclamo de soberanía que Argentina sostiene en torno a las islas. Se presenta aquí una amplia selección de fotografías de estos monumentos para pensar los modos de construcción de la construcción de una memoria colectiva. Incluye actividades y propuestas para pensar los propios monumentos locales y el diseño de otros posibles.  

Malvinas: los mapas como herramienta para pensar la soberanía

Colección

Esta colección incluye una serie de mapas y entrevistas para pensar el territorio, la soberanía y la idea de nación haciendo especial énfasis en el mar y los territorios insulares, y en la importancia que esto tiene en la disputa de soberanía plena sobre Malvinas.

Las organizaciones de ex combatientes de la guerra en Malvinas

Interactivo | Actividades

En esta secuencia didáctica los alumnos podrán conocer las agrupaciones en las que se organizan los veteranos de Malvinas, cómo surgieron y cuáles fueron las representaciones sociales de los ex combatientes en la posguerra.

La asombrosa excursión de Zamba en las Islas Malvinas

Video | Material audiovisual

Zamba viaja hasta 1982, a la Guerra de Malvinas, y aprende por qué las islas Malvinas son argentinas. También investiga las causas de la guerra y su contexto dentro de la dictadura y, sobre todo, aprende que la guerra no es nunca una solución para los conflictos.  

Malvinas en la escuela. Memoria soberanía y democracia

Libro electrónico | Actividades

Este material, compuesto por un afiche y un cuadernillo para docentes, propone abordar la enseñanza de Malvinas recuperando los argumentos geográficos, históricos y jurídicos que la Argentina sostiene en torno al reclamo de soberanía. A la vez, se reflexiona aquí sobre el contexto histórico en que ocurrió la guerra de 1982 y los modos en que se recuerda Malvinas en las escuelas a 40 años del conflicto. Incluye actividades para todos los niveles educativos. 

2 de abril: memoria y derecho a la identidad de los soldados de Malvinas

Texto | Actividades

El 2 de abril es la ocasión para homenajear a los soldados que pelearon en Malvinas por su entrega y solidaridad y para conocer qué sucedió en la guerra de 1982. En esta oportunidad, presentamos propuestas de actividades para trabajar en la escuela qué sucedió con la identificación de aquellos soldados que estaban enterrados sin nombre en el Cementerio de Darwin.

Raymundo Gleyzer: Del sertão a Malvinas

Video | Material audiovisual

Un álbum de fotos nos permite recorrer la vida del documentalista Raymundo Gleyzer. Su niñez, los comienzos del documental social en Argentina y su paso por Telenoche, donde se convirtió en el primer camarógrafo en ir a filmar a las islas Malvinas.

La asombrosa excursión de Zamba en el Museo Malvinas

Video | Material audiovisual

Zamba va de excursión con su escuela al Museo Malvinas, en donde se encuentra con Sapucai, un maestro y veterano de la guerra de Malvinas. Junto a él, viaja en el tiempo para recorrer la historia de las islas, desde sus primeros habitantes, pasando por la colonización española, hasta la ocupación inglesa en el presente. Zamba aprenderá, del Niño que lo Sabe Todo, de una funcionaria de la ONU y del Capitán Realista, las diferentes razones por las cuales las islas pertenecen a la Argentina.

Joaquín Morales Solá sobre desembarco en Malvinas

Libro electrónico

Editorial de Joaquín Morales Solá, titulado «El desembarco del consenso», luego del inicio de las operaciones militares en las islas Malvinas en 1982. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar

Memoriales de Malvinas. Formas del recuerdo

Libro electrónico

Este material propone abordar la enseñanza de Malvinas a partir de las representaciones y memorias emplazadas en los monumentos a lo largo y ancho del país. Memorias locales que se enlazan en una historia común, la guerra de 1982 y el histórico reclamo de soberanía que Argentina sostiene en torno a las islas. Se presenta aquí una amplia selección de fotografías de estos monumentos para pensar los modos de construcción de la construcción de una memoria colectiva. Incluye actividades y propuestas para pensar los propios monumentos locales y el diseño de otros posibles.  

Malvinas: los mapas como herramienta para pensar la soberanía

Colección

Esta colección incluye una serie de mapas y entrevistas para pensar el territorio, la soberanía y la idea de nación haciendo especial énfasis en el mar y los territorios insulares, y en la importancia que esto tiene en la disputa de soberanía plena sobre Malvinas.

Las organizaciones de ex combatientes de la guerra en Malvinas

Interactivo | Actividades

En esta secuencia didáctica los alumnos podrán conocer las agrupaciones en las que se organizan los veteranos de Malvinas, cómo surgieron y cuáles fueron las representaciones sociales de los ex combatientes en la posguerra.