- Directivos 80
- Docentes 563
- Estudiantes 359
- Articulación ciclo básico-ciclo orientado 1
- Articulación inicial-primaria 1
- Articulación primaria-secundaria 3
- Administración 1
- Agro y Ambiente 1
- Arte 14
- Artes Audiovisuales 11
- Artes Visuales 7
- Biología 33
- Ciencia Política 9
- Ciencias 3
- Ciencias Naturales 90
- Ciencias Sociales 165
- Ciencias de la Educación 17
- Comunicación 22
- Cultura y Sociedad 29
- Economía 3
- Educación Ambiental 1
- Educación Artística 11
- Educación Digital 22
- Educación Física 8
- Educación Sexual Integral 1
- Educación Tecnológica y Digital 68
- Filosofía 44
- Formación Ética y Ciudadana 94
- Física 7
- Geografía 20
- Historia 124
- Juego 6
- Lengua 16
- Lengua y Literatura 67
- Lenguas Extranjeras 7
- Literatura 27
- Matemática 20
- Música 38
- No disciplinar 12
- Otros 1
- Psicología 3
- Química 5
- Robótica y Programación 6
- Salud y Ambiente 2
- Sociología 6
- Tecnología Educativa 16
- Turismo 5
- Audio 15
- Colección 2
- Galería de imágenes 6
- Actividades 166
- Artículos 190
- Efemérides 22
- Educación Artística 1
- Educación Especial 2
- Educación Intercultural Bilingüe 1
- Colección cajita de música 33
- Matemática 21
- Seguimos Educando 73
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Canción de tomar el té
Video | Material audiovisual
Las canciones de María Elena Walsh viajan de generación en generación transformándose en clásicos populares. Clips animados para volver a disfrutar de inolvidables composiciones como "Manuelita" o "El show del perro salchicha".

Canción de la vaca estudiosa
Video | Material audiovisual
Las canciones de María Elena Walsh viajan de generación en generación transformándose en clásicos populares. Clips animados para volver a disfrutar de inolvidables composiciones como "Manuelita" o "El show del perro salchicha".

La creación del Himno. Fotogramas de nuestra canción patria
Video | Material audiovisual
Un recorrido por la historia de la letra y la música de nuestro himno, a partir del proceso de restauración de la película filmada en 1909 por Mario Gallo, La creación del Himno. Considerada perdida por los especialistas, la pieza duraba cuatro minutos y contribuyó a sentar las bases del cine nacional. Presenta Roberto Carnaghi.Documental realizado en el marco del bicentenario de la sanción como himno nacional de la canción de Vicente López y Planes.
Me voy para venir (E4): Ñande kuña - Nuestras mujeres
Video | Material audiovisual
Quien decide migrar atraviesa un difícil y complejo proceso de adaptación e integración al nuevo entorno. ¿Cuáles son las problemáticas que llevan a la comunidad paraguaya a migrar hacia la Argentina? Protagonistas de esta situación narran sus porqués, y las dificultades y transformaciones que se originan tanto en el nuevo lugar como en los núcleos familiares que permanecen en su país natal.
Me voy para venir (E1): Ñande Yvy - Nuestra tierra
Video | Material audiovisual
Quien decide migrar atraviesa un difícil y complejo proceso de adaptación e integración al nuevo entorno. ¿Cuáles son las problemáticas que llevan a la comunidad paraguaya a migrar hacia la Argentina? Protagonistas de esta situación narran sus porqués, y las dificultades y transformaciones que se originan tanto en el nuevo lugar como en los núcleos familiares que permanecen en su país natal.
Me voy para venir (E3): Ñande tembiasakue - Nuestra historia
Video | Material audiovisual
Quien decide migrar atraviesa un difícil y complejo proceso de adaptación e integración al nuevo entorno. ¿Cuáles son las problemáticas que llevan a la comunidad paraguaya a migrar hacia la Argentina? Protagonistas de esta situación narran sus porqués, y las dificultades y transformaciones que se originan tanto en el nuevo lugar como en los núcleos familiares que permanecen en su país natal.

El sistema braille frente al siglo XXI
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Esta ponencia abre un panorama sobre este sistema de lectoescritura para ciegos, desarrollado en el siglo XIX y aún no superado en eficiencia. El trabajo también aborda las mejoras que plantean los avances tecnológicos.
Tengo, tengo, tengo, canción popular
Libro electrónico
Poemas con melodía.
Me voy para venir (E2): Ñande mba ´e - Lo nuestro
Video | Material audiovisual
Quien decide migrar atraviesa un difícil y complejo proceso de adaptación e integración al nuevo entorno. ¿Cuáles son las problemáticas que llevan a la comunidad paraguaya a migrar hacia la Argentina? Protagonistas de esta situación narran sus porqués, y las dificultades y transformaciones que se originan tanto en el nuevo lugar como en los núcleos familiares que permanecen en su país natal.

Canción de tomar el té
Video | Material audiovisual
Las canciones de María Elena Walsh viajan de generación en generación transformándose en clásicos populares. Clips animados para volver a disfrutar de inolvidables composiciones como "Manuelita" o "El show del perro salchicha".

Canción de la vaca estudiosa
Video | Material audiovisual
Las canciones de María Elena Walsh viajan de generación en generación transformándose en clásicos populares. Clips animados para volver a disfrutar de inolvidables composiciones como "Manuelita" o "El show del perro salchicha".

La creación del Himno. Fotogramas de nuestra canción patria
Video | Material audiovisual
Un recorrido por la historia de la letra y la música de nuestro himno, a partir del proceso de restauración de la película filmada en 1909 por Mario Gallo, La creación del Himno. Considerada perdida por los especialistas, la pieza duraba cuatro minutos y contribuyó a sentar las bases del cine nacional. Presenta Roberto Carnaghi.Documental realizado en el marco del bicentenario de la sanción como himno nacional de la canción de Vicente López y Planes.
Me voy para venir (E4): Ñande kuña - Nuestras mujeres
Video | Material audiovisual
Quien decide migrar atraviesa un difícil y complejo proceso de adaptación e integración al nuevo entorno. ¿Cuáles son las problemáticas que llevan a la comunidad paraguaya a migrar hacia la Argentina? Protagonistas de esta situación narran sus porqués, y las dificultades y transformaciones que se originan tanto en el nuevo lugar como en los núcleos familiares que permanecen en su país natal.
Me voy para venir (E1): Ñande Yvy - Nuestra tierra
Video | Material audiovisual
Quien decide migrar atraviesa un difícil y complejo proceso de adaptación e integración al nuevo entorno. ¿Cuáles son las problemáticas que llevan a la comunidad paraguaya a migrar hacia la Argentina? Protagonistas de esta situación narran sus porqués, y las dificultades y transformaciones que se originan tanto en el nuevo lugar como en los núcleos familiares que permanecen en su país natal.
Me voy para venir (E3): Ñande tembiasakue - Nuestra historia
Video | Material audiovisual
Quien decide migrar atraviesa un difícil y complejo proceso de adaptación e integración al nuevo entorno. ¿Cuáles son las problemáticas que llevan a la comunidad paraguaya a migrar hacia la Argentina? Protagonistas de esta situación narran sus porqués, y las dificultades y transformaciones que se originan tanto en el nuevo lugar como en los núcleos familiares que permanecen en su país natal.

El sistema braille frente al siglo XXI
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Esta ponencia abre un panorama sobre este sistema de lectoescritura para ciegos, desarrollado en el siglo XIX y aún no superado en eficiencia. El trabajo también aborda las mejoras que plantean los avances tecnológicos.
Tengo, tengo, tengo, canción popular
Libro electrónico
Poemas con melodía.
Me voy para venir (E2): Ñande mba ´e - Lo nuestro
Video | Material audiovisual
Quien decide migrar atraviesa un difícil y complejo proceso de adaptación e integración al nuevo entorno. ¿Cuáles son las problemáticas que llevan a la comunidad paraguaya a migrar hacia la Argentina? Protagonistas de esta situación narran sus porqués, y las dificultades y transformaciones que se originan tanto en el nuevo lugar como en los núcleos familiares que permanecen en su país natal.