- Directivos 20
- Docentes 311
- Estudiantes 351
- Articulación primaria-secundaria 1
- Ciclo Básico 50
- Ciclo Orientado 62
- Arte 15
- Artes Audiovisuales 17
- Artes Visuales 20
- Biología 23
- Ciencia Política 1
- Ciencias 2
- Ciencias Naturales 72
- Ciencias Sociales 83
- Ciencias de la Educación 21
- Comunicación 5
- Cultura y Sociedad 11
- Economía 1
- Educación Ambiental 6
- Educación Digital 7
- Educación Física 43
- Educación Tecnológica y Digital 22
- Filosofía 18
- Formación Ética y Ciudadana 21
- Física 9
- Geografía 13
- Historia 77
- Juego 6
- Juguetes 1
- Lengua 29
- Lengua y Literatura 75
- Lenguas Extranjeras 1
- Literatura 28
- Matemática 11
- Música 28
- Psicología 2
- Química 9
- Robótica y Programación 1
- Sociología 2
- Tecnología Educativa 2
- Audio 3
- Colección 1
- Galería de imágenes 1
- Todas 764
- Seguimos Educando 143
- audiodescripción 57
- deporte 37
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Modalidad
Etiquetas

Formas de producción agraria
Video | Material audiovisual
En Argentina encontramos diversas formas productivas relacionadas con las actividades agrarias, algunas de ellas generan un fuerte impacto ambiental, que depende, entre otros factores, del tamaño de la producción, la tecnología utilizada y el capital disponible.

Hormona, fertilidad humana y planificación familiar
Video | Material audiovisual
El maestro de la escuela de Villa Natural prepara en cada capítulo una clase para sus alumnos relacionada con las Ciencias Naturales. Para su preparación contará con la ayuda de Adela, la bibliotecaria del pueblo y de Cosme, el inventor más disparatado.

Actividad física y deportes
Video | Material audiovisual
El maestro de la escuela de Villa Natural prepara en cada capítulo una clase para sus alumnos relacionada con las Ciencias Naturales. Para su preparación contará con la ayuda de Adela, la bibliotecaria del pueblo y de Cosme, el inventor más disparatado.

Federico Molinari: Gimnasia artística
Video | Material audiovisual
El precoz amor por la gimnasia y el legado de un padre. Federico Molinari comenzó a los cuatro años y muy pronto demostró sus condiciones. Logró el cuarto puesto en la copa del mundo en Barcelona 2008. Se destaca en dos especialidades: paralelas y anillas.

Fútbol: José Luis Brown
Video | Material audiovisual
El Tata Brown creció en un hogar humilde. Sin embargo, logró insertarse en el Club Estudiantes de La Plata y llegó a la Selección Mayor donde alcanzó la gloria al ganar el campeonato mundial en México 86. Se convirtió en entrenador de la Selección Sub 17, donde transmite su amor por la camiseta.

Langostino. Eduardo Ferro
Video | Material audiovisual
Clips que tienen como protagonistas a las historietas, sus autores y sus personajes. De la mano de Juan Sasturain, profundizamos en este género, constitutivo de la historia artística y cultural de nuestro país.

Flauta
Video | Material audiovisual
¿Podemos hacer música con materiales que tenemos al alcance de la mano? El lutier Julio Calvo nos enseña a construir diferentes instrumentos musicales a partir de objetos cotidianos y de fácil acceso. Además, nos muestra sus posibilidades sonoras para ampliar nuestro conocimiento sobre el sonido y la acústica.

"Ni fu ni fa", cuento de Luis Salinas
Video | Material audiovisual
El actor Carlos Belloso lee este relato de la serie "Cuentos de sillón".

La Filosofía
Video | Material audiovisual
Una pareja de espectadores que no atraviesa su mejor momento, un boletero de cine en plan de conquista y las vicisitudes del protagonista de una película le sirven de excusa a Darío Sztajnszrajber para referirse a la pregunta por el origen.

Formas de producción agraria
Video | Material audiovisual
En Argentina encontramos diversas formas productivas relacionadas con las actividades agrarias, algunas de ellas generan un fuerte impacto ambiental, que depende, entre otros factores, del tamaño de la producción, la tecnología utilizada y el capital disponible.

Hormona, fertilidad humana y planificación familiar
Video | Material audiovisual
El maestro de la escuela de Villa Natural prepara en cada capítulo una clase para sus alumnos relacionada con las Ciencias Naturales. Para su preparación contará con la ayuda de Adela, la bibliotecaria del pueblo y de Cosme, el inventor más disparatado.

Actividad física y deportes
Video | Material audiovisual
El maestro de la escuela de Villa Natural prepara en cada capítulo una clase para sus alumnos relacionada con las Ciencias Naturales. Para su preparación contará con la ayuda de Adela, la bibliotecaria del pueblo y de Cosme, el inventor más disparatado.

Federico Molinari: Gimnasia artística
Video | Material audiovisual
El precoz amor por la gimnasia y el legado de un padre. Federico Molinari comenzó a los cuatro años y muy pronto demostró sus condiciones. Logró el cuarto puesto en la copa del mundo en Barcelona 2008. Se destaca en dos especialidades: paralelas y anillas.

Fútbol: José Luis Brown
Video | Material audiovisual
El Tata Brown creció en un hogar humilde. Sin embargo, logró insertarse en el Club Estudiantes de La Plata y llegó a la Selección Mayor donde alcanzó la gloria al ganar el campeonato mundial en México 86. Se convirtió en entrenador de la Selección Sub 17, donde transmite su amor por la camiseta.

Langostino. Eduardo Ferro
Video | Material audiovisual
Clips que tienen como protagonistas a las historietas, sus autores y sus personajes. De la mano de Juan Sasturain, profundizamos en este género, constitutivo de la historia artística y cultural de nuestro país.

Flauta
Video | Material audiovisual
¿Podemos hacer música con materiales que tenemos al alcance de la mano? El lutier Julio Calvo nos enseña a construir diferentes instrumentos musicales a partir de objetos cotidianos y de fácil acceso. Además, nos muestra sus posibilidades sonoras para ampliar nuestro conocimiento sobre el sonido y la acústica.

"Ni fu ni fa", cuento de Luis Salinas
Video | Material audiovisual
El actor Carlos Belloso lee este relato de la serie "Cuentos de sillón".

La Filosofía
Video | Material audiovisual
Una pareja de espectadores que no atraviesa su mejor momento, un boletero de cine en plan de conquista y las vicisitudes del protagonista de una película le sirven de excusa a Darío Sztajnszrajber para referirse a la pregunta por el origen.