- Directivos 20
- Docentes 311
- Estudiantes 351
- Articulación primaria-secundaria 1
- Ciclo Básico 50
- Ciclo Orientado 62
- Arte 15
- Artes Audiovisuales 17
- Artes Visuales 20
- Biología 23
- Ciencia Política 1
- Ciencias 2
- Ciencias Naturales 72
- Ciencias Sociales 83
- Ciencias de la Educación 21
- Comunicación 5
- Cultura y Sociedad 11
- Economía 1
- Educación Ambiental 6
- Educación Digital 7
- Educación Física 43
- Educación Tecnológica y Digital 22
- Filosofía 18
- Formación Ética y Ciudadana 21
- Física 9
- Geografía 13
- Historia 77
- Juego 6
- Juguetes 1
- Lengua 29
- Lengua y Literatura 75
- Lenguas Extranjeras 1
- Literatura 28
- Matemática 11
- Música 28
- Psicología 2
- Química 9
- Robótica y Programación 1
- Sociología 2
- Tecnología Educativa 2
- Audio 3
- Colección 1
- Galería de imágenes 1
- Todas 764
- Seguimos Educando 143
- audiodescripción 57
- deporte 37
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Modalidad
Etiquetas

El puente (fragmento)
Video | Material audiovisual
Presentación del documental realizado por Myriam Angueira en el año 2002. El filme relata dos hechos de represión sobre el pueblo argentino (Corrientes, en 1999; Buenos Aires, en 2001, cuando finalmente es derrocado el gobierno de Fernando de La Rúa) para reflexionar sobre la clase media y realizar una mirada sobre el viejo país que se hunde y el nuevo país que emerge, el de la resistencia.

Clase de Francés, intercambio con alumnos franceses
Video | Material audiovisual
Elisa Villalba es profesora de Francés en la escuela Polimodal N° 8 “Juana Azurduy”, de Humahuaca, provincia de Jujuy. Junto con sus alumnos nos cuenta que crearon un blog de intercambio lingüístico y cultural con otra escuela de Francia. Una experiencia que sin las netbooks e internet no hubiera sido posible.

Diálogos en cuarentena: Graciela Frigerio, Educadora e Investigadora
Video | Material audiovisual
Serie de entrevistas que buscan reflexionar sobre los desafíos de la continuidad pedagógica en tiempos de pandemia.

Fui al Río, J.L Ortiz
Video | Material audiovisual
Nos sumergimos en las palabras de grandes autores latinoamericanos. Jorge Luis Borges, Julio Cortázar y Rubén Darío, entre otros, componen la selección de poemas o prosas de esta serie de microprogramas de cuarenta segundos. La musicalización y la composición de imágenes que propone cada clip complementan los relatos y nos llevan de paseo por narraciones que erizan la piel con solo escucharlas.

Francisco Moreno en la Patagonia Austral
Video | Material audiovisual
1877 fue el año de los bautismos. Francisco Perito Moreno bautizó el lago Argentino, donde se encuentra el glaciar Perito Moreno, y al volcán Chaltén le dio el nombre de Fitz Roy. La paradoja es que Moreno nunca llegó a conocer el glaciar que llevaría su nombre.

El péndulo de Foucault
Video | Material audiovisual
La Tierra completa un giro entero en 24 horas, lo que equivale a un movimiento de 0.0007 revoluciones por minuto. Por eso, no alcanzamos a advertir su rotación a través de nuestra simple experiencia. ¿Un péndulo ayudaría?

Fernando Fader
Video | Material audiovisual
Esta segunda temporada de Huellas. Arte argentino recorre la vida y obra de artistas argentinos del siglo XX. Cada capítulo propone un recorrido por la historia de vida de un artista diferente, haciendo foco en sus particularidades estéticas.

Seis falacias sobre la educación
Video | Material audiovisual
El economista argentino Bernardo Kliksberg analiza las principales problemáticas del mundo actual a la luz de dos de los capitales más urgentes de la humanidad: la ética y la solidaridad. La exclusión, la reconstrucción del Estado, la idea del capital social, la construcción de una economía con rostro humano, las apuestas por la educación, la responsabilidad en el ambiente empresario, la función social del arte, el cooperativismo y muchos otros temas. Una mirada estadística y positiva para conocer soluciones posibles.

Fuerza, presión, volumen y flujo
Video | Material audiovisual
La metrología es una ciencia escondida, una de las menos conocidas. Sin embargo, está presente en el resto de las ciencias y su participación en la vida cotidiana es habitual. Sus códigos y convenciones nos permiten convivir, entendernos y comunicarnos; las medidas, incluso, pueden ser uno de los mejores dialectos para comprender el mundo en que vivimos. Un recorrido por la historia de las medidas, su incidencia en el hacer cotidiano y su relevancia en la industria y el comercio. Además, el análisis de muchos de sus conceptos. Presenta el actor Germán Rodríguez.

El puente (fragmento)
Video | Material audiovisual
Presentación del documental realizado por Myriam Angueira en el año 2002. El filme relata dos hechos de represión sobre el pueblo argentino (Corrientes, en 1999; Buenos Aires, en 2001, cuando finalmente es derrocado el gobierno de Fernando de La Rúa) para reflexionar sobre la clase media y realizar una mirada sobre el viejo país que se hunde y el nuevo país que emerge, el de la resistencia.

Clase de Francés, intercambio con alumnos franceses
Video | Material audiovisual
Elisa Villalba es profesora de Francés en la escuela Polimodal N° 8 “Juana Azurduy”, de Humahuaca, provincia de Jujuy. Junto con sus alumnos nos cuenta que crearon un blog de intercambio lingüístico y cultural con otra escuela de Francia. Una experiencia que sin las netbooks e internet no hubiera sido posible.

Diálogos en cuarentena: Graciela Frigerio, Educadora e Investigadora
Video | Material audiovisual
Serie de entrevistas que buscan reflexionar sobre los desafíos de la continuidad pedagógica en tiempos de pandemia.

Fui al Río, J.L Ortiz
Video | Material audiovisual
Nos sumergimos en las palabras de grandes autores latinoamericanos. Jorge Luis Borges, Julio Cortázar y Rubén Darío, entre otros, componen la selección de poemas o prosas de esta serie de microprogramas de cuarenta segundos. La musicalización y la composición de imágenes que propone cada clip complementan los relatos y nos llevan de paseo por narraciones que erizan la piel con solo escucharlas.

Francisco Moreno en la Patagonia Austral
Video | Material audiovisual
1877 fue el año de los bautismos. Francisco Perito Moreno bautizó el lago Argentino, donde se encuentra el glaciar Perito Moreno, y al volcán Chaltén le dio el nombre de Fitz Roy. La paradoja es que Moreno nunca llegó a conocer el glaciar que llevaría su nombre.

El péndulo de Foucault
Video | Material audiovisual
La Tierra completa un giro entero en 24 horas, lo que equivale a un movimiento de 0.0007 revoluciones por minuto. Por eso, no alcanzamos a advertir su rotación a través de nuestra simple experiencia. ¿Un péndulo ayudaría?

Fernando Fader
Video | Material audiovisual
Esta segunda temporada de Huellas. Arte argentino recorre la vida y obra de artistas argentinos del siglo XX. Cada capítulo propone un recorrido por la historia de vida de un artista diferente, haciendo foco en sus particularidades estéticas.

Seis falacias sobre la educación
Video | Material audiovisual
El economista argentino Bernardo Kliksberg analiza las principales problemáticas del mundo actual a la luz de dos de los capitales más urgentes de la humanidad: la ética y la solidaridad. La exclusión, la reconstrucción del Estado, la idea del capital social, la construcción de una economía con rostro humano, las apuestas por la educación, la responsabilidad en el ambiente empresario, la función social del arte, el cooperativismo y muchos otros temas. Una mirada estadística y positiva para conocer soluciones posibles.

Fuerza, presión, volumen y flujo
Video | Material audiovisual
La metrología es una ciencia escondida, una de las menos conocidas. Sin embargo, está presente en el resto de las ciencias y su participación en la vida cotidiana es habitual. Sus códigos y convenciones nos permiten convivir, entendernos y comunicarnos; las medidas, incluso, pueden ser uno de los mejores dialectos para comprender el mundo en que vivimos. Un recorrido por la historia de las medidas, su incidencia en el hacer cotidiano y su relevancia en la industria y el comercio. Además, el análisis de muchos de sus conceptos. Presenta el actor Germán Rodríguez.