- Directivos 33
- Docentes 355
- Estudiantes 421
- Articulación inicial-primaria 1
- Articulación primaria-secundaria 25
- Ciclo Básico 89
- Agro y Ambiente 7
- Arte 14
- Artes Audiovisuales 14
- Artes Visuales 19
- Biología 4
- Ciencia Política 4
- Ciencias 2
- Ciencias Naturales 54
- Ciencias Sociales 175
- Ciencias de la Educación 5
- Comunicación 5
- Cultura y Sociedad 48
- Economía 1
- Educación Ambiental 11
- Educación Digital 2
- Educación Física 22
- Educación Tecnológica y Digital 5
- Filosofía 38
- Formación Ética y Ciudadana 45
- Física 3
- Geografía 21
- Historia 175
- Juego 5
- Lengua 17
- Lengua y Literatura 27
- Literatura 12
- Matemática 4
- Música 25
- Psicología 2
- Química 2
- Sociología 2
- Teatro 1
- Audio 4
- Colección 5
- Texto 8
- Todas 963
- José Pablo Feinmann 34
- Seguimos Educando 101
- audiodescripción 137
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Modalidad
Etiquetas

Gabriela Mistral. Maestra y poeta
Video | Material audiovisual
[W] Maestros de América Latina busca caracterizar los principales problemas político-pedagógicos de la historia de la educación latinoamericana, en el marco de los proyectos de nación e integración regional que a ella se anudan.

Dictadura y movimiento obrero
Video | Material audiovisual
Cuando, durante la última dictadura militar, se prohibió la actividad sindical, los trabajadores, en un contexto de terrorismo de Estado, lograron manifestarse y reclamar por sus derechos. Nos detenemos en ese momento de nuestra historia.

La asombrosa excursión de Zamba a la conquista de América
Video | Material audiovisual
Zamba viaja en el tiempo a la Europa de fines del siglo XV. Allí conoce a Cristóbal Colón y descubre el contexto social, cultural y económico en el que se produjo el histórico viaje de la Pinta, La Niña y la Santa María hacia las Indias. También conoce la verdadera historia detrás de una travesía que cambió el rumbo de los acontecimientos históricos.

Alambres
Video | Material audiovisual
En Alambres están las hebras trágicas de la historia latinoamericana. Su autor, Néstor Perlongher, fue poeta, militante y fundador del Frente de Liberación Homosexual, en la Argentina de los años 70. Invitada: María Moreno.

Nuestra sangre
Video | Material audiovisual
Breve historia del descubrimiento de las características de la circulación de la sangre. Harvey y el descubrimiento de los capilares. La sangre y sus componentes. Las hemorragias, la coagulación, la presión sanguínea.

El Marxismo en América Latina II
Video | Material audiovisual
Mientras que el marxismo hacía de la violencia el motor de la historia, Salvador Allende, figura original dentro del marxismo, fue el primero en proponer una vía pacífica y democrática al socialismo.

La asombrosa excursión de Zamba en La casa Rosada
Video | Material audiovisual
Zamba visita nuestra historia reciente para conocer las causas y los hechos ocurridos en la última dictadura cívico militar que tuvo lugar en la Argentina, entre 1976 y 1983. Junto con Niña y el Niño que lo Sabe Todo, conocen a los integrantes de la Junta Militar, las causas y las consecuencias de la dictadura y la vuelta a la democracia.

Totó la Momposina
Video | Material audiovisual
Es una de las representantes más importantes del folclore afrocolombiano. Canta cumbia, mapalé, porro; su música combina elementos africanos e indígenas. En su afán de no perder la cultura musical de su país, recorrió, junto con su amiga Gloria Triana, el río Magdalena para recolectar los cantos olvidados de la música popular. Desde su Colombia natal, nos regala su historia y su canción.

Homenaje a Chabuca Granda
Video | Material audiovisual
Le cantó a la mujer trabajadora e independiente, y desafió los estatutos de aquel entonces. Decidida a demostrar que las mujeres no solo podían cantarle al amor, con sus melodías narró la historia de su pueblo. Chabuca Granda fue una de las voces más grandes del Perú. La música peruana tuvo un antes y un después de esta gran compositora.

Gabriela Mistral. Maestra y poeta
Video | Material audiovisual
[W] Maestros de América Latina busca caracterizar los principales problemas político-pedagógicos de la historia de la educación latinoamericana, en el marco de los proyectos de nación e integración regional que a ella se anudan.

Dictadura y movimiento obrero
Video | Material audiovisual
Cuando, durante la última dictadura militar, se prohibió la actividad sindical, los trabajadores, en un contexto de terrorismo de Estado, lograron manifestarse y reclamar por sus derechos. Nos detenemos en ese momento de nuestra historia.

La asombrosa excursión de Zamba a la conquista de América
Video | Material audiovisual
Zamba viaja en el tiempo a la Europa de fines del siglo XV. Allí conoce a Cristóbal Colón y descubre el contexto social, cultural y económico en el que se produjo el histórico viaje de la Pinta, La Niña y la Santa María hacia las Indias. También conoce la verdadera historia detrás de una travesía que cambió el rumbo de los acontecimientos históricos.

Alambres
Video | Material audiovisual
En Alambres están las hebras trágicas de la historia latinoamericana. Su autor, Néstor Perlongher, fue poeta, militante y fundador del Frente de Liberación Homosexual, en la Argentina de los años 70. Invitada: María Moreno.

Nuestra sangre
Video | Material audiovisual
Breve historia del descubrimiento de las características de la circulación de la sangre. Harvey y el descubrimiento de los capilares. La sangre y sus componentes. Las hemorragias, la coagulación, la presión sanguínea.

El Marxismo en América Latina II
Video | Material audiovisual
Mientras que el marxismo hacía de la violencia el motor de la historia, Salvador Allende, figura original dentro del marxismo, fue el primero en proponer una vía pacífica y democrática al socialismo.

La asombrosa excursión de Zamba en La casa Rosada
Video | Material audiovisual
Zamba visita nuestra historia reciente para conocer las causas y los hechos ocurridos en la última dictadura cívico militar que tuvo lugar en la Argentina, entre 1976 y 1983. Junto con Niña y el Niño que lo Sabe Todo, conocen a los integrantes de la Junta Militar, las causas y las consecuencias de la dictadura y la vuelta a la democracia.

Totó la Momposina
Video | Material audiovisual
Es una de las representantes más importantes del folclore afrocolombiano. Canta cumbia, mapalé, porro; su música combina elementos africanos e indígenas. En su afán de no perder la cultura musical de su país, recorrió, junto con su amiga Gloria Triana, el río Magdalena para recolectar los cantos olvidados de la música popular. Desde su Colombia natal, nos regala su historia y su canción.

Homenaje a Chabuca Granda
Video | Material audiovisual
Le cantó a la mujer trabajadora e independiente, y desafió los estatutos de aquel entonces. Decidida a demostrar que las mujeres no solo podían cantarle al amor, con sus melodías narró la historia de su pueblo. Chabuca Granda fue una de las voces más grandes del Perú. La música peruana tuvo un antes y un después de esta gran compositora.