- Directivos 25
- Docentes 232
- Estudiantes 251
- Articulación primaria-secundaria 17
- Ciclo Básico 46
- Ciclo Orientado 48
- Arte 2
- Artes Audiovisuales 6
- Artes Visuales 3
- Biología 6
- Ciencia Política 4
- Ciencias 2
- Ciencias Naturales 16
- Ciencias Sociales 119
- Ciencias de la Educación 4
- Comunicación 6
- Cultura y Sociedad 26
- Educación Artística 1
- Educación Digital 4
- Educación Física 1
- Educación Tecnológica y Digital 8
- Filosofía 9
- Formación Ética y Ciudadana 25
- Física 1
- Geografía 11
- Historia 164
- Juego 2
- Lengua 3
- Lengua y Literatura 151
- Lenguas Extranjeras 1
- Literatura 15
- Música 4
- No disciplinar 3
- Prácticas del Lenguaje 1
- Química 1
- Salud y Ambiente 1
- Sociología 2
- Tecnología Educativa 1
- Turismo 3
- Audio 6
- Colección 3
- Galería de imágenes 3
- Actividades 58
- Artículos 33
- Efemérides 12
- Todas 445
- 9 de Julio 42
- Bicentenario 2016 30
- Congreso de Tucumán 31
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

La revolución en el Litoral y en la Banda Oriental
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Ana Frega presenta en su entrevista el capítulo de Artigas y su relación con el Congreso de Tucumán. Frega es doctora en Historia por la Universidad de Buenos Aires y licenciada en Ciencias de la Educación.

Cómo interpretar información censal
Texto | Actividades
¿Qué es un censo de población y vivienda? ¿Para qué sirve? Secuencia de actividades para aprender a interpretar información censal.

La Casa de Tucumán
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Fernando Aliata describe la casa donde se llevó a cabo la Declaración de la Independencia y recorre su historia. Aliata es arquitecto y doctor en Historia, profesor e investigador de la Universidad de La Plata.

Lecturas grabadas - Cuadernillo para docentes
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
El cuadernillo para docentes presenta la propuesta de abordaje del material literario de «Lecturas Grabadas» y el relato de una experiencia que sostiene esta modalidad de trabajo en la escuela. Sobre el final del documento se ofrece además una solapa con las reseñas de todos los relatos de esta colección y el tiempo de duración de la versión en audio de cada uno.

El concepto de independencia
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Alejandra Pasino nos cuenta en esta entrevista sobre los cambios de significado de la palabra independencia a través de las épocas. Pasino es docente e investigadora del Departamento de Historia de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA.

El contexto europeo
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Klaus Gallo se especializa en Historia de las ideas en el siglo XIX y en su testimonio aporta el impacto de los hechos de Europa en el proceso de la Independencia. Gallo es doctor (D. Phil) en Historia Moderna en la Universidad de Oxford (Inglaterra) y profesor-investigador en la Universidad Torcuato Di Tella.

El proyecto de la monarquía inca
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Fabio Wasserman analiza cuál fue la actitud de los gobiernos revolucionarios hacia los pueblos indios y explica por qué el Congreso de Tucumán evaluó, como forma de gobierno, una monarquía a cargo de un descendiente de los incas. Wasserman es doctor en Historia por la UBA, docente e investigador del Conicet y el Instituto Ravignani.

San Martín y la Independencia
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
La historiadora Beatriz Bragoni cuenta el rol decisivo del general San Martín en este período de nuestra historia.

Daniel Pimienta: "Luchar por la ética de la red es el reto esencial para el futuro del mundo virtual"
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
"Para mí un reto fundamental para el mundo virtual es que no siga perdiendo terreno la ética de la red. Parecería hoy una lucha perdida, pero es una lucha esencial para el futuro."

La revolución en el Litoral y en la Banda Oriental
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Ana Frega presenta en su entrevista el capítulo de Artigas y su relación con el Congreso de Tucumán. Frega es doctora en Historia por la Universidad de Buenos Aires y licenciada en Ciencias de la Educación.

Cómo interpretar información censal
Texto | Actividades
¿Qué es un censo de población y vivienda? ¿Para qué sirve? Secuencia de actividades para aprender a interpretar información censal.

La Casa de Tucumán
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Fernando Aliata describe la casa donde se llevó a cabo la Declaración de la Independencia y recorre su historia. Aliata es arquitecto y doctor en Historia, profesor e investigador de la Universidad de La Plata.

Lecturas grabadas - Cuadernillo para docentes
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
El cuadernillo para docentes presenta la propuesta de abordaje del material literario de «Lecturas Grabadas» y el relato de una experiencia que sostiene esta modalidad de trabajo en la escuela. Sobre el final del documento se ofrece además una solapa con las reseñas de todos los relatos de esta colección y el tiempo de duración de la versión en audio de cada uno.

El concepto de independencia
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Alejandra Pasino nos cuenta en esta entrevista sobre los cambios de significado de la palabra independencia a través de las épocas. Pasino es docente e investigadora del Departamento de Historia de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA.

El contexto europeo
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Klaus Gallo se especializa en Historia de las ideas en el siglo XIX y en su testimonio aporta el impacto de los hechos de Europa en el proceso de la Independencia. Gallo es doctor (D. Phil) en Historia Moderna en la Universidad de Oxford (Inglaterra) y profesor-investigador en la Universidad Torcuato Di Tella.

El proyecto de la monarquía inca
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Fabio Wasserman analiza cuál fue la actitud de los gobiernos revolucionarios hacia los pueblos indios y explica por qué el Congreso de Tucumán evaluó, como forma de gobierno, una monarquía a cargo de un descendiente de los incas. Wasserman es doctor en Historia por la UBA, docente e investigador del Conicet y el Instituto Ravignani.

San Martín y la Independencia
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
La historiadora Beatriz Bragoni cuenta el rol decisivo del general San Martín en este período de nuestra historia.

Daniel Pimienta: "Luchar por la ética de la red es el reto esencial para el futuro del mundo virtual"
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
"Para mí un reto fundamental para el mundo virtual es que no siga perdiendo terreno la ética de la red. Parecería hoy una lucha perdida, pero es una lucha esencial para el futuro."