- Directivos 8
- Docentes 409
- Estudiantes 239
- Ciclo Básico 73
- Ciclo Orientado 68
- Inicial 16
- Audio 19
- Colección 14
- Galería de imágenes 19
- Actividades 235
- Artículos 4
- Efemérides 5
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 2
- Todas 674
- Seguimos Educando 107
- UNESCO 32
- agua 21
Audiencia
Nivel
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Yacaré
Video | Material audiovisual
¿Cuáles son los hábitos y las peculiaridades de los animales autóctonos de las regiones argentinas? El Dr. Juan Enrique Romero viaja por nuestro país y dialoga con biólogos, veterinarios y científicos especializados para conocer tanto el hábitat natural y la alimentación de cada especie como sus modos de interacción con el medioambiente y con la comunidad que habita el lugar.

Rutas Argentinas
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Información y actividades para que los alumnos trabajen con mapas y conozcan algunas de las problemáticas ambientales más relevantes de la Argentina. Este material pertence a la serie Piedra libre.

Un mundo inquieto
Libro electrónico | Actividades
Un material de la serie Piedra Libre con información y actividades acerca volcanes, terremotos y diversos fenómenos geográficos.

Luis Pincén y el 12 de Octubre
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
En esta entrevista, el representante del Consejo Educativo Autónomo de los Pueblos Indígenas (CEAPI) nos habla sobre la «conquista» de América, la identidad y la cultura de los pueblos originarios, y sobre los desafíos actuales de estas comunidades.

Cartas satelitarias para analizar territorios. Material para docentes
Libro electrónico
Este documento —dirigido a docentes de séptimo grado de la escuela primaria y primer año de la secundaria— ofrece sugerencias y orientación para trabajar con imágenes satelitales en Geografía, a partir del herramientas como Google Earth. Forma parte de la serie Cuadernos para el aula, elaborada por el Ministerio de Educación de la Nación.

Cartas satelitarias para analizar territorios. Material para alumnos
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Este documento -dirigido a alumnos de séptimo grado de la escuela primaria y primer año de la secundaria- ofrece información y actividades para trabajar con imágenes satelitales en Geografía, a partir del herramientas como Google Earth. Forma parte de la serie Cuadernos para el aula, elaborada por el Ministerio de Educación de la Nación.

Antología de Historia y Geografía
Libro electrónico
Esta antología reúne un conjunto de textos, tanto literarios como históricos, sugeridos para abordar distintas temáticas de las asignaturas mencionadas. Está dirigida a alumnos de séptimo grado y forma parte de la serie Cuadernos para el aula elaborada por el Ministerio de Educación de la Nación.

El Irizar
Video | Material audiovisual
La Antártida Argentina recibe periódicamente a distintos profesionales que trabajan, en muchos casos, en el campo de la investigación tecnológica y científica. Algunos de ellos no viajan solos, llegan acompañados por sus familias y comparten sus vidas en un paisaje de hielo.

Base Esperanza
Video | Material audiovisual
La Antártida Argentina recibe periódicamente a distintos profesionales que trabajan, en muchos casos, en el campo de la investigación tecnológica y científica. Algunos de ellos no viajan solos, llegan acompañados por sus familias y comparten sus vidas en un paisaje de hielo.

Yacaré
Video | Material audiovisual
¿Cuáles son los hábitos y las peculiaridades de los animales autóctonos de las regiones argentinas? El Dr. Juan Enrique Romero viaja por nuestro país y dialoga con biólogos, veterinarios y científicos especializados para conocer tanto el hábitat natural y la alimentación de cada especie como sus modos de interacción con el medioambiente y con la comunidad que habita el lugar.

Rutas Argentinas
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Información y actividades para que los alumnos trabajen con mapas y conozcan algunas de las problemáticas ambientales más relevantes de la Argentina. Este material pertence a la serie Piedra libre.

Un mundo inquieto
Libro electrónico | Actividades
Un material de la serie Piedra Libre con información y actividades acerca volcanes, terremotos y diversos fenómenos geográficos.

Luis Pincén y el 12 de Octubre
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
En esta entrevista, el representante del Consejo Educativo Autónomo de los Pueblos Indígenas (CEAPI) nos habla sobre la «conquista» de América, la identidad y la cultura de los pueblos originarios, y sobre los desafíos actuales de estas comunidades.

Cartas satelitarias para analizar territorios. Material para docentes
Libro electrónico
Este documento —dirigido a docentes de séptimo grado de la escuela primaria y primer año de la secundaria— ofrece sugerencias y orientación para trabajar con imágenes satelitales en Geografía, a partir del herramientas como Google Earth. Forma parte de la serie Cuadernos para el aula, elaborada por el Ministerio de Educación de la Nación.

Cartas satelitarias para analizar territorios. Material para alumnos
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Este documento -dirigido a alumnos de séptimo grado de la escuela primaria y primer año de la secundaria- ofrece información y actividades para trabajar con imágenes satelitales en Geografía, a partir del herramientas como Google Earth. Forma parte de la serie Cuadernos para el aula, elaborada por el Ministerio de Educación de la Nación.

Antología de Historia y Geografía
Libro electrónico
Esta antología reúne un conjunto de textos, tanto literarios como históricos, sugeridos para abordar distintas temáticas de las asignaturas mencionadas. Está dirigida a alumnos de séptimo grado y forma parte de la serie Cuadernos para el aula elaborada por el Ministerio de Educación de la Nación.

El Irizar
Video | Material audiovisual
La Antártida Argentina recibe periódicamente a distintos profesionales que trabajan, en muchos casos, en el campo de la investigación tecnológica y científica. Algunos de ellos no viajan solos, llegan acompañados por sus familias y comparten sus vidas en un paisaje de hielo.

Base Esperanza
Video | Material audiovisual
La Antártida Argentina recibe periódicamente a distintos profesionales que trabajan, en muchos casos, en el campo de la investigación tecnológica y científica. Algunos de ellos no viajan solos, llegan acompañados por sus familias y comparten sus vidas en un paisaje de hielo.