- Directivos 23
- Docentes 454
- Estudiantes 368
- Ciclo Básico 4
- Ciclo Orientado 4
- Inicial 13
- Administración 4
- Biología 45
- Ciencias Naturales 99
- Interactivo 54
- Libro electrónico 352
- Texto 7
- Actividades 212
- Entrevistas, ponencia y exposición 42
- Literatura 8
- Todas 520
- Colección cajita de música 143
- Serie Piedra Libre 27
- actividad 23
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Ciencia a lo bestia: el tamborileo de los dedos
Video | Material audiovisual
En este micro, incluido en el capítulo 9 de la primera temporada de Proyecto G, Diego Golombek nos habla de un misterio que la ciencia todavía no ha podido resolver.

Ciencia a lo bestia: té inflable
Video | Material audiovisual
¿Por qué siempre se infla el saquito de té cuando lo ponemos en el agua? En el capítulo 8 del microprogama «Proyecto G», Diego Golombek nos habla de la expansión del aire a partir de este ejemplo y propone otros experimentos científicos que podemos hacer en casa con esta infusión.

Ciencia a lo bestia: la fragilidad de los fideos
Video | Material audiovisual
¿Por qué un fideo seco se rompe siempre en más de dos partes? En este micro, incluido en el capítulo 7 de la primera temporada de Proyecto G, Diego Golombek nos da la respuesta y habla de este curioso fenómeno que intrigó a muchos físicos.

Ciencia a lo bestia: la espinaca
Video | Material audiovisual
En el capítulo 6 del microprogama «Proyecto G» , Diego Golombek nos explica qué reacciones químicas se producen cuando comemos espinacas cocidas.

Ciencia a lo bestia: a poner pararrayos
Video | Material audiovisual
Micro de Diego Golombek que explica por qué se producen tormentas eléctricas.

Ciencia a lo bestia: la evaporación del agua
Video | Material audiovisual
¿Por qué transpiramos recién cuando paramos de correr? En este micro, incluído en el capítulo 4 de la primera temporada de Proyecto G, Diego Golombek nos explica el por qué de esta y otras cuestiones relacionadas con la evaporación del agua.

Ciencia a lo bestia: movimiento por convección
Video | Material audiovisual
¿Conviene un ventilador con más o menos paletas? En el capítulo 3 del microprogama «Proyecto G» Diego Golombek nos responde esta y otras preguntas.

Ciencia a lo bestia: cuando se duermen las extremidades
Video | Material audiovisual
¿Por qué se duermen los brazos o las piernas? En este micro, que forma parte del capítulo 1 de la primera temporada de Proyecto G, Diego Golombek nos da la respuesta.

Ciencia a lo bestia: un planeta muy veloz
Video | Material audiovisual
En este micro, que pertenece al capítulo 2 de la primera temporada de Proyecto G, Diego Golombek habla sobre las órbitas y las velocidades de rotación de los planetas.

Ciencia a lo bestia: el tamborileo de los dedos
Video | Material audiovisual
En este micro, incluido en el capítulo 9 de la primera temporada de Proyecto G, Diego Golombek nos habla de un misterio que la ciencia todavía no ha podido resolver.

Ciencia a lo bestia: té inflable
Video | Material audiovisual
¿Por qué siempre se infla el saquito de té cuando lo ponemos en el agua? En el capítulo 8 del microprogama «Proyecto G», Diego Golombek nos habla de la expansión del aire a partir de este ejemplo y propone otros experimentos científicos que podemos hacer en casa con esta infusión.

Ciencia a lo bestia: la fragilidad de los fideos
Video | Material audiovisual
¿Por qué un fideo seco se rompe siempre en más de dos partes? En este micro, incluido en el capítulo 7 de la primera temporada de Proyecto G, Diego Golombek nos da la respuesta y habla de este curioso fenómeno que intrigó a muchos físicos.

Ciencia a lo bestia: la espinaca
Video | Material audiovisual
En el capítulo 6 del microprogama «Proyecto G» , Diego Golombek nos explica qué reacciones químicas se producen cuando comemos espinacas cocidas.

Ciencia a lo bestia: a poner pararrayos
Video | Material audiovisual
Micro de Diego Golombek que explica por qué se producen tormentas eléctricas.

Ciencia a lo bestia: la evaporación del agua
Video | Material audiovisual
¿Por qué transpiramos recién cuando paramos de correr? En este micro, incluído en el capítulo 4 de la primera temporada de Proyecto G, Diego Golombek nos explica el por qué de esta y otras cuestiones relacionadas con la evaporación del agua.

Ciencia a lo bestia: movimiento por convección
Video | Material audiovisual
¿Conviene un ventilador con más o menos paletas? En el capítulo 3 del microprogama «Proyecto G» Diego Golombek nos responde esta y otras preguntas.

Ciencia a lo bestia: cuando se duermen las extremidades
Video | Material audiovisual
¿Por qué se duermen los brazos o las piernas? En este micro, que forma parte del capítulo 1 de la primera temporada de Proyecto G, Diego Golombek nos da la respuesta.

Ciencia a lo bestia: un planeta muy veloz
Video | Material audiovisual
En este micro, que pertenece al capítulo 2 de la primera temporada de Proyecto G, Diego Golombek habla sobre las órbitas y las velocidades de rotación de los planetas.