Resultado de búsqueda ¿ } } } } } } } } } } } } } } } } 7'8''''
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Lengua y Literatura ¿ } } } } } } } } } } } } } } } } 7'8''''

Héctor Tizón, el cronista de su pueblo

Interactivo | Actividades

El objetivo de esta secuencia didáctica es acercar a los alumnos a la narrativa argentina contemporánea, a partir de un recorrido por la obra de Tizón. Se trabajará la relación entre la narrativa y los espacios geográficos y culturales, y las características de los textos regionalistas.

Uso de pronombres

Interactivo | Actividades

Esta secuencia didáctica propone ejercitar el reconocimiento, la clasificación y el uso de los pronombres personales y posesivos, como clase de palabras no descriptivas y de significado ocasional. 

«La casa de Asterión», de Jorge Luis Borges

Interactivo | Actividades

Actividades para trabajar los puntos de vista en una narración y la construcción del héroe, a partir de la lectura del cuento «La casa de Asterión­».

Alfonsina Storni, apuntes para una biografía

Interactivo | Actividades

Esta secuencia didáctica propone, a través de la lectura de algunos de sus poemas y de la escritura de una breve biografía, un recorrido por la obra y la vida de Alfonsina Storni.

Autobiografías y memorias políticas

Interactivo | Actividades

En esta secuencia didáctica, los alumnos analizarán textos autobiográficos de autores argentinos, en los que la política y los sucesos de la época tienen un rol preponderante y, luego, harán un ejercicio de redacción.

La generación del 27 y la Guerra Civil

Interactivo | Actividades

La Guerra Civil Española definió la suerte de la generación del 27, un grupo de escritores que renovó el ambiente cultural de España en la década de 1930. El objetivo de la secuencia es que los alumnos exploren la relación entre los procesos históricos y las formas artísticas que estos producen.

Sustantivos y adjetivos (II)

Interactivo | Actividades

Esta secuencia didáctica propone actividades para que los alumnos sigan practicando el uso de sustantivos y adjetivos, y conozcan los adjetivos que no varían en género. Se ejercitará la concordancia de género y número entre ambas clases de palabras.

El Romanticismo en el mundo. Mapa literario y mapa artístico

Interactivo | Actividades

Esta secuencia tiene como objetivo ubicar diferentes producciones artísticas dentro del marco de este período, y analizar sus características distintivas.

La retórica en las tapas de los diarios

Texto | Actividades

Actividad para conocer las figuras retóricas, a partir del análisis de distintas tapas del diario Página/12

Héctor Tizón, el cronista de su pueblo

Interactivo | Actividades

El objetivo de esta secuencia didáctica es acercar a los alumnos a la narrativa argentina contemporánea, a partir de un recorrido por la obra de Tizón. Se trabajará la relación entre la narrativa y los espacios geográficos y culturales, y las características de los textos regionalistas.

Uso de pronombres

Interactivo | Actividades

Esta secuencia didáctica propone ejercitar el reconocimiento, la clasificación y el uso de los pronombres personales y posesivos, como clase de palabras no descriptivas y de significado ocasional. 

«La casa de Asterión», de Jorge Luis Borges

Interactivo | Actividades

Actividades para trabajar los puntos de vista en una narración y la construcción del héroe, a partir de la lectura del cuento «La casa de Asterión­».

Alfonsina Storni, apuntes para una biografía

Interactivo | Actividades

Esta secuencia didáctica propone, a través de la lectura de algunos de sus poemas y de la escritura de una breve biografía, un recorrido por la obra y la vida de Alfonsina Storni.

Autobiografías y memorias políticas

Interactivo | Actividades

En esta secuencia didáctica, los alumnos analizarán textos autobiográficos de autores argentinos, en los que la política y los sucesos de la época tienen un rol preponderante y, luego, harán un ejercicio de redacción.

La generación del 27 y la Guerra Civil

Interactivo | Actividades

La Guerra Civil Española definió la suerte de la generación del 27, un grupo de escritores que renovó el ambiente cultural de España en la década de 1930. El objetivo de la secuencia es que los alumnos exploren la relación entre los procesos históricos y las formas artísticas que estos producen.

Sustantivos y adjetivos (II)

Interactivo | Actividades

Esta secuencia didáctica propone actividades para que los alumnos sigan practicando el uso de sustantivos y adjetivos, y conozcan los adjetivos que no varían en género. Se ejercitará la concordancia de género y número entre ambas clases de palabras.

El Romanticismo en el mundo. Mapa literario y mapa artístico

Interactivo | Actividades

Esta secuencia tiene como objetivo ubicar diferentes producciones artísticas dentro del marco de este período, y analizar sus características distintivas.

La retórica en las tapas de los diarios

Texto | Actividades

Actividad para conocer las figuras retóricas, a partir del análisis de distintas tapas del diario Página/12