Resultado de búsqueda ¿ } } } } } } } } } } } } } } } } 7'8''''
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
literatura ¿ } } } } } } } } } } } } } } } } 7'8''''

Memorias

Video | Material audiovisual

Juan Sáenz Valiente, un joven y reconocido historietista, decide ilustrar trece textos fundamentales de la literatura y de la política argentina del siglo XIX. Para llevar adelante esta tarea deberá investigar e involucrarse con los textos en profundidad, averiguar sobre sus autores y el contexto que les da origen. Diego Valenzuela (periodista y master en Historia), le facilita información oficiando de guía y consultor en su investigación. En cada capitulo Juan ve tramos seleccionados por Diego de entrevistas a especialistas (historiadores, escritores, críticos, intelectuales), para plasmar así las diferentes aristas del texto en cuestión.

Matrimonio ciencia y arte: el sabor de la imaginación

Interactivo | Actividades

Dos conversaciones con Mario A. Presas para leer y luego pensar, re-pensar, discutir, hipotetizar, predecir y/o imaginar innumerables posibilidades entre los cruces del método científico y el proceso artístico, la diferencia entre el conocer y el saber, el funcionamiento de los modelos de la ciencia y la experiencia estética y el supuesto desprestigio de la imaginación frente a los hechos probados empíricamente.

Una teoría de análisis cultural llevada a la educación

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

En este libro la educadora Mabel M. de Rosetti expone la teoría de los polisistemas del israelí Itamar Even-Zohar, que propone sustituir las explicaciones causales unívocas sobre la cultura por un análisis que contemple factores múltiples y diversos, y la aplica al ámbito de la gramática y la literatura, incluyendo además propuestas para el aula.

Los hijos del capitán Grant, de Julio Verne

Libro electrónico

Los hijos del capitán Grant es una novela "geográfica". Con la excusa de la búsqueda del náufrago, Verne hace dar a los protagonistas otra vuelta al mundo, esta vez por el hemisferio austral. El punto de partida de la historia, como en el "Viaje al centro de la Tierra", es el desciframiento de un documento que dará origen al viaje.

Intriga, de Iris Rivera

Libro electrónico

Respuestas creativas y preguntas insólitas.

Lecturas de los confines

Colección

Plan Nacional de Lecturas te invita a conocer obras e ideas de Liliana Bodoc.

Con Luciano Saracino y Poly Bernatene

Colección

Cuentos con sombrero: textos literarios y conversatorio

La brisa profunda

Video | Material audiovisual

Entre la gigantesca obra del poeta entrerriano Juan Laurentino Ortiz, se destaca La brisa profunda, una obra en la que habla el río y habla el territorio, y que cuenta el paisaje con imágenes luminosas. Invitada: Liliana Herrero.  

Una excursión a los indios ranqueles

Video | Material audiovisual

Una excursión a los indios ranqueles, de Lucio V. Mansilla, tiene como protagonista a un funcionario estatal que, a modo de espía, hace un relevamiento de los territorios que se encuentran bajo el control de los indios ranqueles. La obra, que toma por momentos un tono humorístico, trata con cierta ambigüedad la relación entre civilización y barbarie. Invitado: Américo Cristófalo.

Memorias

Video | Material audiovisual

Juan Sáenz Valiente, un joven y reconocido historietista, decide ilustrar trece textos fundamentales de la literatura y de la política argentina del siglo XIX. Para llevar adelante esta tarea deberá investigar e involucrarse con los textos en profundidad, averiguar sobre sus autores y el contexto que les da origen. Diego Valenzuela (periodista y master en Historia), le facilita información oficiando de guía y consultor en su investigación. En cada capitulo Juan ve tramos seleccionados por Diego de entrevistas a especialistas (historiadores, escritores, críticos, intelectuales), para plasmar así las diferentes aristas del texto en cuestión.

Matrimonio ciencia y arte: el sabor de la imaginación

Interactivo | Actividades

Dos conversaciones con Mario A. Presas para leer y luego pensar, re-pensar, discutir, hipotetizar, predecir y/o imaginar innumerables posibilidades entre los cruces del método científico y el proceso artístico, la diferencia entre el conocer y el saber, el funcionamiento de los modelos de la ciencia y la experiencia estética y el supuesto desprestigio de la imaginación frente a los hechos probados empíricamente.

Una teoría de análisis cultural llevada a la educación

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

En este libro la educadora Mabel M. de Rosetti expone la teoría de los polisistemas del israelí Itamar Even-Zohar, que propone sustituir las explicaciones causales unívocas sobre la cultura por un análisis que contemple factores múltiples y diversos, y la aplica al ámbito de la gramática y la literatura, incluyendo además propuestas para el aula.

Los hijos del capitán Grant, de Julio Verne

Libro electrónico

Los hijos del capitán Grant es una novela "geográfica". Con la excusa de la búsqueda del náufrago, Verne hace dar a los protagonistas otra vuelta al mundo, esta vez por el hemisferio austral. El punto de partida de la historia, como en el "Viaje al centro de la Tierra", es el desciframiento de un documento que dará origen al viaje.

Intriga, de Iris Rivera

Libro electrónico

Respuestas creativas y preguntas insólitas.

Lecturas de los confines

Colección

Plan Nacional de Lecturas te invita a conocer obras e ideas de Liliana Bodoc.

Con Luciano Saracino y Poly Bernatene

Colección

Cuentos con sombrero: textos literarios y conversatorio

La brisa profunda

Video | Material audiovisual

Entre la gigantesca obra del poeta entrerriano Juan Laurentino Ortiz, se destaca La brisa profunda, una obra en la que habla el río y habla el territorio, y que cuenta el paisaje con imágenes luminosas. Invitada: Liliana Herrero.  

Una excursión a los indios ranqueles

Video | Material audiovisual

Una excursión a los indios ranqueles, de Lucio V. Mansilla, tiene como protagonista a un funcionario estatal que, a modo de espía, hace un relevamiento de los territorios que se encuentran bajo el control de los indios ranqueles. La obra, que toma por momentos un tono humorístico, trata con cierta ambigüedad la relación entre civilización y barbarie. Invitado: Américo Cristófalo.