- Directivos 13
- Docentes 524
- Estudiantes 314
- Articulación primaria-secundaria 4
- Ciclo Básico 68
- Ciclo Orientado 47
- Audio 1
- Colección 31
- Interactivo 120
- Actividades 318
- Artículos 21
- Entrevistas, ponencia y exposición 34
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 2
- Educación Especial 1
- Educación Permanente de Jóvenes y Adultos 1
- Matemática 60
- Seguimos Educando 152
- actividad 32
Audiencia
Nivel
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Robots geométricos
Interactivo
¿Cuánto sabés de cuadriláteros? Si te animás, podés ayudar a Matilde con su juego de figuras geométricas. Si antes preferís que alguien te explique, «Mirá: cuadriláteros», un video para repasar los conceptos principales.

Adivina adivinador de cuadriláteros
Interactivo
Poné a prueba tus conocimientos de cuadriláteros con este juego interactivo de opción múltiple. Además, un enlace para repasar lo que no recuerdes de esta figura geométrica.

Estrellas triangulares
Interactivo
Juego de unir con flechas para poner en práctica tus conocimientos sobre triángulos. Si antes preferís repasar un poco, «Mirá: triángulos», un video para revisar los conceptos principales.

Adivina adivinador de triángulos
Interactivo
Un juego interactivo de opción múltiple para que pongas en práctica tus conocimientos sobre triángulos. Si antes querés repasar un poco, «Mirá: triángulos», un video que te explica todo sobre esta figura geométrica. CLIQUEÁ EN "VER EN PANTALLA COMPLETA" PARA INICIAR EL JUEGO.

Develar lo invisible
Colección | Material audiovisual
La serie Develar lo invisible muestra el trabajo que se realiza en las distintas áreas del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). Allí trabajan en equipos interdisciplinarios un gran número de profesionales y técnicos que tienen a su cargo el control de calidad y el estudio de diversos objetos imprescindibles para nuestra vida cotidiana.

La tecnología detrás de la medición de longitud
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Cómo sabemos que un metro mide un metro? Décadas atrás el patrón de longitud estaba materializado en una barra de platino e iridio. Hoy, el metro se define como la distancia que recorre la luz en el vacío en una fracción de segundo. Expertos del centro de Física y Metrología del INTI explican cómo es medir con «reglas de luz».

La tecnología detrás de las pantallas led
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
En la vía pública, las pantallas publicitarias con tecnología led tienen un elevado protagonismo visual en grandes ciudades como Buenos Aires. Estas tecnologías requieren de estudios específicos que den cuenta del impacto ambiental que pudieran generar. Un equipo de ingenieros del INTI se encarga de evaluar y regular el brillo y la ubicación de estas pantallas luminosas.

Las tecnologías detrás del acero
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Sabías que en el INTI se realizan distintos ensayos químicos y mecánicos para garantizar la calidad del acero que se fabrica y se comercializa en el país? Los ingenieros mecánicos son los responsables de buena parte de esa tarea y en este video te cuentan cómo lo hacen.

Problema de las velas
Video | Material audiovisual
Un planteo para pensar a partir de dos velas iguales que se consumen en sesenta minutos cada una. El desafío es medir los últimos minutos que queda prendida una de ellas. No se dispone de cronómetro, reloj o dispositivo alguno, sino que se deben “aprovechar” estas velas como única guía y referencia de paso del tiempo.

Robots geométricos
Interactivo
¿Cuánto sabés de cuadriláteros? Si te animás, podés ayudar a Matilde con su juego de figuras geométricas. Si antes preferís que alguien te explique, «Mirá: cuadriláteros», un video para repasar los conceptos principales.

Adivina adivinador de cuadriláteros
Interactivo
Poné a prueba tus conocimientos de cuadriláteros con este juego interactivo de opción múltiple. Además, un enlace para repasar lo que no recuerdes de esta figura geométrica.

Estrellas triangulares
Interactivo
Juego de unir con flechas para poner en práctica tus conocimientos sobre triángulos. Si antes preferís repasar un poco, «Mirá: triángulos», un video para revisar los conceptos principales.

Adivina adivinador de triángulos
Interactivo
Un juego interactivo de opción múltiple para que pongas en práctica tus conocimientos sobre triángulos. Si antes querés repasar un poco, «Mirá: triángulos», un video que te explica todo sobre esta figura geométrica. CLIQUEÁ EN "VER EN PANTALLA COMPLETA" PARA INICIAR EL JUEGO.

Develar lo invisible
Colección | Material audiovisual
La serie Develar lo invisible muestra el trabajo que se realiza en las distintas áreas del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). Allí trabajan en equipos interdisciplinarios un gran número de profesionales y técnicos que tienen a su cargo el control de calidad y el estudio de diversos objetos imprescindibles para nuestra vida cotidiana.

La tecnología detrás de la medición de longitud
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Cómo sabemos que un metro mide un metro? Décadas atrás el patrón de longitud estaba materializado en una barra de platino e iridio. Hoy, el metro se define como la distancia que recorre la luz en el vacío en una fracción de segundo. Expertos del centro de Física y Metrología del INTI explican cómo es medir con «reglas de luz».

La tecnología detrás de las pantallas led
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
En la vía pública, las pantallas publicitarias con tecnología led tienen un elevado protagonismo visual en grandes ciudades como Buenos Aires. Estas tecnologías requieren de estudios específicos que den cuenta del impacto ambiental que pudieran generar. Un equipo de ingenieros del INTI se encarga de evaluar y regular el brillo y la ubicación de estas pantallas luminosas.

Las tecnologías detrás del acero
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Sabías que en el INTI se realizan distintos ensayos químicos y mecánicos para garantizar la calidad del acero que se fabrica y se comercializa en el país? Los ingenieros mecánicos son los responsables de buena parte de esa tarea y en este video te cuentan cómo lo hacen.

Problema de las velas
Video | Material audiovisual
Un planteo para pensar a partir de dos velas iguales que se consumen en sesenta minutos cada una. El desafío es medir los últimos minutos que queda prendida una de ellas. No se dispone de cronómetro, reloj o dispositivo alguno, sino que se deben “aprovechar” estas velas como única guía y referencia de paso del tiempo.