- Directivos 4
- Docentes 19
- Estudiantes 14
- Ciclo Básico 4
- Ciclo Orientado 3
- Inicial 2
- Arte 4
- Artes Visuales 3
- Comunicación 1
- Libro electrónico 4
- Texto 18
- Video 13
- Artículos 8
- Entrevistas, ponencia y exposición 8
- Material audiovisual 13
- Todas 35
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad

El siluetazo (Rodolfo Aguerreberry, Julio Flores y Guillermo Kexel)
Video | Material audiovisual
En 1983, un grupo de artistas se unió a las Madres y a las Abuelas de Plaza de Mayo para desafiar al poder en sus propios espacios simbólicos. Así nació el Siluetazo, imágenes que conjuraron el borramiento e hicieron presente la lucha y la denuncia contra la impunidad y la represión.
¿Cómo leer una fotografía?
Video | Material audiovisual
Entre el celular, la computadora y la televisión, todos los días recorremos una infinidad de imágenes. Algunas pasan por delante de nuestros ojos casi sin dejar huellas, pero otras, por alguna razón, se quedan.

Raquel Forner
Video | Material audiovisual
Vida y obra de referentes fundamentales del arte y la cultura de nuestro país.

El pop-art y la nueva figuración
Video | Material audiovisual
Seguramente la neofiguración y el pop-art son los dos fenómenos más representativos de la riquísima década de 1960. Ambos tuvieron un especial protagonismo en el principal centro artístico de esos años: el Instituto Di Tella. Abordar sus desarrollos y sus relaciones nos sitúa en uno de los momentos más plenos en propuestas vanguardistas en el arte argentino del siglo XX.

Entre Rios: Música alemana del Volga y Folklore
Video | Material audiovisual
La música de nuestro país se nutre de diversidad de géneros y sonidos que van llenando el aire de cada región, de cada localidad. Bajo la sensible mirada del Chango Spasiuk y con un registro netamente documental, Pequeños universos ahonda en la búsqueda, la comprensión y la difusión de la música de los distintos rincones de nuestro país.

Alejandra Pizarnik: Los años felices
Video | Material audiovisual
Recorremos los pasos de Alejandra hacia París, meca de la vanguardia artística, donde cultivó profundas amistades con quienes ejercerán gran influencia en su obra: Olga Orozco, Julio Cortázar y Octavio Paz, entre otros.

Alejandra Pizarnik: Final del juego
Video | Material audiovisual
El nacimiento del mito de Alejandra Pizarnik surge como conjunción de su solitario y angustiado suicido con psicofármacos, el coqueteo permanente de sus textos con la locura y la desesperación, y una originalísima obra poética sin parangón en nuestras letras.

Flashmobs: te van a sorprender
Texto | Artículos
¿Te gusta la música? ¿Usás las redes sociales? ¿Te divierten los eventos en lugares públicos? ¿Escuchaste hablar de flashmobs? Es un fenómeno que fue creciendo en los últimos años y que mezcla un poco de todas estas cosas: redes sociales, expresión, improvisación y arte en el espacio público. ¡Mirá de qué se trata!

El siluetazo (Rodolfo Aguerreberry, Julio Flores y Guillermo Kexel)
Video | Material audiovisual
En 1983, un grupo de artistas se unió a las Madres y a las Abuelas de Plaza de Mayo para desafiar al poder en sus propios espacios simbólicos. Así nació el Siluetazo, imágenes que conjuraron el borramiento e hicieron presente la lucha y la denuncia contra la impunidad y la represión.
¿Cómo leer una fotografía?
Video | Material audiovisual
Entre el celular, la computadora y la televisión, todos los días recorremos una infinidad de imágenes. Algunas pasan por delante de nuestros ojos casi sin dejar huellas, pero otras, por alguna razón, se quedan.

Raquel Forner
Video | Material audiovisual
Vida y obra de referentes fundamentales del arte y la cultura de nuestro país.

El pop-art y la nueva figuración
Video | Material audiovisual
Seguramente la neofiguración y el pop-art son los dos fenómenos más representativos de la riquísima década de 1960. Ambos tuvieron un especial protagonismo en el principal centro artístico de esos años: el Instituto Di Tella. Abordar sus desarrollos y sus relaciones nos sitúa en uno de los momentos más plenos en propuestas vanguardistas en el arte argentino del siglo XX.

Entre Rios: Música alemana del Volga y Folklore
Video | Material audiovisual
La música de nuestro país se nutre de diversidad de géneros y sonidos que van llenando el aire de cada región, de cada localidad. Bajo la sensible mirada del Chango Spasiuk y con un registro netamente documental, Pequeños universos ahonda en la búsqueda, la comprensión y la difusión de la música de los distintos rincones de nuestro país.

Alejandra Pizarnik: Los años felices
Video | Material audiovisual
Recorremos los pasos de Alejandra hacia París, meca de la vanguardia artística, donde cultivó profundas amistades con quienes ejercerán gran influencia en su obra: Olga Orozco, Julio Cortázar y Octavio Paz, entre otros.

Alejandra Pizarnik: Final del juego
Video | Material audiovisual
El nacimiento del mito de Alejandra Pizarnik surge como conjunción de su solitario y angustiado suicido con psicofármacos, el coqueteo permanente de sus textos con la locura y la desesperación, y una originalísima obra poética sin parangón en nuestras letras.

Flashmobs: te van a sorprender
Texto | Artículos
¿Te gusta la música? ¿Usás las redes sociales? ¿Te divierten los eventos en lugares públicos? ¿Escuchaste hablar de flashmobs? Es un fenómeno que fue creciendo en los últimos años y que mezcla un poco de todas estas cosas: redes sociales, expresión, improvisación y arte en el espacio público. ¡Mirá de qué se trata!