- Directivos 18
- Docentes 152
- Estudiantes 216
- Articulación primaria-secundaria 55
- Ciclo Básico 39
- Ciclo Orientado 38
- Arte 6
- Artes Audiovisuales 49
- Artes Visuales 4
- Biología 7
- Ciencias 2
- Ciencias Naturales 19
- Ciencias Sociales 41
- Ciencias de la Educación 5
- Comunicación 7
- Cultura y Sociedad 66
- Economía 13
- Educación Artística 2
- Educación Digital 4
- Educación Física 5
- Educación Tecnológica y Digital 12
- Filosofía 3
- Formación Ética y Ciudadana 19
- Física 3
- Geografía 4
- Historia 52
- Juego 1
- Lengua 5
- Lengua y Literatura 9
- Literatura 14
- Matemática 1
- Música 49
- Psicología 1
- Química 3
- Robótica y Programación 1
- Sociología 1
- Actividades 1
- Efemérides 1
- Entrevistas, ponencia y exposición 33
- Educación Artística 1
- Todas 434
- Chango Spasiuk 36
- Diego Golombek 27
- Seguimos Educando 26
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Categoria
Modalidad
Etiquetas
Santiago del Estero - Música quechua
Video | Material audiovisual
Villa Atamisqui es uno de los pueblos más antiguos de Argentina. A esta zona llegaron los primeros españoles desde el Alto Perú, y de este modo también llegó la lengua quechua de los indígenas que viajaban con ellos. Así floreció una música que combina la cultura quechua y el sonido del monte.
La música
Video | Material audiovisual
Un entretenido paseo por el diseño, el arte, los colores y las formas de las cosas que nos rodean. de la mano de Martín, un divertido, curioso y algo torpe dibujante. A partir de un incidente de la vida cotidiana, Martín investigará sobre algún aspecto del diseño: el color, los materiales, el reciclado, su relación con el arte y sus distintas aplicaciones, a través de entretenidas y absurdas situaciones.
Cajita de música. Introducción I
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Primera parte del video introductorio de la colección Cajita de música, en el que el destacado guitarrista y músico, Juan Falú, desarrolla algunos conceptos valiosos para definir cuestiones estilísticas y del lenguaje del floklore argentino.
Cajita de música. Introducción II
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Segunda parte del video introductorio de la colección Cajita de música, en el que el destacado guitarrista y músico, Juan Falú, desarrolla algunos conceptos valiosos para definir cuestiones estilísticas y del lenguaje del floklore argentino.
Entre Rios: Música alemana del Volga y Folklore
Video | Material audiovisual
La música de nuestro país se nutre de diversidad de géneros y sonidos que van llenando el aire de cada región, de cada localidad. Bajo la sensible mirada del Chango Spasiuk y con un registro netamente documental, Pequeños universos ahonda en la búsqueda, la comprensión y la difusión de la música de los distintos rincones de nuestro país.
Formosa: Música de la Frontera con Paraguay
Video | Material audiovisual
La música de nuestro país se nutre de diversidad de géneros y sonidos que van llenando el aire de cada región, de cada localidad. Bajo la sensible mirada del Chango Spasiuk y con un registro netamente documental, Pequeños universos ahonda en la búsqueda, la comprensión y la difusión de la música de los distintos rincones de nuestro país.
Bits de música
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Una orquesta versión siglo XXI. Softwares que reemplazan a los instrumentos tradicionales.
Música clásica
Video | Material audiovisual
Federico Arias estudia piano en el Instituto Santa Ana, Provincia de Buenos Aires. Interpreta la "Romanza N.° 3 - La casa".
Música Popular
Video | Material audiovisual
¿Cómo son los procesos creativos que llevan a la concreción de una obra de arte? ¿Cuál es la concepción de un artista? ¿Cuál es la función del arte en nuestra sociedad? ¿Qué se considera arte? Desde la mirada periodística de Gisela Busaniche, En el medio del arte se propone indagar cómo son los procesos de creación de artistas de todas las disciplinas y estilos, desentrañando los mecanismos del oficio de creador, asimilables a cualquier área del conocimiento humano.
Santiago del Estero - Música quechua
Video | Material audiovisual
Villa Atamisqui es uno de los pueblos más antiguos de Argentina. A esta zona llegaron los primeros españoles desde el Alto Perú, y de este modo también llegó la lengua quechua de los indígenas que viajaban con ellos. Así floreció una música que combina la cultura quechua y el sonido del monte.
La música
Video | Material audiovisual
Un entretenido paseo por el diseño, el arte, los colores y las formas de las cosas que nos rodean. de la mano de Martín, un divertido, curioso y algo torpe dibujante. A partir de un incidente de la vida cotidiana, Martín investigará sobre algún aspecto del diseño: el color, los materiales, el reciclado, su relación con el arte y sus distintas aplicaciones, a través de entretenidas y absurdas situaciones.
Cajita de música. Introducción I
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Primera parte del video introductorio de la colección Cajita de música, en el que el destacado guitarrista y músico, Juan Falú, desarrolla algunos conceptos valiosos para definir cuestiones estilísticas y del lenguaje del floklore argentino.
Cajita de música. Introducción II
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Segunda parte del video introductorio de la colección Cajita de música, en el que el destacado guitarrista y músico, Juan Falú, desarrolla algunos conceptos valiosos para definir cuestiones estilísticas y del lenguaje del floklore argentino.
Entre Rios: Música alemana del Volga y Folklore
Video | Material audiovisual
La música de nuestro país se nutre de diversidad de géneros y sonidos que van llenando el aire de cada región, de cada localidad. Bajo la sensible mirada del Chango Spasiuk y con un registro netamente documental, Pequeños universos ahonda en la búsqueda, la comprensión y la difusión de la música de los distintos rincones de nuestro país.
Formosa: Música de la Frontera con Paraguay
Video | Material audiovisual
La música de nuestro país se nutre de diversidad de géneros y sonidos que van llenando el aire de cada región, de cada localidad. Bajo la sensible mirada del Chango Spasiuk y con un registro netamente documental, Pequeños universos ahonda en la búsqueda, la comprensión y la difusión de la música de los distintos rincones de nuestro país.
Bits de música
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Una orquesta versión siglo XXI. Softwares que reemplazan a los instrumentos tradicionales.
Música clásica
Video | Material audiovisual
Federico Arias estudia piano en el Instituto Santa Ana, Provincia de Buenos Aires. Interpreta la "Romanza N.° 3 - La casa".
Música Popular
Video | Material audiovisual
¿Cómo son los procesos creativos que llevan a la concreción de una obra de arte? ¿Cuál es la concepción de un artista? ¿Cuál es la función del arte en nuestra sociedad? ¿Qué se considera arte? Desde la mirada periodística de Gisela Busaniche, En el medio del arte se propone indagar cómo son los procesos de creación de artistas de todas las disciplinas y estilos, desentrañando los mecanismos del oficio de creador, asimilables a cualquier área del conocimiento humano.