- Directivos 21
- Docentes 86
- Estudiantes 32
- Ciclo Básico 6
- Ciclo Orientado 5
- Inicial 24
- Biología 2
- Ciencia Política 1
- Ciencias Naturales 16
- Ciencias Sociales 28
- Ciencias de la Educación 3
- Economía 1
- Educación Artística 1
- Educación Digital 6
- Educación Tecnológica y Digital 30
- Formación Ética y Ciudadana 5
- Física 1
- Geografía 3
- Historia 8
- Lengua 12
- Lengua y Literatura 10
- Lenguas Extranjeras 2
- Matemática 15
- No disciplinar 2
- Otros 21
- Química 1
- Robótica y Programación 2
- Sociología 1
- Audio 1
- Colección 19
- Galería de imágenes 1
- Actividades 21
- Artículos 7
- Efemérides 4
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 4
- Educación Especial 13
- Educación Intercultural Bilingüe 7
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad

Secundaria Rural 2030 - Lengua
Libro electrónico
Aprender a informarnos: los textos informativos
Patrimonio cultural, identidad y cultura: hoja de ruta para docentes
Libro electrónico
Proyectos / Eje Local Global: Secundaria RURAL 2030

Usos y espacios de la yerba mate en Argentina
Libro electrónico | Artículos
Documento realizado por la República Argentina sobre el rito del mate, sus usos y costumbres.
Tecnologías de apoyo para la discapacidad visual
Libro electrónico
Una serie de aplicaciones que facilitan el acceso y la interacción amigable con los equipos informáticos a todas aquellas personas con discapacidad visual que encuentran barreras para acceder a las tecnologías digitales.
Pueblos indígenas en la Argentina. Interculturalidad, educación y diferencias.
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Este primer fascículo de la colección Pueblos indígenas en la Argentina propone reflexionar sobre algunas cuestiones acerca de la interculturalidad y el reconocimiento de las diferencias de los pueblos indígenas en la educación.
Pueblos indígenas en la Argentina. Guaraníes, chanés y tapietes del norte argentino
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
El segundo fascículo de la colección Pueblos indígenas en la Argentina se propone dar a conocer a las comunidades de los chanés, guaraníes y tapietes del norte argentino y responder algunas preguntas que surgen sobre la lengua, la cultura, la historia y la educación.

Juanito y la luna en LSA
Video
Lectura del cuento «Juanito y la luna», de Graciela Montes, con voz en off y subtítulos en español e interpretación en lengua de señas argentina (LSA). Recomendado para Educación Inicial, de 0 a 3 años.

Ricitos de oro en LSA
Video | Actividades
Actividad de Lengua para Nivel Primario, 2.° y 3.° grado, en lengua de señas argentina (LSA).

Orientaciones para elaborar material digital accesible
Libro electrónico
El presente módulo de Educación especial y TIC se desarrolló con el proposito de promover la inclusión digital en propuestas inclusivas.

Secundaria Rural 2030 - Lengua
Libro electrónico
Aprender a informarnos: los textos informativos
Patrimonio cultural, identidad y cultura: hoja de ruta para docentes
Libro electrónico
Proyectos / Eje Local Global: Secundaria RURAL 2030

Usos y espacios de la yerba mate en Argentina
Libro electrónico | Artículos
Documento realizado por la República Argentina sobre el rito del mate, sus usos y costumbres.
Tecnologías de apoyo para la discapacidad visual
Libro electrónico
Una serie de aplicaciones que facilitan el acceso y la interacción amigable con los equipos informáticos a todas aquellas personas con discapacidad visual que encuentran barreras para acceder a las tecnologías digitales.
Pueblos indígenas en la Argentina. Interculturalidad, educación y diferencias.
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Este primer fascículo de la colección Pueblos indígenas en la Argentina propone reflexionar sobre algunas cuestiones acerca de la interculturalidad y el reconocimiento de las diferencias de los pueblos indígenas en la educación.
Pueblos indígenas en la Argentina. Guaraníes, chanés y tapietes del norte argentino
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
El segundo fascículo de la colección Pueblos indígenas en la Argentina se propone dar a conocer a las comunidades de los chanés, guaraníes y tapietes del norte argentino y responder algunas preguntas que surgen sobre la lengua, la cultura, la historia y la educación.

Juanito y la luna en LSA
Video
Lectura del cuento «Juanito y la luna», de Graciela Montes, con voz en off y subtítulos en español e interpretación en lengua de señas argentina (LSA). Recomendado para Educación Inicial, de 0 a 3 años.

Ricitos de oro en LSA
Video | Actividades
Actividad de Lengua para Nivel Primario, 2.° y 3.° grado, en lengua de señas argentina (LSA).

Orientaciones para elaborar material digital accesible
Libro electrónico
El presente módulo de Educación especial y TIC se desarrolló con el proposito de promover la inclusión digital en propuestas inclusivas.