Resultado de búsqueda 51 ..
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Efemérides 51 ..

Día de reconocimiento a las investigadoras e investigadores científicos

Texto | Efemérides

Para homenajear a todos los científicos argentinos, se instituyó al 10 de abril como el Día del Investigador Científico, fecha del nacimiento del doctor Bernardo Houssay. El médico y fisiólogo argentino nació en 1887 en el barrio de Almagro, creó el Conicet y fue el primer premio Nobel de nuestro país y América Latina.

Manuel Belgrano, la historia desde los próceres

Texto | Efemérides

Para trabajar esta importante fecha patria, te ofrecemos materiales y recursos para reflexionar sobre diferentes significados y dimensiones la figura tradicional de Manuel Belgrano.  

Ana Frank: convivencia e inclusión

Texto | Efemérides

El 12 de junio, «Día de los adolescentes y jóvenes por la inclusión social y la convivencia contra toda forma de violencia y discriminación», se incorpora como efeméride al calendario escolar a partir de la Resolución 212/13 del Consejo Federal de Educación. Su objetivo es preservar la memoria de Ana Frank, del Holocausto y de sus víctimas, de luchar contra toda forma de violencia y discriminación y de contribuir a la construcción de una sociedad más inclusiva en la que los y las jóvenes tengan un papel central. Incluye actividades para trabajar en Nivel Primario y Nivel Medio.

El género de la patria

Colección | Efemérides

Mirar el pasado nacional desde una nueva agenda de derechos es un desafío actual y necesario, una oportunidad para reflexionar sobre el lugar de las mujeres y sobre la noción misma de Patria. Proponemos abordar las efemérides escolares desde una mirada de género. Planteamos nuevas preguntas para estas fechas buscando repensar nuestro pasado común, nuestra identidad nacional, y para construir otros símbolos, otras imágenes y otras narraciones desde el aula. La colección del Género de la Patria, elaborada por el Programa Educación y Memoria, contiene entrevistas a especialistas, afiches y sugerencias de actividades para cada efeméride en los distintos niveles educativos, y recursos complementarios para enriquecer el trabajo en las aulas.

12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural

Colección | Efemérides

El 12 de octubre es un día de reflexión histórica y diálogo intercultural acerca de los derechos de los pueblos originarios. Compartimos una colección de recursos educativos digitales para trabajar sobre la diversidad cultural con diferentes materiales.

Especial «Historia de un país». Efemérides: 9 de Julio

Video | Efemérides

Un Especial de la serie «Historia de un país» de Canal Encuentro sobre la independencia en América Latina. ¿Es el 9 de Julio de 1816 un acontecimiento aislado o forma parte de una compleja trama de sucesos que es necesario relacionar? Un acercamiento multicausal a los hechos que dieron origen a la Declaración de la Independencia en nuestro país. 

Juana Manso

Colección | Efemérides

Un día como hoy, 26 de junio, pero de 1819 nació Juana Manso. Compartimos una serie de materiales y recursos sobre la vida y obra de una de las más distinguidas luchadoras argentinas y sus diferentes roles como escritora, periodista, traductora, feminista y educadora. 

Efemérides 2010: Los Derechos Humanos en el Bicentenario

Libro electrónico | Efemérides

Esta colección creada en el marco de los 200 años del bicentenario reúne 12 afiches que abordan  las principales efemérides del calendario escolar desde la perspectiva de los derechos humanos. El material incluye cuadernillos para nivel primario y secundario, con sugerencias de actividades y recursos para cada fecha.

La Revolución de Mayo en números

Video | Efemérides

El 25 de Mayo de 1810, Argentina inició su camino hacia la independencia con la Revolución de Mayo, cuando los vecinos de Buenos Aires se levantaron contra España. Ese día, se formó la Primera Junta de Gobierno, que marcó el comienzo de la lucha por la libertad. Este evento es considerado un hito fundamental en la historia del país.

Día de reconocimiento a las investigadoras e investigadores científicos

Texto | Efemérides

Para homenajear a todos los científicos argentinos, se instituyó al 10 de abril como el Día del Investigador Científico, fecha del nacimiento del doctor Bernardo Houssay. El médico y fisiólogo argentino nació en 1887 en el barrio de Almagro, creó el Conicet y fue el primer premio Nobel de nuestro país y América Latina.

Manuel Belgrano, la historia desde los próceres

Texto | Efemérides

Para trabajar esta importante fecha patria, te ofrecemos materiales y recursos para reflexionar sobre diferentes significados y dimensiones la figura tradicional de Manuel Belgrano.  

Ana Frank: convivencia e inclusión

Texto | Efemérides

El 12 de junio, «Día de los adolescentes y jóvenes por la inclusión social y la convivencia contra toda forma de violencia y discriminación», se incorpora como efeméride al calendario escolar a partir de la Resolución 212/13 del Consejo Federal de Educación. Su objetivo es preservar la memoria de Ana Frank, del Holocausto y de sus víctimas, de luchar contra toda forma de violencia y discriminación y de contribuir a la construcción de una sociedad más inclusiva en la que los y las jóvenes tengan un papel central. Incluye actividades para trabajar en Nivel Primario y Nivel Medio.

El género de la patria

Colección | Efemérides

Mirar el pasado nacional desde una nueva agenda de derechos es un desafío actual y necesario, una oportunidad para reflexionar sobre el lugar de las mujeres y sobre la noción misma de Patria. Proponemos abordar las efemérides escolares desde una mirada de género. Planteamos nuevas preguntas para estas fechas buscando repensar nuestro pasado común, nuestra identidad nacional, y para construir otros símbolos, otras imágenes y otras narraciones desde el aula. La colección del Género de la Patria, elaborada por el Programa Educación y Memoria, contiene entrevistas a especialistas, afiches y sugerencias de actividades para cada efeméride en los distintos niveles educativos, y recursos complementarios para enriquecer el trabajo en las aulas.

12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural

Colección | Efemérides

El 12 de octubre es un día de reflexión histórica y diálogo intercultural acerca de los derechos de los pueblos originarios. Compartimos una colección de recursos educativos digitales para trabajar sobre la diversidad cultural con diferentes materiales.

Especial «Historia de un país». Efemérides: 9 de Julio

Video | Efemérides

Un Especial de la serie «Historia de un país» de Canal Encuentro sobre la independencia en América Latina. ¿Es el 9 de Julio de 1816 un acontecimiento aislado o forma parte de una compleja trama de sucesos que es necesario relacionar? Un acercamiento multicausal a los hechos que dieron origen a la Declaración de la Independencia en nuestro país. 

Juana Manso

Colección | Efemérides

Un día como hoy, 26 de junio, pero de 1819 nació Juana Manso. Compartimos una serie de materiales y recursos sobre la vida y obra de una de las más distinguidas luchadoras argentinas y sus diferentes roles como escritora, periodista, traductora, feminista y educadora. 

Efemérides 2010: Los Derechos Humanos en el Bicentenario

Libro electrónico | Efemérides

Esta colección creada en el marco de los 200 años del bicentenario reúne 12 afiches que abordan  las principales efemérides del calendario escolar desde la perspectiva de los derechos humanos. El material incluye cuadernillos para nivel primario y secundario, con sugerencias de actividades y recursos para cada fecha.

La Revolución de Mayo en números

Video | Efemérides

El 25 de Mayo de 1810, Argentina inició su camino hacia la independencia con la Revolución de Mayo, cuando los vecinos de Buenos Aires se levantaron contra España. Ese día, se formó la Primera Junta de Gobierno, que marcó el comienzo de la lucha por la libertad. Este evento es considerado un hito fundamental en la historia del país.