Resultado de búsqueda 47 - }
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Física 47 - }

Niels Bohr: la carrera atómica

Texto | Artículos

El físico danés Niels Bohr  vislumbró una teoría del átomo que allanó el camino para la utilización y difusión de la energía atómica. En este artículo se reproduce el capítulo «Encuentro en Copenhague», del libro Dioses y demonios del átomo. De los rayos x a la bomba atómica (Leonardo Moledo y Máximo Rudelli, Editorial Sudamericana, 1996), que narra su encuentro con el físico alemán Werner Heisenberg, en el marco de la carrera entre el bando aliado y los nazis para la obtención de la bomba atómica. 

Marie Curie y el descubrimiento del radio

Texto | Artículos

El 7 de noviembre de 1867 nacía Marie Skłodowska-Curie, en la ciudad polaca de Varsovia. Ganadora de dos Premios Nobel, investigó la radiactividad del uranio y descubrió dos nuevos elementos, el polonio y el radio. Este artículo recorre brevemente sus investigaciones y descubrimientos.

Ondas AM y FM

Interactivo | Actividades

¿Qué son las ondas AM y FM? ¿Para qué sirven? ¿Qué diferencias hay entre ellas? Esta secuencia propone actividades para responer estas preguntas y comprender conceptos como ruido, cobertura y calidad de transmisión.

Propiedades eléctricas de los materiales

Interactivo | Actividades

Secuencia de actividades para estudiar las propiedades eléctricas de los materiales y cómo se clasifican en función de ellas. Propone consignas para comprender la noción de materiales superconductores y semiconductores.

Propiedades magnéticas de los materiales

Interactivo | Actividades

Esta secuencia de actividades permite comprender el fenómeno del magentismo, sus propiedades y cuáles son sus aplicaciones en la vida cotidiana.

Distancia de frenado y distancia de reacción

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

En esta lección se explica qué son la distancia de parada o frenado y la distancia de reacción, y qué factores las afectan. Recurso de la colección skoool (TM).

El descubrimiento del cielo. Diálogo con la astrofísica Gloria Dubner

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

La astrofísica Gloria Dubner habla de sus comienzos en esta especialidad de la astronomía, cuenta cómo es su vida cotidiana, describe sus viajes de investigación a los observatorios más importantes del mundo y revela algunos secretos del mundo de la física espacial y, naturalmente, de la astronomía.

¿De qué está hecho esto?

Interactivo | Actividades

Secuencia didáctica que propone reconocer la diversidad de los materiales que forman los objetos cotidianos, formalizar el concepto de material y vincularlo con sus usos y propiedades.

La conducción del calor

Interactivo | Actividades

Secuencia de actividades para explorar la capacidad de conducción del calor de distintos materiales utilizando un termómetro.

Niels Bohr: la carrera atómica

Texto | Artículos

El físico danés Niels Bohr  vislumbró una teoría del átomo que allanó el camino para la utilización y difusión de la energía atómica. En este artículo se reproduce el capítulo «Encuentro en Copenhague», del libro Dioses y demonios del átomo. De los rayos x a la bomba atómica (Leonardo Moledo y Máximo Rudelli, Editorial Sudamericana, 1996), que narra su encuentro con el físico alemán Werner Heisenberg, en el marco de la carrera entre el bando aliado y los nazis para la obtención de la bomba atómica. 

Marie Curie y el descubrimiento del radio

Texto | Artículos

El 7 de noviembre de 1867 nacía Marie Skłodowska-Curie, en la ciudad polaca de Varsovia. Ganadora de dos Premios Nobel, investigó la radiactividad del uranio y descubrió dos nuevos elementos, el polonio y el radio. Este artículo recorre brevemente sus investigaciones y descubrimientos.

Ondas AM y FM

Interactivo | Actividades

¿Qué son las ondas AM y FM? ¿Para qué sirven? ¿Qué diferencias hay entre ellas? Esta secuencia propone actividades para responer estas preguntas y comprender conceptos como ruido, cobertura y calidad de transmisión.

Propiedades eléctricas de los materiales

Interactivo | Actividades

Secuencia de actividades para estudiar las propiedades eléctricas de los materiales y cómo se clasifican en función de ellas. Propone consignas para comprender la noción de materiales superconductores y semiconductores.

Propiedades magnéticas de los materiales

Interactivo | Actividades

Esta secuencia de actividades permite comprender el fenómeno del magentismo, sus propiedades y cuáles son sus aplicaciones en la vida cotidiana.

Distancia de frenado y distancia de reacción

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

En esta lección se explica qué son la distancia de parada o frenado y la distancia de reacción, y qué factores las afectan. Recurso de la colección skoool (TM).

El descubrimiento del cielo. Diálogo con la astrofísica Gloria Dubner

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

La astrofísica Gloria Dubner habla de sus comienzos en esta especialidad de la astronomía, cuenta cómo es su vida cotidiana, describe sus viajes de investigación a los observatorios más importantes del mundo y revela algunos secretos del mundo de la física espacial y, naturalmente, de la astronomía.

¿De qué está hecho esto?

Interactivo | Actividades

Secuencia didáctica que propone reconocer la diversidad de los materiales que forman los objetos cotidianos, formalizar el concepto de material y vincularlo con sus usos y propiedades.

La conducción del calor

Interactivo | Actividades

Secuencia de actividades para explorar la capacidad de conducción del calor de distintos materiales utilizando un termómetro.