- Directivos 5
- Docentes 56
- Estudiantes 68
- Ciclo Básico 7
- Ciclo Orientado 6
- Inicial 5
- Artes Audiovisuales 1
- Artes Visuales 2
- Ciencias Naturales 1
- Actividades 1
- Entrevistas, ponencia y exposición 12
- Experiencias pedagógicas 3
- Educación Especial 2
- Todas 121
- Eduardo Aliverti 8
- arte 6
- audiodescripción 11
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Realismo y vanguardias entre 1925 y 1940
Video | Material audiovisual
Los artistas más importantes de las primeras vanguardias argentinas revelan la variedad y riqueza de las tendencias que iniciaron el movimiento artístico moderno en nuestro país. Muchos artistas argentinos fueron influenciados por la Escuela de París, y algunos de ellos hasta adoptaron este nombre. Antonio Berni, Lino E. Spilimbergo, Raquel Forner son algunos de ellos. Se trata de descifrar las obras y las prácticas de artistas surgidas en el contexto de una conflictiva historia político-cultural, y la trama de intercambios, encuentros y desencuentros, convergencias, tomas de posición y las selecciones y apropiaciones realizadas por ellos.

Desde la Colonia hasta 1860
Video | Material audiovisual
Aldo Ferrer y Marcelo Rougier repasan el contexto mundial de la época. Tocan temas como la Revolución Industrial, la economía colonial, las economías regionales, la transición posindependentista, la producción ganadera y el mercado internacional.

La economía primario exportadora (1860-1930)
Video | Material audiovisual
Se desarrollan diferentes conceptos económicos, como la balanza comercial y el tipo de cambio. Continúa la historización de los modelos económicos, y es el turno de la división internacional del trabajo y de la conformación del modelo agroexportador.

Capítulo 10
Video | Material audiovisual
¿Se canta mejor en el baño? ¿Por qué el camino de vuelta parece más corto que el de ida y el pan con mermelada siempre se cae con el dulce hacia abajo? Los interrogantes de la vida cotidiana son la especialidad del Dr. G y los sujetos experimentales (el Sr. de Acá y el Sr. de Allá). Con la ciencia como aliada, intentarán responder, a través de pruebas y ensayos, las preguntas que surgen a partir de situaciones que se viven día a día en el supermercado, en la vía pública, en el hogar. Convencidos de que un experimento vale más que mil palabras, repasan las pequeñas y grandes historias de la ciencia clásica y las inquietudes más insospechadas. El Dr. G es interpretado por el científico Diego Golombek y el programa contiene formatos de animación y se organiza en diferentes secciones.

Rugby Sub 20: Emiliano Coria
Video | Material audiovisual
El tucumano Emiliano Coria siempre soñó con ser parte del seleccionado de rugby Los Pumitas. Su familia lo apoyó y, con esfuerzo y mucho coraje, logró su cometido. Recorremos su historia y los sueños de un chico de 19 años que tiene mucho camino por recorrer.

Clase 10: Corte rebajado en pelo corto
Video | Material audiovisual
Este curso ofrece la posibilidad de aprender las técnicas empleadas en una peluquería. Además, el espectador conocerá las historias de vida de las personas que decidieron tomar las clases. Una vez asimilados los contenidos de las clases, los cursantes tendrán una nueva salida laboral, independientemente de que el curso bien puede seguirse para recreación o para aprender técnicas de uso personal.

Fútbol: el Mundial '90
Video | Material audiovisual
A través de los protagonistas de la Selección subcampeona del mundo en Italia 90, recordamos la emoción y el sacrificio con el que este grupo de jugadores logró llevar a la Argentina a la etapa final del torneo. El gol de Caniggia a Brasil, en los octavos de final; las atajadas fantásticas de Sergio Goycochea, en los penales; y el tobillo inflamado de Diego Maradona fueron símbolos inequívocos de un equipo que, a pesar de no conseguir el título mundial, quedó en el corazón y en la memoria popular de los argentinos.

San Luis - Las 100 guitarras mercedinas
Video | Material audiovisual
Un fenómeno único en el país: una ciudad, Villa Mercedes, cuyos habitantes tocan, en su gran mayoría, la guitarra. Así nació el grupo Las 100 Guitarras Mercedinas, integrado por gente de todas las edades y sectores sociales.

Año 1880
Video | Material audiovisual
El historiador Gabriel Di Meglio presenta una descripción profunda de acontecimientos políticos, sociales, económicos y culturales en los que todo pareció cambiar. Años decisivos recupera las visiones de quienes fueron protagonistas de lo que estaba ocurriendo en esos momentos claves de la historia argentina.

Realismo y vanguardias entre 1925 y 1940
Video | Material audiovisual
Los artistas más importantes de las primeras vanguardias argentinas revelan la variedad y riqueza de las tendencias que iniciaron el movimiento artístico moderno en nuestro país. Muchos artistas argentinos fueron influenciados por la Escuela de París, y algunos de ellos hasta adoptaron este nombre. Antonio Berni, Lino E. Spilimbergo, Raquel Forner son algunos de ellos. Se trata de descifrar las obras y las prácticas de artistas surgidas en el contexto de una conflictiva historia político-cultural, y la trama de intercambios, encuentros y desencuentros, convergencias, tomas de posición y las selecciones y apropiaciones realizadas por ellos.

Desde la Colonia hasta 1860
Video | Material audiovisual
Aldo Ferrer y Marcelo Rougier repasan el contexto mundial de la época. Tocan temas como la Revolución Industrial, la economía colonial, las economías regionales, la transición posindependentista, la producción ganadera y el mercado internacional.

La economía primario exportadora (1860-1930)
Video | Material audiovisual
Se desarrollan diferentes conceptos económicos, como la balanza comercial y el tipo de cambio. Continúa la historización de los modelos económicos, y es el turno de la división internacional del trabajo y de la conformación del modelo agroexportador.

Capítulo 10
Video | Material audiovisual
¿Se canta mejor en el baño? ¿Por qué el camino de vuelta parece más corto que el de ida y el pan con mermelada siempre se cae con el dulce hacia abajo? Los interrogantes de la vida cotidiana son la especialidad del Dr. G y los sujetos experimentales (el Sr. de Acá y el Sr. de Allá). Con la ciencia como aliada, intentarán responder, a través de pruebas y ensayos, las preguntas que surgen a partir de situaciones que se viven día a día en el supermercado, en la vía pública, en el hogar. Convencidos de que un experimento vale más que mil palabras, repasan las pequeñas y grandes historias de la ciencia clásica y las inquietudes más insospechadas. El Dr. G es interpretado por el científico Diego Golombek y el programa contiene formatos de animación y se organiza en diferentes secciones.

Rugby Sub 20: Emiliano Coria
Video | Material audiovisual
El tucumano Emiliano Coria siempre soñó con ser parte del seleccionado de rugby Los Pumitas. Su familia lo apoyó y, con esfuerzo y mucho coraje, logró su cometido. Recorremos su historia y los sueños de un chico de 19 años que tiene mucho camino por recorrer.

Clase 10: Corte rebajado en pelo corto
Video | Material audiovisual
Este curso ofrece la posibilidad de aprender las técnicas empleadas en una peluquería. Además, el espectador conocerá las historias de vida de las personas que decidieron tomar las clases. Una vez asimilados los contenidos de las clases, los cursantes tendrán una nueva salida laboral, independientemente de que el curso bien puede seguirse para recreación o para aprender técnicas de uso personal.

Fútbol: el Mundial '90
Video | Material audiovisual
A través de los protagonistas de la Selección subcampeona del mundo en Italia 90, recordamos la emoción y el sacrificio con el que este grupo de jugadores logró llevar a la Argentina a la etapa final del torneo. El gol de Caniggia a Brasil, en los octavos de final; las atajadas fantásticas de Sergio Goycochea, en los penales; y el tobillo inflamado de Diego Maradona fueron símbolos inequívocos de un equipo que, a pesar de no conseguir el título mundial, quedó en el corazón y en la memoria popular de los argentinos.

San Luis - Las 100 guitarras mercedinas
Video | Material audiovisual
Un fenómeno único en el país: una ciudad, Villa Mercedes, cuyos habitantes tocan, en su gran mayoría, la guitarra. Así nació el grupo Las 100 Guitarras Mercedinas, integrado por gente de todas las edades y sectores sociales.

Año 1880
Video | Material audiovisual
El historiador Gabriel Di Meglio presenta una descripción profunda de acontecimientos políticos, sociales, económicos y culturales en los que todo pareció cambiar. Años decisivos recupera las visiones de quienes fueron protagonistas de lo que estaba ocurriendo en esos momentos claves de la historia argentina.