- Directivos 3
- Docentes 258
- Estudiantes 231
- Articulación primaria-secundaria 1
- Ciclo Básico 22
- Ciclo Orientado 23
- Audio 15
- Colección 3
- Galería de imágenes 5
- Actividades 91
- Artículos 14
- Efemérides 14
- Educación Intercultural Bilingüe 1
- Educación Permanente de Jóvenes y Adultos 1
- Todas 355
- Buenos Aires 13
- Educlásicos 17
- Jorge Luis Borges 14
Audiencia
Nivel
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

El Estado y el desarrollo económico en Brasil
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
El proceso de transición estructural del desarrollo brasileño de una situación agrocomercial exportadora a otra de industrialización es examinado a la luz de la intervención del Estado para lograr la instauración de la racionalidad propia de un estilo de producción capitalista frente a las fuerzas de índole feudal y patriarcal, que se oponen al cambio señalado.

Las bases 1 - Gobernar es poblar (micro)
Video | Material audiovisual
El historietista, Juan Sáenz Valiente, decide ilustrar trece textos fundamentales de la literatura y de la política argentina del siglo XIX, entre ellos «Bases», de Juan Bautista Alberdi. Para llevar adelante esta investigación, cuenta con la ayuda del historiador, Jorge Myers y del profesor de Derecho, Martín Böhmer. Este fragmento pertenece a la serie Impreso en Argentina.

«Caso Gaspar» de Elsa Bornemann. Afiche y actividades
Libro electrónico
A 30 años del golpe de Estado ocurrido el 24 de marzo de 1976 el Ministerio de Educación de la Nación puso a disposición de todas las escuelas primarias del país este material compuesto por un afiche con el cuento «Caso Gaspar» de Elsa Bornemann y propuestas de actividades.

Creación, propuesta y juramento de la bandera
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
En este texto se desarrolla cómo Belgrano creó la bandara, los pormenores de la historia de nuestra enseña nacional y por qué el «Día de la Bandera» se recuerda el 20 de junio.

Bolivia (tráiler)
Video
Presentación de la película que cuenta la historia de Freddy, un inmigrante boliviano ilegal que consigue trabajo como cocinero en un restorán de Buenos Aires. Allí conoce a Rosa, que viene de Paraguay, con quien entabla un vínculo y padece la xenofobia de algunos porteños.

Balnearios (tráiler)
Video
Presentación de la película documental que recorre las costumbres e historias de los balnearios de la Argentina. Ciudades sumergidas, bañeros, hoteles de principios de siglo, sirenas, barquilleros, diques, balnearios municipales, animales marinos y castillos de arena se encuentran en un ensayo variado y desconcertante.

«Aristocracia de barrio» de Roberto Arlt (texto)
Libro electrónico
Texto perteneciente a la colección «Lecturas grabadas» y ficha con información sobre el autor, su obra y algunos enlaces sugeridos. Despiadada crítica a la gente que mata el tiempo vegetando sin pasión en oscuros empleos, a aquellos funcionarios con mentalidad de burócratas caracterizados por la mediocridad y la carencia de objetivos.

Bases antárticas argentinas
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Cuándo se inauguraron las bases antárticas argentinas? ¿En qué lugares están ubicadas? ¿Por qué se llaman así? Esta línea de tiempo responde estas preguntas y presenta cronológicamente las fechas de inauguración de las bases que la Argentina tiene en el continente blanco.

En la Argentina: el caso de Bunge y Born
Libro electrónico | Actividades
La historia de una empresa y el desarrollo de la industrialización en la Argentina.

El Estado y el desarrollo económico en Brasil
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
El proceso de transición estructural del desarrollo brasileño de una situación agrocomercial exportadora a otra de industrialización es examinado a la luz de la intervención del Estado para lograr la instauración de la racionalidad propia de un estilo de producción capitalista frente a las fuerzas de índole feudal y patriarcal, que se oponen al cambio señalado.

Las bases 1 - Gobernar es poblar (micro)
Video | Material audiovisual
El historietista, Juan Sáenz Valiente, decide ilustrar trece textos fundamentales de la literatura y de la política argentina del siglo XIX, entre ellos «Bases», de Juan Bautista Alberdi. Para llevar adelante esta investigación, cuenta con la ayuda del historiador, Jorge Myers y del profesor de Derecho, Martín Böhmer. Este fragmento pertenece a la serie Impreso en Argentina.

«Caso Gaspar» de Elsa Bornemann. Afiche y actividades
Libro electrónico
A 30 años del golpe de Estado ocurrido el 24 de marzo de 1976 el Ministerio de Educación de la Nación puso a disposición de todas las escuelas primarias del país este material compuesto por un afiche con el cuento «Caso Gaspar» de Elsa Bornemann y propuestas de actividades.

Creación, propuesta y juramento de la bandera
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
En este texto se desarrolla cómo Belgrano creó la bandara, los pormenores de la historia de nuestra enseña nacional y por qué el «Día de la Bandera» se recuerda el 20 de junio.

Bolivia (tráiler)
Video
Presentación de la película que cuenta la historia de Freddy, un inmigrante boliviano ilegal que consigue trabajo como cocinero en un restorán de Buenos Aires. Allí conoce a Rosa, que viene de Paraguay, con quien entabla un vínculo y padece la xenofobia de algunos porteños.

Balnearios (tráiler)
Video
Presentación de la película documental que recorre las costumbres e historias de los balnearios de la Argentina. Ciudades sumergidas, bañeros, hoteles de principios de siglo, sirenas, barquilleros, diques, balnearios municipales, animales marinos y castillos de arena se encuentran en un ensayo variado y desconcertante.

«Aristocracia de barrio» de Roberto Arlt (texto)
Libro electrónico
Texto perteneciente a la colección «Lecturas grabadas» y ficha con información sobre el autor, su obra y algunos enlaces sugeridos. Despiadada crítica a la gente que mata el tiempo vegetando sin pasión en oscuros empleos, a aquellos funcionarios con mentalidad de burócratas caracterizados por la mediocridad y la carencia de objetivos.

Bases antárticas argentinas
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Cuándo se inauguraron las bases antárticas argentinas? ¿En qué lugares están ubicadas? ¿Por qué se llaman así? Esta línea de tiempo responde estas preguntas y presenta cronológicamente las fechas de inauguración de las bases que la Argentina tiene en el continente blanco.

En la Argentina: el caso de Bunge y Born
Libro electrónico | Actividades
La historia de una empresa y el desarrollo de la industrialización en la Argentina.