Resultado de búsqueda 51 ..
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Seguimos Educando 51 ..

Guía para criar hijos curiosos. Ideas para encender la chispa del aprendizaje en casa

Libro electrónico

La pedagogía, la psicología y las neurociencias cuentan hoy con ideas muy valiosas para acompañar a los niños y las niñas en su camino de aprendizaje, ideas que pueden ayudarnos a resolver muchas de las cosas que nos desvelan como padres. Sin embargo, esos saberes tan novedosos no siempre son conocidos por la gente de a pie. Este material forma parte de la Colección Educación que aprende.

Pueblos indígenas en la Argentina. El pueblo mapuce en Neuquén: ancestralidad, vigencia y proyección

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Este fascículo realiza una aproximación a la historia y al sistema de vida y de conocimiento del pueblo mapuce, teniendo en cuenta la particularidad del contexto de la provincia de Neuquén. Se centra especialmente en la dimensión educativa, presentando las perspectivas en relación con la Educación Intercultural Bilingüe en la provincia.

La tablet de Arquímedes

Libro electrónico

La editorial Siglo veintiuno editores permitió incluir estos capítulos del libro que forma parte de la colección Ciencia que ladra, para el Programa Seguimos Educando.  Dirigida por Diego Golombek, la Serie Clásica y la Serie Mayor también ladra pero no muerde, ¡sólo que ladra más fuerte!

Etiquetas bajo la lupa

Libro electrónico

La editorial Siglo veintiuno editores permitió incluir estos capítulos del libro que forma parte de la colección Ciencia que ladra, para el Programa Seguimos Educando.  Dirigida por Diego Golombek, la Serie Clásica y la Serie Mayor también ladra pero no muerde, ¡sólo que ladra más fuerte!

Los ratones, de Lope de Vega

Libro electrónico

Textos que tienden puentes entre generaciones.

Del sistema solar al adn. Contar historias para enseñar las teorías científicas en la escuela

Libro electrónico

Los docentes de ciencias enseñan en el aula explicaciones sobre el origen del universo, el fin de los dinosaurios, la estructura de los materiales o el movimiento de los continentes. Esos relatos son el producto “pasado en limpio” del largo trabajo de muchas personas que reunieron datos, registraron fenómenos, hicieron experimentos y discutieron ideas. A estas historias fundamentales, verdaderas obras de imaginación y rigor, los científicos las llaman teorías y son las que nos permiten mirar con nuestra mente todo aquello que nuestros ojos no alcanzan a vislumbrar. Este material forma parte de la Colección Educación que aprende.

Había una vez el átomo

Libro electrónico

La editorial Siglo veintiuno editores permitió incluir estos capítulos del libro que forma parte de la colección Ciencia que ladra, para el Programa Seguimos Educando.  Dirigida por Diego Golombek, la Serie Clásica y la Serie Mayor también ladra pero no muerde, ¡sólo que ladra más fuerte!

Todos los no, de Ana María Shua

Libro electrónico

Cuentos y poemas con humor.

La pedagogía montessori. Una introducción al método que revolucionó la enseñanza

Libro electrónico

Imaginen una escuela en la que niñas y niños son protagonistas de su propio aprendizaje. En la que los docentes, atentos a las etapas del desarrollo de la infancia, los guían en la construcción de su autonomía. Una en la que chicos y chicas aprenden a reconocer sus dificultades y, lejos de frustrarse, eligen trabajar en ellas destinando el tiempo necesario. Piensen en una escuela que busque compensar las desigualdades y logre llevar al éxito académico a los más desfavorecidos. Una escuela cuyo objetivo principal sea brindarles herramientas para vivir en un mundo cambiante. Este material forma parte de la Colección Educación que aprende.

Guía para criar hijos curiosos. Ideas para encender la chispa del aprendizaje en casa

Libro electrónico

La pedagogía, la psicología y las neurociencias cuentan hoy con ideas muy valiosas para acompañar a los niños y las niñas en su camino de aprendizaje, ideas que pueden ayudarnos a resolver muchas de las cosas que nos desvelan como padres. Sin embargo, esos saberes tan novedosos no siempre son conocidos por la gente de a pie. Este material forma parte de la Colección Educación que aprende.

Pueblos indígenas en la Argentina. El pueblo mapuce en Neuquén: ancestralidad, vigencia y proyección

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Este fascículo realiza una aproximación a la historia y al sistema de vida y de conocimiento del pueblo mapuce, teniendo en cuenta la particularidad del contexto de la provincia de Neuquén. Se centra especialmente en la dimensión educativa, presentando las perspectivas en relación con la Educación Intercultural Bilingüe en la provincia.

La tablet de Arquímedes

Libro electrónico

La editorial Siglo veintiuno editores permitió incluir estos capítulos del libro que forma parte de la colección Ciencia que ladra, para el Programa Seguimos Educando.  Dirigida por Diego Golombek, la Serie Clásica y la Serie Mayor también ladra pero no muerde, ¡sólo que ladra más fuerte!

Etiquetas bajo la lupa

Libro electrónico

La editorial Siglo veintiuno editores permitió incluir estos capítulos del libro que forma parte de la colección Ciencia que ladra, para el Programa Seguimos Educando.  Dirigida por Diego Golombek, la Serie Clásica y la Serie Mayor también ladra pero no muerde, ¡sólo que ladra más fuerte!

Los ratones, de Lope de Vega

Libro electrónico

Textos que tienden puentes entre generaciones.

Del sistema solar al adn. Contar historias para enseñar las teorías científicas en la escuela

Libro electrónico

Los docentes de ciencias enseñan en el aula explicaciones sobre el origen del universo, el fin de los dinosaurios, la estructura de los materiales o el movimiento de los continentes. Esos relatos son el producto “pasado en limpio” del largo trabajo de muchas personas que reunieron datos, registraron fenómenos, hicieron experimentos y discutieron ideas. A estas historias fundamentales, verdaderas obras de imaginación y rigor, los científicos las llaman teorías y son las que nos permiten mirar con nuestra mente todo aquello que nuestros ojos no alcanzan a vislumbrar. Este material forma parte de la Colección Educación que aprende.

Había una vez el átomo

Libro electrónico

La editorial Siglo veintiuno editores permitió incluir estos capítulos del libro que forma parte de la colección Ciencia que ladra, para el Programa Seguimos Educando.  Dirigida por Diego Golombek, la Serie Clásica y la Serie Mayor también ladra pero no muerde, ¡sólo que ladra más fuerte!

Todos los no, de Ana María Shua

Libro electrónico

Cuentos y poemas con humor.

La pedagogía montessori. Una introducción al método que revolucionó la enseñanza

Libro electrónico

Imaginen una escuela en la que niñas y niños son protagonistas de su propio aprendizaje. En la que los docentes, atentos a las etapas del desarrollo de la infancia, los guían en la construcción de su autonomía. Una en la que chicos y chicas aprenden a reconocer sus dificultades y, lejos de frustrarse, eligen trabajar en ellas destinando el tiempo necesario. Piensen en una escuela que busque compensar las desigualdades y logre llevar al éxito académico a los más desfavorecidos. Una escuela cuyo objetivo principal sea brindarles herramientas para vivir en un mundo cambiante. Este material forma parte de la Colección Educación que aprende.