- Directivos 113
- Docentes 496
- Estudiantes 180
- Articulación inicial-primaria 1
- Articulación primaria-secundaria 8
- Ciclo Básico 65
- Agro y Ambiente 1
- Arte 26
- Artes Audiovisuales 15
- Artes Visuales 21
- Biología 13
- Ciencia Política 13
- Ciencias Naturales 74
- Ciencias Sociales 97
- Ciencias de la Educación 79
- Comunicación 5
- Cultura y Sociedad 20
- Economía 2
- Educación Ambiental 4
- Educación Artística 22
- Educación Digital 19
- Educación Física 1
- Educación Tecnológica y Digital 79
- Filosofía 3
- Formación Ética y Ciudadana 54
- Física 7
- Geografía 18
- Historia 63
- Juego 3
- Lengua 13
- Lengua y Literatura 43
- Lenguas Extranjeras 28
- Literatura 8
- Matemática 62
- Música 4
- No disciplinar 12
- Otros 34
- Prácticas del Lenguaje 8
- Psicología 4
- Química 10
- Robótica y Programación 3
- Salud y Ambiente 3
- Sociología 1
- Teatro 2
- Tecnología Educativa 11
- Audio 5
- Colección 46
- Interactivo 40
- Educación Artística 2
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 9
- Educación Especial 4
- Secundaria2030 27
- Seguimos Educando 87
- arte 20
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Modalidad
Etiquetas
«Discursos a la carta» sobre Belgrano
Libro electrónico
Compartimos un cuadernillo sobre Belgrano elaborado por poetas, escritores e historiadores elaborado por la Secretaría de Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación, en el marco del proyecto #SOBRE, dedicado a la elaboración de investigaciones y acciones que promuevan el acceso al patrimonio en contexto de pandemia.
Consejos sobre Seguridad Vial
Audio
Compartimos una serie de audios donde chicos y chicas nos cuentan sobre cómo cruzar la calle, qué hacer cuando andamos en bicicleta y en auto para que la seguridad vial sea efectiva.
Libro para el alfabetizador
Libro electrónico
El presente libro fue utilizado como material de apoyo para los/as alfabetizadores/as en el marco del Programa Nacional de Alfabetización y Educación Básica para Jóvenes y Adultos. Está dividido en 33 encuentros en los que se propone una metodología para que el/la alfabetizador/a enseñe a leer y escribir considerando especialmente las características de este contexto de aislamiento preventivo y obligatorio. Cuenta con un material adjunto, las Láminas para usar con el libro del alfabetizador, con imágenes y sugerencias para cada uno de los encuentros.
Haciendo memoria: conocer el pasado, interrogar el presente, construir el futuro en un momento singular de nuestra historia
Libro electrónico
Una propuesta para trabajar la dictadura militar desde una pedagogía de la memoria a partir del análisis de producciones artísticas y documentales. Las recomendaciones incluidas en este catálogo le otorgan relevancia a la narración y al testimonio como modo de recuperar los modos en que la cultura popular abordó el «hacer memoria» desde la recuperación de la democracia hasta nuestros días.

Integración de la UCT
Libro electrónico
Documento donde se exponen experiencias de trabajo de capacitación docente y transferencia inmediata a grupos de alumnos realizada en el CENET.

Articulación y trayectorias integradas: Aportes para una discusión federal
Libro electrónico
Este documento pone a disposición una serie de refeeiones que nutran el debate sobre la organización actual del sistema educativo y la eeperiencia escolar de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes que transitan la escolaridad obligatoria. Se espera que en su discusión con los equipos provinciales permita lograr consenso de trabajo para la mejora de la calidad educativa. Este material forma parte de la serie de documentos de acompañamiento a la implementación de Secundaria Federal 2030.

Marco de orientación de las prácticas de docentes, directores y supervisores
Libro electrónico
Este documento presenta orientaciones para el ejercicio docente, directivo y de supervisores/as/ inspectores/as, con el propósito de fortalecer sus prácticas y así contribuir a la mejora continua de los procesos de enseñanza y de aprendizaje.

Marco para la implementación de la Escuela Secundaria Federal 2030
Libro electrónico
Este documento presenta un marco de trabajo en vistas a impulsar cambios concretos y profundos en las experiencias de aprendizaje de los jóvenes. Se basa en una visión centrada en el estudiante y su aprendizaje, que esté atenta a las características de la sociedad contemporánea en la que los jóvenes han de crecer y desarrollarse.

Organización de los aprendizajes
Libro electrónico
Este documento forma parte de la serie de propuestas para el acompañamiento a la implementación de la Secundaria Federal 2030 y presenta a su vez escenarios posibles para pensar las innovaciones en la organización de la enseñanza y de los aprendizajes de la Educación Secundaria Obligatoria en línea con las orientaciones del Marco de Organización de los Aprendizajes (MOA).
«Discursos a la carta» sobre Belgrano
Libro electrónico
Compartimos un cuadernillo sobre Belgrano elaborado por poetas, escritores e historiadores elaborado por la Secretaría de Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación, en el marco del proyecto #SOBRE, dedicado a la elaboración de investigaciones y acciones que promuevan el acceso al patrimonio en contexto de pandemia.
Consejos sobre Seguridad Vial
Audio
Compartimos una serie de audios donde chicos y chicas nos cuentan sobre cómo cruzar la calle, qué hacer cuando andamos en bicicleta y en auto para que la seguridad vial sea efectiva.
Libro para el alfabetizador
Libro electrónico
El presente libro fue utilizado como material de apoyo para los/as alfabetizadores/as en el marco del Programa Nacional de Alfabetización y Educación Básica para Jóvenes y Adultos. Está dividido en 33 encuentros en los que se propone una metodología para que el/la alfabetizador/a enseñe a leer y escribir considerando especialmente las características de este contexto de aislamiento preventivo y obligatorio. Cuenta con un material adjunto, las Láminas para usar con el libro del alfabetizador, con imágenes y sugerencias para cada uno de los encuentros.
Haciendo memoria: conocer el pasado, interrogar el presente, construir el futuro en un momento singular de nuestra historia
Libro electrónico
Una propuesta para trabajar la dictadura militar desde una pedagogía de la memoria a partir del análisis de producciones artísticas y documentales. Las recomendaciones incluidas en este catálogo le otorgan relevancia a la narración y al testimonio como modo de recuperar los modos en que la cultura popular abordó el «hacer memoria» desde la recuperación de la democracia hasta nuestros días.

Integración de la UCT
Libro electrónico
Documento donde se exponen experiencias de trabajo de capacitación docente y transferencia inmediata a grupos de alumnos realizada en el CENET.

Articulación y trayectorias integradas: Aportes para una discusión federal
Libro electrónico
Este documento pone a disposición una serie de refeeiones que nutran el debate sobre la organización actual del sistema educativo y la eeperiencia escolar de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes que transitan la escolaridad obligatoria. Se espera que en su discusión con los equipos provinciales permita lograr consenso de trabajo para la mejora de la calidad educativa. Este material forma parte de la serie de documentos de acompañamiento a la implementación de Secundaria Federal 2030.

Marco de orientación de las prácticas de docentes, directores y supervisores
Libro electrónico
Este documento presenta orientaciones para el ejercicio docente, directivo y de supervisores/as/ inspectores/as, con el propósito de fortalecer sus prácticas y así contribuir a la mejora continua de los procesos de enseñanza y de aprendizaje.

Marco para la implementación de la Escuela Secundaria Federal 2030
Libro electrónico
Este documento presenta un marco de trabajo en vistas a impulsar cambios concretos y profundos en las experiencias de aprendizaje de los jóvenes. Se basa en una visión centrada en el estudiante y su aprendizaje, que esté atenta a las características de la sociedad contemporánea en la que los jóvenes han de crecer y desarrollarse.

Organización de los aprendizajes
Libro electrónico
Este documento forma parte de la serie de propuestas para el acompañamiento a la implementación de la Secundaria Federal 2030 y presenta a su vez escenarios posibles para pensar las innovaciones en la organización de la enseñanza y de los aprendizajes de la Educación Secundaria Obligatoria en línea con las orientaciones del Marco de Organización de los Aprendizajes (MOA).