- Directivos 90
- Docentes 356
- Estudiantes 133
- Articulación inicial-primaria 1
- Articulación primaria-secundaria 4
- Ciclo Básico 33
- Agro y Ambiente 1
- Arte 23
- Artes Audiovisuales 8
- Artes Visuales 20
- Biología 10
- Ciencia Política 12
- Ciencias Naturales 55
- Ciencias Sociales 73
- Ciencias de la Educación 52
- Comunicación 2
- Cultura y Sociedad 15
- Educación Ambiental 2
- Educación Artística 20
- Educación Digital 8
- Educación Física 1
- Educación Tecnológica y Digital 48
- Filosofía 2
- Formación Ética y Ciudadana 43
- Física 6
- Geografía 15
- Historia 45
- Juego 1
- Lengua 11
- Lengua y Literatura 25
- Lenguas Extranjeras 1
- Literatura 3
- Matemática 49
- Música 3
- No disciplinar 4
- Otros 31
- Prácticas del Lenguaje 4
- Psicología 1
- Química 9
- Robótica y Programación 1
- Salud y Ambiente 3
- Sociología 1
- Teatro 1
- Tecnología Educativa 2
- Educación Artística 1
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 4
- Educación Especial 3
- Museo Nacional de Bellas Artes 17
- Secundaria2030 25
- Seguimos Educando 73
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Modalidad
Etiquetas

Cátedra abierta, aportes para pensar la violencia en las escuelas 1: ciclo de videoconferencias
Libro electrónico
Esta publicación reúne las primeras cinco videoconferencias del ciclo Cátedra Abierta: aportes para pensar la violencia en las escuelas, a cargo del Dr. Alejandro Isla, la Dra. Silvia Bleichmar, el Lic. Mario Goldemberg, la Lic. Marta García Costoya y el Prof. Phillippe Meirieu, quienes aportan elementos para pensar la violencia en toda la complejidad que la abarca.

Aulas conectadas - El Monitor
Libro electrónico
Revista El Monitor de la educación - Aulas ConectadasN°26 - 5ta época - Septiembre 2010

Igual de diferentes: Marco teórico
Libro electrónico
Marco teórico de la serie Igual de diferentes sobre violencia escolar y discriminación. Desarrollo de contenidos para coproducción con Canal Encuentro.

Cómo educa el Estado a tu hijo y otros escritos
Libro electrónico
En Cómo educa el Estado a tu hijo, de 1927, Julio Barcos ofrece una mirada incisiva sobre la educación formal desde el jardín de infantes hasta la universidad. Esta edición incluye además un prólogo de Gabriela Mistral, un intercambio de cartas con el entonces ministro Antonio Sagarna y varias semblanzas de otros formadores, tomadas de la revista Cuasimodo.

Cómo se forma al ciudadano y otros escritos reunidos III
Libro electrónico
Esta obra de Pablo Pizzurno incluye textos breves, informes, conferencias y estudios sobre la educación argentina. Casi todos fueron reunidos en 1934 en el volumen homenaje El educador Pablo A. Pizzurno. Recopilación de trabajos. Más de medio siglo de acción cultural en la enseñanza secundaria, normal y primaria, en el que se basa esta edición.

Cómo se forma al ciudadano y otros escritos reunidos II
Libro electrónico
Esta obra de Pablo Pizzurno incluye textos breves, informes, conferencias y estudios sobre la educación argentina. Casi todos fueron reunidos en 1934 en el volumen homenaje El educador Pablo A. Pizzurno. Recopilación de trabajos. Más de medio siglo de acción cultural en la enseñanza secundaria, normal y primaria, en el que se basa esta edición.

Cómo se forma al ciudadano y otros escritos reunidos I
Libro electrónico
Esta obra de Pablo Pizzurno incluye textos breves, informes, conferencias y estudios sobre la educación argentina. Casi todos fueron reunidos en 1934 en el volumen homenaje El educador Pablo A. Pizzurno. Recopilación de trabajos. Más de medio siglo de acción cultural en la enseñanza secundaria, normal y primaria, en el que se basa esta edición.

Enseñar Ciencias Naturales en el Segundo Ciclo
Libro electrónico
La tarea de enseñar y aprender Ciencias Naturales se encuentra hoy con el desafío de las nuevas alfabetizaciones. Aquí presentamos un documento en donde se reflexiona sobre: El lugar de las Ciencias Naturales en la escuela y su aporte a la alfabetización. La ciencia erudita y la ciencia a enseñar. La ciencia escolar. La tarea de enseñar ciencias.

Enseñar Ciencias Sociales en el Segundo Ciclo
Libro electrónico
Este documento profundiza el estudio de la vida en sociedad, recuperando la riqueza conceptual de enfoques que aportan las distintas disciplinas que componen el área de Ciencias Sociales. El cuadernillo incluye recursos didácticos sobre los siguientes ejes temáticos: Las sociedades y los espacios geográficos, Las sociedades a través del tiempo y Las actividades humanas y la organización social.

Cátedra abierta, aportes para pensar la violencia en las escuelas 1: ciclo de videoconferencias
Libro electrónico
Esta publicación reúne las primeras cinco videoconferencias del ciclo Cátedra Abierta: aportes para pensar la violencia en las escuelas, a cargo del Dr. Alejandro Isla, la Dra. Silvia Bleichmar, el Lic. Mario Goldemberg, la Lic. Marta García Costoya y el Prof. Phillippe Meirieu, quienes aportan elementos para pensar la violencia en toda la complejidad que la abarca.

Aulas conectadas - El Monitor
Libro electrónico
Revista El Monitor de la educación - Aulas ConectadasN°26 - 5ta época - Septiembre 2010

Igual de diferentes: Marco teórico
Libro electrónico
Marco teórico de la serie Igual de diferentes sobre violencia escolar y discriminación. Desarrollo de contenidos para coproducción con Canal Encuentro.

Cómo educa el Estado a tu hijo y otros escritos
Libro electrónico
En Cómo educa el Estado a tu hijo, de 1927, Julio Barcos ofrece una mirada incisiva sobre la educación formal desde el jardín de infantes hasta la universidad. Esta edición incluye además un prólogo de Gabriela Mistral, un intercambio de cartas con el entonces ministro Antonio Sagarna y varias semblanzas de otros formadores, tomadas de la revista Cuasimodo.

Cómo se forma al ciudadano y otros escritos reunidos III
Libro electrónico
Esta obra de Pablo Pizzurno incluye textos breves, informes, conferencias y estudios sobre la educación argentina. Casi todos fueron reunidos en 1934 en el volumen homenaje El educador Pablo A. Pizzurno. Recopilación de trabajos. Más de medio siglo de acción cultural en la enseñanza secundaria, normal y primaria, en el que se basa esta edición.

Cómo se forma al ciudadano y otros escritos reunidos II
Libro electrónico
Esta obra de Pablo Pizzurno incluye textos breves, informes, conferencias y estudios sobre la educación argentina. Casi todos fueron reunidos en 1934 en el volumen homenaje El educador Pablo A. Pizzurno. Recopilación de trabajos. Más de medio siglo de acción cultural en la enseñanza secundaria, normal y primaria, en el que se basa esta edición.

Cómo se forma al ciudadano y otros escritos reunidos I
Libro electrónico
Esta obra de Pablo Pizzurno incluye textos breves, informes, conferencias y estudios sobre la educación argentina. Casi todos fueron reunidos en 1934 en el volumen homenaje El educador Pablo A. Pizzurno. Recopilación de trabajos. Más de medio siglo de acción cultural en la enseñanza secundaria, normal y primaria, en el que se basa esta edición.

Enseñar Ciencias Naturales en el Segundo Ciclo
Libro electrónico
La tarea de enseñar y aprender Ciencias Naturales se encuentra hoy con el desafío de las nuevas alfabetizaciones. Aquí presentamos un documento en donde se reflexiona sobre: El lugar de las Ciencias Naturales en la escuela y su aporte a la alfabetización. La ciencia erudita y la ciencia a enseñar. La ciencia escolar. La tarea de enseñar ciencias.

Enseñar Ciencias Sociales en el Segundo Ciclo
Libro electrónico
Este documento profundiza el estudio de la vida en sociedad, recuperando la riqueza conceptual de enfoques que aportan las distintas disciplinas que componen el área de Ciencias Sociales. El cuadernillo incluye recursos didácticos sobre los siguientes ejes temáticos: Las sociedades y los espacios geográficos, Las sociedades a través del tiempo y Las actividades humanas y la organización social.