- Directivos 158
- Docentes 1999
- Estudiantes 2557
- Articulación inicial-primaria 3
- Articulación primaria-secundaria 607
- Ciclo Básico 452
- Administración 1
- Agro y Ambiente 18
- Arte 96
- Artes Audiovisuales 398
- Artes Visuales 94
- Biología 125
- Ciencia Política 17
- Ciencias 32
- Ciencias Naturales 593
- Ciencias Sociales 589
- Ciencias de la Educación 89
- Comunicación 51
- Cultura y Sociedad 762
- Economía 16
- Educación Ambiental 26
- Educación Artística 14
- Educación Digital 110
- Educación Física 171
- Educación Tecnológica y Digital 248
- Espacios de la Formación Técnico Específica 1
- Filosofía 113
- Formación Ética y Ciudadana 182
- Física 80
- Geografía 134
- Historia 453
- Juego 51
- Juguetes 3
- Lengua 145
- Lengua y Literatura 291
- Lenguas Extranjeras 2
- Literatura 116
- Matemática 181
- Música 175
- No disciplinar 2
- Prácticas del Lenguaje 1
- Psicología 8
- Química 86
- Robótica y Programación 48
- Sociología 7
- Teatro 12
- Tecnología Educativa 10
- Audio 28
- Colección 25
- Galería de imágenes 5
- Educación Artística 1
- Educación Técnico Profesional 2
- Todas 5431
- Seguimos Educando 771
- arte 129
- audiodescripción 583
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Modalidad
Etiquetas
El canto de las sirenas
Video | Material audiovisual
Lo que marcan Adorno y Horkheimer en Dialéctica del iluminismo es el dominio de la razón por sobre la totalidad de hombre. El caso de Ulises en La Odisea sirve de ejemplo para analizar el tema.
La historia y la plenitud de lo absoluto
Video | Material audiovisual
Benjamin explica que el Mesías no va a llegar. Pero que, en la historia de nuestras vidas, podemos sentir la plenitud de lo absoluto, de lo sagrado: la presencia del Mesías es constante.
¿Dónde estaba Dios?
Video | Material audiovisual
Cuando se teoriza sobre lo ocurrido en Auschwitz, la pregunta por Dios surge inevitablemente. José Pablo Feinmann presenta distintas posturas.
Errancia
Video | Material audiovisual
Heidegger señala, como uno de los elementos de la inexistencia inauténtica, la avidez de novedades. Esta característica provoca errancia: pasar de una cosa a la otra sin profundizar en nada.
Todo misterio pierde su encanto
Video | Material audiovisual
“Todo misterio –dice Heidegger– pierde su encanto”. Según el filósofo, el ser va detrás de lo que ya se dijo, de lo ya establecido, en busca de la nada: algo que se disuelve en el anonimato.
Somos nuestros posibles
Video | Material audiovisual
¿Hacia qué está arrojado el “dasein”? Heidegger propone que el ser, antes que realidad, es posibilidad. Nuestros posibles nos constituyen.
El surgimiento de Hitler
Video | Material audiovisual
Detrás de Hitler había poderosos intereses del capitalismo alemán que necesitaban un líder de derecha para frenar la denominada “ola roja”: ¿podía la Revolución soviética ir más allá de sus límites territoriales?
¿Por qué hay algo y no más bien nada?
Video | Material audiovisual
Esta una de las preguntas fudamentales que formula Heidegger, y así vuelve a instalar en la filosofía la temática del ser.
Magnetismo
Video | Material audiovisual
¿Son los hombres y las mujeres realmente tan diferentes? ¿Por qué nos hace ruido la panza cuando tenemos hambre? ¿Por qué aparece pelusa en el ombligo? ¿Cómo funciona un fósforo? Estas son algunas de las tantas preguntas de la vida cotidiana que nos hacemos en Proyecto. G. Y para encontrar las respuestas, ¿quién mejor que el Doctor G? Junto a sus sujetos experimentales, el Señor de Acá y el Señor de Allá, nos sorprenden con investigaciones y experimentos para develar esos misterios cotidianos.
El canto de las sirenas
Video | Material audiovisual
Lo que marcan Adorno y Horkheimer en Dialéctica del iluminismo es el dominio de la razón por sobre la totalidad de hombre. El caso de Ulises en La Odisea sirve de ejemplo para analizar el tema.
La historia y la plenitud de lo absoluto
Video | Material audiovisual
Benjamin explica que el Mesías no va a llegar. Pero que, en la historia de nuestras vidas, podemos sentir la plenitud de lo absoluto, de lo sagrado: la presencia del Mesías es constante.
¿Dónde estaba Dios?
Video | Material audiovisual
Cuando se teoriza sobre lo ocurrido en Auschwitz, la pregunta por Dios surge inevitablemente. José Pablo Feinmann presenta distintas posturas.
Errancia
Video | Material audiovisual
Heidegger señala, como uno de los elementos de la inexistencia inauténtica, la avidez de novedades. Esta característica provoca errancia: pasar de una cosa a la otra sin profundizar en nada.
Todo misterio pierde su encanto
Video | Material audiovisual
“Todo misterio –dice Heidegger– pierde su encanto”. Según el filósofo, el ser va detrás de lo que ya se dijo, de lo ya establecido, en busca de la nada: algo que se disuelve en el anonimato.
Somos nuestros posibles
Video | Material audiovisual
¿Hacia qué está arrojado el “dasein”? Heidegger propone que el ser, antes que realidad, es posibilidad. Nuestros posibles nos constituyen.
El surgimiento de Hitler
Video | Material audiovisual
Detrás de Hitler había poderosos intereses del capitalismo alemán que necesitaban un líder de derecha para frenar la denominada “ola roja”: ¿podía la Revolución soviética ir más allá de sus límites territoriales?
¿Por qué hay algo y no más bien nada?
Video | Material audiovisual
Esta una de las preguntas fudamentales que formula Heidegger, y así vuelve a instalar en la filosofía la temática del ser.
Magnetismo
Video | Material audiovisual
¿Son los hombres y las mujeres realmente tan diferentes? ¿Por qué nos hace ruido la panza cuando tenemos hambre? ¿Por qué aparece pelusa en el ombligo? ¿Cómo funciona un fósforo? Estas son algunas de las tantas preguntas de la vida cotidiana que nos hacemos en Proyecto. G. Y para encontrar las respuestas, ¿quién mejor que el Doctor G? Junto a sus sujetos experimentales, el Señor de Acá y el Señor de Allá, nos sorprenden con investigaciones y experimentos para develar esos misterios cotidianos.