- Directivos 639
- Docentes 8430
- Estudiantes 6932
- Articulación ciclo básico-ciclo orientado 2
- Articulación inicial-primaria 8
- Articulación primaria-secundaria 680
- Abordajes pedagógicos complejos 2
- Administración 34
- Agro y Ambiente 26
- Arte 244
- Artes Audiovisuales 542
- Artes Visuales 189
- Biología 615
- Ciencia Política 60
- Ciencias 45
- Ciencias Naturales 1863
- Ciencias Sociales 2932
- Ciencias de la Educación 336
- Comunicación 219
- Cultura y Sociedad 987
- Economía 147
- Educación Ambiental 42
- Educación Artística 72
- Educación Digital 345
- Educación Física 277
- Educación Sexual Integral 2
- Educación Tecnológica y Digital 937
- Espacios de la Formación Técnico Específica 5
- Filosofía 293
- Formación Ética y Ciudadana 1075
- Física 271
- Geografía 680
- Historia 2382
- Inglés 1
- Juego 116
- Juguetes 7
- Lengua 295
- Lengua y Literatura 2360
- Lenguas Extranjeras 126
- Literatura 231
- Matemática 684
- Música 248
- No disciplinar 83
- Otros 66
- Prácticas del Lenguaje 16
- Psicología 26
- Química 246
- Robótica y Programación 88
- Salud y Ambiente 9
- Sociología 72
- Teatro 19
- Tecnología Educativa 59
- Turismo 58
- Audio 385
- Colección 275
- Galería de imágenes 181
- Actividades 2788
- Artículos 682
- Efemérides 95
- Educación Artística 6
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 20
- Educación Especial 19
- Bibliotecas Digitales (BIDI) 593
- Plan Nacional de Lecturas 434
- Seguimos Educando 1786
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas
Fantasmagoria, de Lewis Carroll
Libro electrónico
«Fantasmagoría» (1869) es un poema narrativo que cuenta la historia de un hombre de mediana edad cuya casa es encantada por un pequeño fantasma, cordial y poco experimentado, que le cuenta su vida, sus reglas y etiqueta por las que se rige la vida de los seres como él, de su misma condición.
Familia sin nombre, de Julio Verne
Libro electrónico
Familia sin nombre es una novela de aventuras del escritor francés Julio Verne prepublicada en la Magasin d’Éducation et de Récréation desde el 1 de enero hasta el 1 de diciembre de 1889 y publicada en dos volúmenes el 20 de mayo y el 14 de noviembre de ese mismo año.
Familia de Alvareda, de Fernán Caballero
Libro electrónico
Es la primera de las novelas largas de Fernán Caballero. Se desarrolla complejamente la caracterización de los personajes, y también del ambiente campesino, donde su espíritu romántico alemán se siente más a gusto.Todas estas tendencias apuntan a un realismo costumbrista.
Españoles en las cruzadas, de Martín Fernández de Navarrete
Libro electrónico
Fernández de Navarrete desarrolla un texto en el que es capaz de conjugar la amenidad del relato casi de aventuras, con una exhaustiva documentación. Porque Fernández de Navarrete es de esos historiadores capaz de convertir la historia en algo próximo al relato de aventuras sin abandonar una fundamentación histórica y documental verdaderamente científica.
Epistolario entre Sarmiento y Posse. Tomo II, de Domingo F. Sarmiento
Libro electrónico
Reúne las cartas que Sarmiento se envió con su amigo José Posse. El material aquí reunido permite conocer dos aspectos del estadista argentino: por un lado, una arista asociada al hombre público y su pensamiento político; y por el otro, el costado humano del prócer, que se hace presente en su relación cercana y fraternal con Posse (una de las pocas personas a las que tuteaba).
Epistolario entre Sarmiento y Posse. Tomo I, de Domingo F. Sarmiento
Libro electrónico
Reúne las cartas que Sarmiento se envió con su amigo José Posse. El material aquí reunido permite conocer dos aspectos del estadista argentino: por un lado, una arista asociada al hombre público y su pensamiento político; y por el otro, el costado humano del prócer, que se hace presente en su relación cercana y fraternal con Posse (una de las pocas personas a las que tuteaba).
Entremeses, de Miguel de Cervantes Saavedra
Libro electrónico
Para el año de 1615, Cervantes dio a conocer sus Ocho comedias y ocho entremeses nuevos, nunca representados, hoy reconocidas simplemente con el nombre de Entremeses. Se trata de una colección de obras dramáticas, cortas y con un mensaje directo que tuvo una gran influencia en la época.
Entremés de Lucía, de Antonio Hurtado de Mendoza
Libro electrónico
El "Entremés de Lucía" es una breve pieza cómica (consta de un solo acto) del dramaturgo español del Antonio Hurtado de Mendoza (1586 - 1644). Se trata de una típica comedia de enredos donde un hombre enamorado y en bancarrota lucha por retener a su amada, que amenaza con abandonarlo si no trae algo de dinero a la casa.
«EN UNA CAJITA DE FÓSFOROS», DE MARÍA ELENA WALSH
Audio | Actividades
DESPUÉS DE ESCUCHAR ESTA POESÍA PODEMOS PREGUNTARNOS: ¿CUÁNTAS COSAS ENTRAN EN UNA CAJITA? ¿QUÉ OTRAS COSAS PODEMOS GUARDAR? ¿PODEMOS GUARDAR SENTIMIENTOS? ¿Y SECRETOS?
Fantasmagoria, de Lewis Carroll
Libro electrónico
«Fantasmagoría» (1869) es un poema narrativo que cuenta la historia de un hombre de mediana edad cuya casa es encantada por un pequeño fantasma, cordial y poco experimentado, que le cuenta su vida, sus reglas y etiqueta por las que se rige la vida de los seres como él, de su misma condición.
Familia sin nombre, de Julio Verne
Libro electrónico
Familia sin nombre es una novela de aventuras del escritor francés Julio Verne prepublicada en la Magasin d’Éducation et de Récréation desde el 1 de enero hasta el 1 de diciembre de 1889 y publicada en dos volúmenes el 20 de mayo y el 14 de noviembre de ese mismo año.
Familia de Alvareda, de Fernán Caballero
Libro electrónico
Es la primera de las novelas largas de Fernán Caballero. Se desarrolla complejamente la caracterización de los personajes, y también del ambiente campesino, donde su espíritu romántico alemán se siente más a gusto.Todas estas tendencias apuntan a un realismo costumbrista.
Españoles en las cruzadas, de Martín Fernández de Navarrete
Libro electrónico
Fernández de Navarrete desarrolla un texto en el que es capaz de conjugar la amenidad del relato casi de aventuras, con una exhaustiva documentación. Porque Fernández de Navarrete es de esos historiadores capaz de convertir la historia en algo próximo al relato de aventuras sin abandonar una fundamentación histórica y documental verdaderamente científica.
Epistolario entre Sarmiento y Posse. Tomo II, de Domingo F. Sarmiento
Libro electrónico
Reúne las cartas que Sarmiento se envió con su amigo José Posse. El material aquí reunido permite conocer dos aspectos del estadista argentino: por un lado, una arista asociada al hombre público y su pensamiento político; y por el otro, el costado humano del prócer, que se hace presente en su relación cercana y fraternal con Posse (una de las pocas personas a las que tuteaba).
Epistolario entre Sarmiento y Posse. Tomo I, de Domingo F. Sarmiento
Libro electrónico
Reúne las cartas que Sarmiento se envió con su amigo José Posse. El material aquí reunido permite conocer dos aspectos del estadista argentino: por un lado, una arista asociada al hombre público y su pensamiento político; y por el otro, el costado humano del prócer, que se hace presente en su relación cercana y fraternal con Posse (una de las pocas personas a las que tuteaba).
Entremeses, de Miguel de Cervantes Saavedra
Libro electrónico
Para el año de 1615, Cervantes dio a conocer sus Ocho comedias y ocho entremeses nuevos, nunca representados, hoy reconocidas simplemente con el nombre de Entremeses. Se trata de una colección de obras dramáticas, cortas y con un mensaje directo que tuvo una gran influencia en la época.
Entremés de Lucía, de Antonio Hurtado de Mendoza
Libro electrónico
El "Entremés de Lucía" es una breve pieza cómica (consta de un solo acto) del dramaturgo español del Antonio Hurtado de Mendoza (1586 - 1644). Se trata de una típica comedia de enredos donde un hombre enamorado y en bancarrota lucha por retener a su amada, que amenaza con abandonarlo si no trae algo de dinero a la casa.
«EN UNA CAJITA DE FÓSFOROS», DE MARÍA ELENA WALSH
Audio | Actividades
DESPUÉS DE ESCUCHAR ESTA POESÍA PODEMOS PREGUNTARNOS: ¿CUÁNTAS COSAS ENTRAN EN UNA CAJITA? ¿QUÉ OTRAS COSAS PODEMOS GUARDAR? ¿PODEMOS GUARDAR SENTIMIENTOS? ¿Y SECRETOS?