Resultado de búsqueda ESI
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
ESI

Desiertum

Video | Material audiovisual

Gabriela, Manuel y Leonardo ponen en funcionamiento un cohete que los lleva al espacio. En sus intentos por regresar a la Tierra, los amigos aventureros llegan a diferentes planetas y mundos extraños. Acompañados por la computadora de la nave los chicos conocerán características y datos de la Tierra y de otros lugares del Universo.

Ideología y acciones represivas del último gobierno de facto

Texto | Actividades

¿Qué ideología dio sustento al último gobierno de facto de nuestro país? Esta actividad presenta un texto para que los estudiantes puedan trabajar este interrogante y conocer las acciones represivas que encararon las Juntas Militares, en particular en lo referido a la juventud y educación.

La conquista del desierto

Texto | Actividades

A través de este recurso los alumnos podrán amplair sus conocimientos acerca de la población originaria de la Patagonia y analizar las razones y consecuencias del proceso de conquista de estos territorios.

Los campesinos: Tucumán, Misiones, Santiago del Estero

Video | Material audiovisual

Los campesinos representan un gran porcentaje de los trabajadores de la actividad agropecuaria del país. Sin embargo, son el sector más débil en cuanto a producción y posibilidades de inversión y crecimiento. Su trabajo es de gran importancia y está presente en gran parte del territorio argentino. 

Expresión / Rutina

Video | Material audiovisual

La vida cotidiana, las obligaciones, los trámites: ¿todo se vuelve rutina? Cuando estamos metidos en medio de la rueda de actividades que desarrollamos día a día, a veces sentimos que no somos nosotros mismos: somos "algo más" que todo eso. Y ese algo más necesita expresarse. 

El asesinato de Urquiza

Video | Material audiovisual

¿Por qué el federal Ricardo López Jordán (hijo) y su grupo de hombres asesinaron a Justo José de Urquiza, el primer presidente a partir de la sanción de la Constitución nacional de 1853?

Agua potable: la desigualdad más peligrosa

Video | Material audiovisual

El economista argentino Bernardo Kliksberg analiza las principales problemáticas del mundo actual a la luz de dos de los capitales más urgentes de la humanidad: la ética y la solidaridad. La exclusión, la reconstrucción del Estado, la idea del capital social, la construcción de una economía con rostro humano, las apuestas por la educación, la responsabilidad en el ambiente empresario, la función social del arte, el cooperativismo y muchos otros temas. Una mirada estadística y positiva para conocer soluciones posibles.

Funciones: expresión verbal y gráfica

Interactivo | Actividades

Ocho applets que presentan situaciones dinámicas relacionadas con el llenado de un recipiente con agua, y la realización del gráfico respectivo. Se pueden modelizar con funciones lineales y cuadráticas. Versiones en línea y para descargar en la computadora

La educación en la última dictadura: disciplinamiento y represión

Interactivo | Actividades

¿Qué proyecto tuvo el gobierno de facto para la educación? ¿Qué actitud tuvieron con los maestros y con los estudiantes? ¿Qué pasó con la cultura y la libertad de expresión durante este período? 

Desiertum

Video | Material audiovisual

Gabriela, Manuel y Leonardo ponen en funcionamiento un cohete que los lleva al espacio. En sus intentos por regresar a la Tierra, los amigos aventureros llegan a diferentes planetas y mundos extraños. Acompañados por la computadora de la nave los chicos conocerán características y datos de la Tierra y de otros lugares del Universo.

Ideología y acciones represivas del último gobierno de facto

Texto | Actividades

¿Qué ideología dio sustento al último gobierno de facto de nuestro país? Esta actividad presenta un texto para que los estudiantes puedan trabajar este interrogante y conocer las acciones represivas que encararon las Juntas Militares, en particular en lo referido a la juventud y educación.

La conquista del desierto

Texto | Actividades

A través de este recurso los alumnos podrán amplair sus conocimientos acerca de la población originaria de la Patagonia y analizar las razones y consecuencias del proceso de conquista de estos territorios.

Los campesinos: Tucumán, Misiones, Santiago del Estero

Video | Material audiovisual

Los campesinos representan un gran porcentaje de los trabajadores de la actividad agropecuaria del país. Sin embargo, son el sector más débil en cuanto a producción y posibilidades de inversión y crecimiento. Su trabajo es de gran importancia y está presente en gran parte del territorio argentino. 

Expresión / Rutina

Video | Material audiovisual

La vida cotidiana, las obligaciones, los trámites: ¿todo se vuelve rutina? Cuando estamos metidos en medio de la rueda de actividades que desarrollamos día a día, a veces sentimos que no somos nosotros mismos: somos "algo más" que todo eso. Y ese algo más necesita expresarse. 

El asesinato de Urquiza

Video | Material audiovisual

¿Por qué el federal Ricardo López Jordán (hijo) y su grupo de hombres asesinaron a Justo José de Urquiza, el primer presidente a partir de la sanción de la Constitución nacional de 1853?

Agua potable: la desigualdad más peligrosa

Video | Material audiovisual

El economista argentino Bernardo Kliksberg analiza las principales problemáticas del mundo actual a la luz de dos de los capitales más urgentes de la humanidad: la ética y la solidaridad. La exclusión, la reconstrucción del Estado, la idea del capital social, la construcción de una economía con rostro humano, las apuestas por la educación, la responsabilidad en el ambiente empresario, la función social del arte, el cooperativismo y muchos otros temas. Una mirada estadística y positiva para conocer soluciones posibles.

Funciones: expresión verbal y gráfica

Interactivo | Actividades

Ocho applets que presentan situaciones dinámicas relacionadas con el llenado de un recipiente con agua, y la realización del gráfico respectivo. Se pueden modelizar con funciones lineales y cuadráticas. Versiones en línea y para descargar en la computadora

La educación en la última dictadura: disciplinamiento y represión

Interactivo | Actividades

¿Qué proyecto tuvo el gobierno de facto para la educación? ¿Qué actitud tuvieron con los maestros y con los estudiantes? ¿Qué pasó con la cultura y la libertad de expresión durante este período?