Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Libro electrónico Ministerio de Educación de la Nación

Pueblos indígenas en la Argentina. Iguales pero diferentes: el pueblo wichí en la actualidad

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

El cuarto fascículo de la colección Pueblos indígenas en la Argentina propone reflexionar acerca de qué es ser wichí en la actualidad. La adopción del nombre «wichí», que significa «gente» o «persona» (en lugar del peyorativo «mataco»), es un claro indicio de su deseo de ser reconocidos por los demás como seres humanos de igual valor que el resto de la humanidad. Iguales pero diferentes. En el plano más fundamental los wichí reclaman –como es justo– igualdad, pero al mismo tiempo defienden su identidad diferenciada.

Pueblos indígenas en la Argentina. El pueblo kolla de Salta. Entre las nubes y las yungas

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

El tercer fascículo de la colección Pueblos indígenas en la Argentina se propone contar algunos aspectos de la identidad y la cultura del pueblo kolla que habita en el noroeste de la provincia de Salta.

Pueblos indígenas en la Argentina. Guaraníes, chanés y tapietes del norte argentino

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

El segundo fascículo de la colección Pueblos indígenas en la Argentina se propone dar a conocer a las comunidades de los chanés, guaraníes y tapietes del norte argentino y responder algunas preguntas que surgen sobre la lengua, la cultura, la historia y la educación.

Pueblos indígenas en la Argentina. Interculturalidad, educación y diferencias.

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Este primer fascículo de la colección Pueblos indígenas en la Argentina propone reflexionar sobre algunas cuestiones acerca de la interculturalidad y el reconocimiento de las diferencias de los pueblos indígenas en la educación.

Cortos en la net: ficción y literatura

Libro electrónico

Este material pretende favorecer el desarrollo de múltiples alfabetizaciones incorporando la producción audiovisual a las prácticas pedagógicas a través de un proyecto que contempla la elaboración de cortos de ficción, a partir de la adaptación de una obra literaria.

Estudio de casos. Una propuesta para integrar TIC y construir sentidos

Libro electrónico

La presente propuesta constituye una hipótesis de trabajo que pretende inspirar a las y los docentes en el diseño de proyectos innovadores en sus escuelas.  Se ha seleccionado un caso de estudio específico a modo de ejemplo, a fin de favorecer el diseño de otras propuestas de enseñanza a partir de diversos casos que cada docente pueda elegir oportunamente para llevar adelante con sus estudiantes. 

Cortos en la net: Documental y Ciencias Naturales. 

Libro electrónico

La presente propuesta constituye una hipótesis de trabajo que pretende inspirar a las y los docentes en el diseño de proyectos innovadores en sus escuelas.  Se propone el estudio de una problemática socio-científica a partir de diversas situaciones de enseñanza orientadas a promover la construcción de herramientas y estrategias que les permitan a los y las estudiantes preguntarse sobre los fenómenos naturales y los objetos tecnológicos.

Tecnologías de apoyo para la discapacidad visual

Libro electrónico

Una serie de aplicaciones  que facilitan el acceso y la interacción amigable con los equipos informáticos a todas aquellas personas con discapacidad  visual que encuentran barreras para acceder a las tecnologías digitales.

Tecnologías de apoyo para la discapacidad motriz

Libro electrónico

Una serie de aplicaciones gratuitas que facilitan el acceso y la interacción amigable con los equipos informáticos a todas aquellas personas con discapacidad motriz que encuentran barreras para acceder a las tecnologías digitales.

Pueblos indígenas en la Argentina. Iguales pero diferentes: el pueblo wichí en la actualidad

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

El cuarto fascículo de la colección Pueblos indígenas en la Argentina propone reflexionar acerca de qué es ser wichí en la actualidad. La adopción del nombre «wichí», que significa «gente» o «persona» (en lugar del peyorativo «mataco»), es un claro indicio de su deseo de ser reconocidos por los demás como seres humanos de igual valor que el resto de la humanidad. Iguales pero diferentes. En el plano más fundamental los wichí reclaman –como es justo– igualdad, pero al mismo tiempo defienden su identidad diferenciada.

Pueblos indígenas en la Argentina. El pueblo kolla de Salta. Entre las nubes y las yungas

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

El tercer fascículo de la colección Pueblos indígenas en la Argentina se propone contar algunos aspectos de la identidad y la cultura del pueblo kolla que habita en el noroeste de la provincia de Salta.

Pueblos indígenas en la Argentina. Guaraníes, chanés y tapietes del norte argentino

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

El segundo fascículo de la colección Pueblos indígenas en la Argentina se propone dar a conocer a las comunidades de los chanés, guaraníes y tapietes del norte argentino y responder algunas preguntas que surgen sobre la lengua, la cultura, la historia y la educación.

Pueblos indígenas en la Argentina. Interculturalidad, educación y diferencias.

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Este primer fascículo de la colección Pueblos indígenas en la Argentina propone reflexionar sobre algunas cuestiones acerca de la interculturalidad y el reconocimiento de las diferencias de los pueblos indígenas en la educación.

Cortos en la net: ficción y literatura

Libro electrónico

Este material pretende favorecer el desarrollo de múltiples alfabetizaciones incorporando la producción audiovisual a las prácticas pedagógicas a través de un proyecto que contempla la elaboración de cortos de ficción, a partir de la adaptación de una obra literaria.

Estudio de casos. Una propuesta para integrar TIC y construir sentidos

Libro electrónico

La presente propuesta constituye una hipótesis de trabajo que pretende inspirar a las y los docentes en el diseño de proyectos innovadores en sus escuelas.  Se ha seleccionado un caso de estudio específico a modo de ejemplo, a fin de favorecer el diseño de otras propuestas de enseñanza a partir de diversos casos que cada docente pueda elegir oportunamente para llevar adelante con sus estudiantes. 

Cortos en la net: Documental y Ciencias Naturales. 

Libro electrónico

La presente propuesta constituye una hipótesis de trabajo que pretende inspirar a las y los docentes en el diseño de proyectos innovadores en sus escuelas.  Se propone el estudio de una problemática socio-científica a partir de diversas situaciones de enseñanza orientadas a promover la construcción de herramientas y estrategias que les permitan a los y las estudiantes preguntarse sobre los fenómenos naturales y los objetos tecnológicos.

Tecnologías de apoyo para la discapacidad visual

Libro electrónico

Una serie de aplicaciones  que facilitan el acceso y la interacción amigable con los equipos informáticos a todas aquellas personas con discapacidad  visual que encuentran barreras para acceder a las tecnologías digitales.

Tecnologías de apoyo para la discapacidad motriz

Libro electrónico

Una serie de aplicaciones gratuitas que facilitan el acceso y la interacción amigable con los equipos informáticos a todas aquellas personas con discapacidad motriz que encuentran barreras para acceder a las tecnologías digitales.