- Directivos 29
- Docentes 172
- Estudiantes 285
- Ciclo Básico 18
- Ciclo Orientado 17
- Inicial 25
- Artes Audiovisuales 4
- Artes Visuales 2
- Biología 10
- Ciencias Naturales 52
- Ciencias Sociales 69
- Ciencias de la Educación 1
- Comunicación 19
- Cultura y Sociedad 6
- Economía 5
- Educación Ambiental 4
- Educación Digital 1
- Educación Física 27
- Educación Tecnológica y Digital 24
- Filosofía 19
- Formación Ética y Ciudadana 24
- Física 4
- Geografía 41
- Historia 23
- Juego 1
- Lengua 4
- Lengua y Literatura 10
- Lenguas Extranjeras 1
- Literatura 6
- Matemática 3
- Música 13
- Química 6
- Robótica y Programación 3
- Actividades 2
- Entrevistas, ponencia y exposición 62
- Experiencias pedagógicas 2
- Educación Especial 1
- Todas 515
- José Pablo Feinmann 22
- Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 17
- Seguimos Educando 20
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Lo que un rostro expresa
Video | Material audiovisual
La historia de la fotografía argentina desde el daguerrotipo a nuestros días. Un viaje histórico y estético que da cuenta de las tensiones entre el hecho inmediato del fotoperiodismo, el proyecto ensayístico, el estatuto artístico y los usos domésticos. Voces de artistas, críticos y usuarios que cotidianamente congelan su mundo privado en una foto digital.

Las imágenes que vendrán
Video | Material audiovisual
La historia de la fotografía argentina desde el daguerrotipo a nuestros días. Un viaje histórico y estético que da cuenta de las tensiones entre el hecho inmediato del fotoperiodismo, el proyecto ensayístico, el estatuto artístico y los usos domésticos. Voces de artistas, críticos y usuarios que cotidianamente congelan su mundo privado en una foto digital.

Un clic inmediato
Video | Material audiovisual
La historia de la fotografía argentina desde el daguerrotipo a nuestros días. Un viaje histórico y estético que da cuenta de las tensiones entre el hecho inmediato del fotoperiodismo, el proyecto ensayístico, el estatuto artístico y los usos domésticos. Voces de artistas, críticos y usuarios que cotidianamente congelan su mundo privado en una foto digital.

Lo real, la realidad
Video | Material audiovisual
La historia de la fotografía argentina desde el daguerrotipo a nuestros días. Un viaje histórico y estético que da cuenta de las tensiones entre el hecho inmediato del fotoperiodismo, el proyecto ensayístico, el estatuto artístico y los usos domésticos. Voces de artistas, críticos y usuarios que cotidianamente congelan su mundo privado en una foto digital.
Por dónde seguir
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Al terminar la educación secundaria, es habitual sentir diversas emociones y expectativas con respecto al futuro. Para Emmanuel Pacheco, psicólogo especialista en orientación, es clave identificar una pregunta inicial que se relacione con nuestros gustos e intereses. Esta nos orientará en la búsqueda de información sobre las distintas posibilidades que ofrece el mundo laboral y profesional.

¿Estás seguro?
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Intercambiar imágenes, videos y opiniones en internet permite relacionarnos en un mundo que requiere cierta precaución. Hoy, lo que decimos y mostramos en las redes sociales tiene alcances que no podemos controlar. Por eso, antes de compartir alguna información, conviene reflexionar para luego sí dar un clic seguro. Sobre esto nos habla Sergio Balardini, un especialista.

Cine
Video | Material audiovisual
Este ciclo indaga los caminos que conectan el mundo de las artes con los de la ciencia. Alberto Rojo, físico y músico, encara el rol de un investigador que explora los puntos de encuentro entre las dos disciplinas. Cuenta cómo artistas y científicos se alimentan de conocimientos que conectan sus áreas de investigación y sus ideas.

Investigación
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
La necesidad del hombre por responder preguntas sobre el mundo que lo rodea, conocer otros universos, desarrollar tecnologías o alargar la vida se remonta a los inicios de la humanidad. Para responder esos interrogantes el hombre tuvo que aprender a investigar. Las formas de llevar adelante esas investigaciones cambiaron notablemente a lo largo de la historia.

Poesía
Video | Material audiovisual
Este ciclo indaga los caminos que conectan el mundo de las artes con los de la ciencia. Alberto Rojo, físico y músico, encara el rol de un investigador que explora los puntos de encuentro entre las dos disciplinas. Cuenta cómo artistas y científicos se alimentan de conocimientos que conectan sus áreas de investigación y sus ideas.

Lo que un rostro expresa
Video | Material audiovisual
La historia de la fotografía argentina desde el daguerrotipo a nuestros días. Un viaje histórico y estético que da cuenta de las tensiones entre el hecho inmediato del fotoperiodismo, el proyecto ensayístico, el estatuto artístico y los usos domésticos. Voces de artistas, críticos y usuarios que cotidianamente congelan su mundo privado en una foto digital.

Las imágenes que vendrán
Video | Material audiovisual
La historia de la fotografía argentina desde el daguerrotipo a nuestros días. Un viaje histórico y estético que da cuenta de las tensiones entre el hecho inmediato del fotoperiodismo, el proyecto ensayístico, el estatuto artístico y los usos domésticos. Voces de artistas, críticos y usuarios que cotidianamente congelan su mundo privado en una foto digital.

Un clic inmediato
Video | Material audiovisual
La historia de la fotografía argentina desde el daguerrotipo a nuestros días. Un viaje histórico y estético que da cuenta de las tensiones entre el hecho inmediato del fotoperiodismo, el proyecto ensayístico, el estatuto artístico y los usos domésticos. Voces de artistas, críticos y usuarios que cotidianamente congelan su mundo privado en una foto digital.

Lo real, la realidad
Video | Material audiovisual
La historia de la fotografía argentina desde el daguerrotipo a nuestros días. Un viaje histórico y estético que da cuenta de las tensiones entre el hecho inmediato del fotoperiodismo, el proyecto ensayístico, el estatuto artístico y los usos domésticos. Voces de artistas, críticos y usuarios que cotidianamente congelan su mundo privado en una foto digital.
Por dónde seguir
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Al terminar la educación secundaria, es habitual sentir diversas emociones y expectativas con respecto al futuro. Para Emmanuel Pacheco, psicólogo especialista en orientación, es clave identificar una pregunta inicial que se relacione con nuestros gustos e intereses. Esta nos orientará en la búsqueda de información sobre las distintas posibilidades que ofrece el mundo laboral y profesional.

¿Estás seguro?
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Intercambiar imágenes, videos y opiniones en internet permite relacionarnos en un mundo que requiere cierta precaución. Hoy, lo que decimos y mostramos en las redes sociales tiene alcances que no podemos controlar. Por eso, antes de compartir alguna información, conviene reflexionar para luego sí dar un clic seguro. Sobre esto nos habla Sergio Balardini, un especialista.

Cine
Video | Material audiovisual
Este ciclo indaga los caminos que conectan el mundo de las artes con los de la ciencia. Alberto Rojo, físico y músico, encara el rol de un investigador que explora los puntos de encuentro entre las dos disciplinas. Cuenta cómo artistas y científicos se alimentan de conocimientos que conectan sus áreas de investigación y sus ideas.

Investigación
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
La necesidad del hombre por responder preguntas sobre el mundo que lo rodea, conocer otros universos, desarrollar tecnologías o alargar la vida se remonta a los inicios de la humanidad. Para responder esos interrogantes el hombre tuvo que aprender a investigar. Las formas de llevar adelante esas investigaciones cambiaron notablemente a lo largo de la historia.

Poesía
Video | Material audiovisual
Este ciclo indaga los caminos que conectan el mundo de las artes con los de la ciencia. Alberto Rojo, físico y músico, encara el rol de un investigador que explora los puntos de encuentro entre las dos disciplinas. Cuenta cómo artistas y científicos se alimentan de conocimientos que conectan sus áreas de investigación y sus ideas.