- Directivos 6
- Docentes 410
- Estudiantes 239
- Ciclo Básico 74
- Ciclo Orientado 69
- Inicial 16
- Audio 19
- Colección 14
- Galería de imágenes 19
- Actividades 235
- Artículos 4
- Efemérides 5
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 2
- Todas 678
- Seguimos Educando 107
- UNESCO 32
- agua 21
Audiencia
Nivel
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Espacio geográfico de los países del mundo
Interactivo | Actividades
En esta secuencia didáctica los alumnos van a investigar sobre las características de países y continentes valiéndose de diferentes tipos de herramientas, incluyendo Google Maps y Google Earth.

Contaminación de las aguas: un problema para Cancún
Interactivo | Actividades
En esta secuencia los alumnos comprenderán las múltiples dimensiones (económica, social, política y cultural) que tiene un problema ambiental.A su vez, podrán identificar los diferentes actores sociales cuyos intereses particulares y generales entran en conflicto cuando se plantea un problema ambiental.

El crecimiento de las ciudades. Dos casos bien distintos: Dubái y Bombay
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone actividades para conocer las causas y consecuencias del crecimiento diario de las ciudades, a partir de los casos de Dubái y Bombay.

El proceso de metropolización en América Latina
Interactivo | Actividades
En esta secuencia didáctica los alumnos van a conocer qué es el proceso de metropolización y analizarán las causas y las consecuencias de este proceso en América Latina.

La deforestación en la cuenca del río Amazonas
Interactivo | Actividades
En esta secuencia didáctica los alumnos podrán identificar las diversas actividades económicas que se desarrollan en la Amazonia, cuáles son los actores sociales, económicos y políticos involucrados en ellas y la importancia mitigar o frenar el problema ambiental de la deforestación.

La producción de alimentos en la Argentina
Interactivo | Actividades
Secuencia de actividades para conocer el proceso que originó la especialización de la economía argentina como productora de alimentos.

Las formas del relieve en el territorio argentino
Interactivo | Actividades
El territorio de la Argentina presenta distintas formas de relieve que se observan en los paisajes. Esta secuencia didáctica propone actividades para que los alumnos conozcan estos relieves y cómo las sociedades los aprovechan para realizar diversas actividades económicas.

Las regiones turísticas de la Argentina
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica presenta actividades para que los alumnos conozcan los lugares turísticos de la Argentina, identifiquen las características de las regiones turísticas y el tipo de turismo que predomina en cada una de ellas.

Los biomas y la hidrografía en el territorio argentino
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone actividades para conocer los diversos biomas que existen en el territorio de la Argentina, identificar las características de cada uno y su relación con el clima y las vertientes hidrográficas.

Espacio geográfico de los países del mundo
Interactivo | Actividades
En esta secuencia didáctica los alumnos van a investigar sobre las características de países y continentes valiéndose de diferentes tipos de herramientas, incluyendo Google Maps y Google Earth.

Contaminación de las aguas: un problema para Cancún
Interactivo | Actividades
En esta secuencia los alumnos comprenderán las múltiples dimensiones (económica, social, política y cultural) que tiene un problema ambiental.A su vez, podrán identificar los diferentes actores sociales cuyos intereses particulares y generales entran en conflicto cuando se plantea un problema ambiental.

El crecimiento de las ciudades. Dos casos bien distintos: Dubái y Bombay
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone actividades para conocer las causas y consecuencias del crecimiento diario de las ciudades, a partir de los casos de Dubái y Bombay.

El proceso de metropolización en América Latina
Interactivo | Actividades
En esta secuencia didáctica los alumnos van a conocer qué es el proceso de metropolización y analizarán las causas y las consecuencias de este proceso en América Latina.

La deforestación en la cuenca del río Amazonas
Interactivo | Actividades
En esta secuencia didáctica los alumnos podrán identificar las diversas actividades económicas que se desarrollan en la Amazonia, cuáles son los actores sociales, económicos y políticos involucrados en ellas y la importancia mitigar o frenar el problema ambiental de la deforestación.

La producción de alimentos en la Argentina
Interactivo | Actividades
Secuencia de actividades para conocer el proceso que originó la especialización de la economía argentina como productora de alimentos.

Las formas del relieve en el territorio argentino
Interactivo | Actividades
El territorio de la Argentina presenta distintas formas de relieve que se observan en los paisajes. Esta secuencia didáctica propone actividades para que los alumnos conozcan estos relieves y cómo las sociedades los aprovechan para realizar diversas actividades económicas.

Las regiones turísticas de la Argentina
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica presenta actividades para que los alumnos conozcan los lugares turísticos de la Argentina, identifiquen las características de las regiones turísticas y el tipo de turismo que predomina en cada una de ellas.

Los biomas y la hidrografía en el territorio argentino
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone actividades para conocer los diversos biomas que existen en el territorio de la Argentina, identificar las características de cada uno y su relación con el clima y las vertientes hidrográficas.