- Directivos 158
- Docentes 1999
- Estudiantes 2557
- Articulación inicial-primaria 3
- Articulación primaria-secundaria 607
- Ciclo Básico 452
- Administración 1
- Agro y Ambiente 18
- Arte 96
- Artes Audiovisuales 398
- Artes Visuales 94
- Biología 125
- Ciencia Política 17
- Ciencias 32
- Ciencias Naturales 593
- Ciencias Sociales 589
- Ciencias de la Educación 89
- Comunicación 51
- Cultura y Sociedad 762
- Economía 16
- Educación Ambiental 26
- Educación Artística 14
- Educación Digital 110
- Educación Física 171
- Educación Tecnológica y Digital 248
- Espacios de la Formación Técnico Específica 1
- Filosofía 113
- Formación Ética y Ciudadana 182
- Física 80
- Geografía 134
- Historia 453
- Juego 51
- Juguetes 3
- Lengua 145
- Lengua y Literatura 291
- Lenguas Extranjeras 2
- Literatura 116
- Matemática 181
- Música 175
- No disciplinar 2
- Prácticas del Lenguaje 1
- Psicología 8
- Química 86
- Robótica y Programación 48
- Sociología 7
- Teatro 12
- Tecnología Educativa 10
- Audio 28
- Colección 25
- Galería de imágenes 5
- Educación Artística 1
- Educación Técnico Profesional 2
- Todas 5431
- Seguimos Educando 771
- arte 129
- audiodescripción 583
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Modalidad
Etiquetas
Heridas y hemorragias 1
Video | Material audiovisual
Herramientas de auxilio para situaciones de emergencia, hasta el momento de disponer de las indicaciones de un médico profesional.
Normas generales 2
Video | Material audiovisual
Herramientas de auxilio para situaciones de emergencia, hasta el momento de disponer de las indicaciones de un médico profesional.
Normas generales 1
Video | Material audiovisual
Herramientas de auxilio para situaciones de emergencia, hasta el momento de disponer de las indicaciones de un médico profesional.
El senador Joseph McCarthy contra Hollywood
Video | Material audiovisual
José Pablo Feinmann despliega las propuestas de los grandes pensadores de todos los tiempos y presenta sus escritos esenciales para pensar la historia del mundo y de la actualidad desde un marco filosófico. El tipo de exposición, el uso de un lenguaje claro y un formato televisivo que ayuda a afianzar los conceptos e ideas más importantes proponen un abordaje didáctico y abierto, desde la particular mirada de este escritor, filósofo y guionista. En esta nueva temporada, Feinmann se detiene sobre la construcción de pensamiento en relación a los derechos humanos y la identidad.
El genocidio contra los armenios
Video | Material audiovisual
José Pablo Feinmann nos presenta una cronología de los hechos que condujeron al exterminio de más de un millón y medio de armenios, y un análisis de las ideas que lo sustentaron: la purificación del Estado y la configuración de un “otro” absoluto. Además, una reflexión sobre el olvido y la negación.
Glaciares y levaduras
Video | Material audiovisual
Alex Tremo es aventurero que quiere completar las investigaciones que hizo su abuelo Hermes hace casi 50 años. De esta forma, se aventura en un viaje por el territorio argentino en donde se entrevistará con diferentes investigadores del CONICET.
26 de septiembre de 1904 - Asueto
Video | Material audiovisual
El 26 de septiembre de 1904, se promulgó la Ley de Descanso Dominical. La iniciativa del socialista Alfredo Palacios representó un cambio importante en la organización social y laboral. Además, fue la primera ley destinada a los trabajadores del país.
25 de septiembre de 1926 - Fordismo
Video | Material audiovisual
El 25 de septiembre de 1926, se inauguró una nueva etapa en el universo del trabajo: Henry Ford puso en práctica la semana laboral, que redujo el horario de desempeño a cinco días, de ocho horas cada uno.
24 de Septiembre de 1928 - Colectivo
Video | Material audiovisual
El 24 de septiembre de 1928, circularon los primeros ómnibus por las calles de Buenos Aires. Tenían capacidad para veintiocho asientos. El nuevo transporte de pasajeros suscitó otros modos de relación social y desafíos para el urbanismo.
Heridas y hemorragias 1
Video | Material audiovisual
Herramientas de auxilio para situaciones de emergencia, hasta el momento de disponer de las indicaciones de un médico profesional.
Normas generales 2
Video | Material audiovisual
Herramientas de auxilio para situaciones de emergencia, hasta el momento de disponer de las indicaciones de un médico profesional.
Normas generales 1
Video | Material audiovisual
Herramientas de auxilio para situaciones de emergencia, hasta el momento de disponer de las indicaciones de un médico profesional.
El senador Joseph McCarthy contra Hollywood
Video | Material audiovisual
José Pablo Feinmann despliega las propuestas de los grandes pensadores de todos los tiempos y presenta sus escritos esenciales para pensar la historia del mundo y de la actualidad desde un marco filosófico. El tipo de exposición, el uso de un lenguaje claro y un formato televisivo que ayuda a afianzar los conceptos e ideas más importantes proponen un abordaje didáctico y abierto, desde la particular mirada de este escritor, filósofo y guionista. En esta nueva temporada, Feinmann se detiene sobre la construcción de pensamiento en relación a los derechos humanos y la identidad.
El genocidio contra los armenios
Video | Material audiovisual
José Pablo Feinmann nos presenta una cronología de los hechos que condujeron al exterminio de más de un millón y medio de armenios, y un análisis de las ideas que lo sustentaron: la purificación del Estado y la configuración de un “otro” absoluto. Además, una reflexión sobre el olvido y la negación.
Glaciares y levaduras
Video | Material audiovisual
Alex Tremo es aventurero que quiere completar las investigaciones que hizo su abuelo Hermes hace casi 50 años. De esta forma, se aventura en un viaje por el territorio argentino en donde se entrevistará con diferentes investigadores del CONICET.
26 de septiembre de 1904 - Asueto
Video | Material audiovisual
El 26 de septiembre de 1904, se promulgó la Ley de Descanso Dominical. La iniciativa del socialista Alfredo Palacios representó un cambio importante en la organización social y laboral. Además, fue la primera ley destinada a los trabajadores del país.
25 de septiembre de 1926 - Fordismo
Video | Material audiovisual
El 25 de septiembre de 1926, se inauguró una nueva etapa en el universo del trabajo: Henry Ford puso en práctica la semana laboral, que redujo el horario de desempeño a cinco días, de ocho horas cada uno.
24 de Septiembre de 1928 - Colectivo
Video | Material audiovisual
El 24 de septiembre de 1928, circularon los primeros ómnibus por las calles de Buenos Aires. Tenían capacidad para veintiocho asientos. El nuevo transporte de pasajeros suscitó otros modos de relación social y desafíos para el urbanismo.