Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Lengua y Literatura Video

Mar de poesía: «Che» de Julio Cortázar

Video

Noveno capítulo de la serie de microprogramas dedicada a la poesía y la prosa latinoamericanas realizada por Canal Encuentro. En este episodio, escuchamos un poema que escribió Cortázar en 1967 tras la muerte de Ernesto «Che» Guevara.

Mar de poesía: «Las babas del diablo» de Julio Cortázar

Video

Octavo capítulo de la serie de microprogramas dedicada a la poesía y la prosa latinoamericanas realizada por Canal Encuentro. En este episodio, escuchamos un fragmento del cuento que integra el volumen  Las armas secretas (1959).

Reglas ortográficas: la tilde diacrítica

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Les presentamos el segundo capítulo de la serie de micros dedicados a la ortografía. En este video, podrán aprender los usos de la tilde diacrítica a partir de ejemplos.

El origen de la palabra chocolate

Video | Material audiovisual

Este micro es el primer capítulo de la serie Proyecto Gutenberg realizada por Canal Encuentro. Cada programa cuenta cómo nacieron y evolucionaron las palabras que usamos en nuestro día a día. En este capítulo, descubrimos la historia del chocolate y su etimología.

Mario Benedetti. Corazón Coraza

Video | Material audiovisual

Una composición audiovisual para disfrutar de poemas emblemáticos de diferentes escritores de Latinoamérica. La propuesta de imágenes construye un relato paralelo y descubre la poética de las actividades cotidianas, de los paisajes y de los rostros. La voz del recitado, en ocasiones el propio autor, acompaña la composición con el ritmo y el tiempo justos. Poemas elegidos de María Elena Walsh, Rubén Darío, Oliverio Girondo, Mario Benedetti, Vinícius de Moraes, Pablo Neruda, Alejandra Pizarnik y otros.

Oliverio Girondo. Llorar a lágrima viva

Video | Material audiovisual

Una composición audiovisual para disfrutar de poemas emblemáticos de diferentes escritores de Latinoamérica. La propuesta de imágenes construye un relato paralelo y descubre la poética de las actividades cotidianas, de los paisajes y de los rostros. La voz del recitado, en ocasiones el propio autor, acompaña la composición con el ritmo y el tiempo justos. Poemas elegidos de María Elena Walsh, Rubén Darío, Oliverio Girondo, Mario Benedetti, Vinícius de Moraes, Pablo Neruda, Alejandra Pizarnik y otros.

La noticia

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

¿Qué es una noticia? ¿Cómo es su estructura? ¿Cómo se diferencia de otros tipos de textos? Esas son algunas de las preguntas disparadoras que se tratan en este video con el objetivo de profundizar sobre este tipo de relato.

Los lectos

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Muchas personas compartimos el mismo idioma, pero no siempre hablamos de la misma forma. Este video explica el concepto de lecto, y algunas de sus variedades: dialecto, cronolecto y sociolecto. 

William Shakespeare

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Un video para aproximarse a la vida y la obra de uno de los escritores más célebres de la literatura universal. 

Mar de poesía: «Che» de Julio Cortázar

Video

Noveno capítulo de la serie de microprogramas dedicada a la poesía y la prosa latinoamericanas realizada por Canal Encuentro. En este episodio, escuchamos un poema que escribió Cortázar en 1967 tras la muerte de Ernesto «Che» Guevara.

Mar de poesía: «Las babas del diablo» de Julio Cortázar

Video

Octavo capítulo de la serie de microprogramas dedicada a la poesía y la prosa latinoamericanas realizada por Canal Encuentro. En este episodio, escuchamos un fragmento del cuento que integra el volumen  Las armas secretas (1959).

Reglas ortográficas: la tilde diacrítica

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Les presentamos el segundo capítulo de la serie de micros dedicados a la ortografía. En este video, podrán aprender los usos de la tilde diacrítica a partir de ejemplos.

El origen de la palabra chocolate

Video | Material audiovisual

Este micro es el primer capítulo de la serie Proyecto Gutenberg realizada por Canal Encuentro. Cada programa cuenta cómo nacieron y evolucionaron las palabras que usamos en nuestro día a día. En este capítulo, descubrimos la historia del chocolate y su etimología.

Mario Benedetti. Corazón Coraza

Video | Material audiovisual

Una composición audiovisual para disfrutar de poemas emblemáticos de diferentes escritores de Latinoamérica. La propuesta de imágenes construye un relato paralelo y descubre la poética de las actividades cotidianas, de los paisajes y de los rostros. La voz del recitado, en ocasiones el propio autor, acompaña la composición con el ritmo y el tiempo justos. Poemas elegidos de María Elena Walsh, Rubén Darío, Oliverio Girondo, Mario Benedetti, Vinícius de Moraes, Pablo Neruda, Alejandra Pizarnik y otros.

Oliverio Girondo. Llorar a lágrima viva

Video | Material audiovisual

Una composición audiovisual para disfrutar de poemas emblemáticos de diferentes escritores de Latinoamérica. La propuesta de imágenes construye un relato paralelo y descubre la poética de las actividades cotidianas, de los paisajes y de los rostros. La voz del recitado, en ocasiones el propio autor, acompaña la composición con el ritmo y el tiempo justos. Poemas elegidos de María Elena Walsh, Rubén Darío, Oliverio Girondo, Mario Benedetti, Vinícius de Moraes, Pablo Neruda, Alejandra Pizarnik y otros.

La noticia

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

¿Qué es una noticia? ¿Cómo es su estructura? ¿Cómo se diferencia de otros tipos de textos? Esas son algunas de las preguntas disparadoras que se tratan en este video con el objetivo de profundizar sobre este tipo de relato.

Los lectos

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Muchas personas compartimos el mismo idioma, pero no siempre hablamos de la misma forma. Este video explica el concepto de lecto, y algunas de sus variedades: dialecto, cronolecto y sociolecto. 

William Shakespeare

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Un video para aproximarse a la vida y la obra de uno de los escritores más célebres de la literatura universal.