- Directivos 3
- Docentes 56
- Estudiantes 59
- Ciclo Básico 44
- Ciclo Orientado 43
- Inicial 28
- Arte 1
- Artes Audiovisuales 3
- Artes Visuales 1
- Audio 68
- Colección 2
- Interactivo 3
- Actividades 5
- Artículos 10
- Efemérides 1
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 1
- Todas 383
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad

Los merodeadores de fronteras, de Gustave Aimard
Libro electrónico
Los merodeadores de fronteras es una novela del oeste, donde los sucesos que viven sus personajes nos muestran un vivo retrato de las situaciones, conflictos, alianzas e intereses que suceden en en entorno natural casi virgen.
Farenheit 451, de Ray Bradbury
Libro electrónico
El Plan Nacional de Lecturas te invita a compartir las primeras líneas de esta distopía plena de amor a los libros.

Kilómetro 11, de Mempo Giardinelli (audiolibro)
Audio
Lectura para la memoria. La actriz y cantante de tango argentina, Susana Rinaldi, le pone voz al cuento del escritor chaqueño Mempo Giardinelli. Este recurso es un aporte de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP)
Matilda, fragmento, de Roald Dahl
Libro electrónico
El Plan Nacional de Lecturas te invita a disfrutar del principio de la imprescindible novela de Roald Dahl, con ilustraciones de Jimena Tello.

Los forzadores del bloqueo, de Julio Verne
Libro electrónico
Los forzadores del bloqueo narra la aventura de James Playfair, un joven capitán de barco mercante que pretende romper, con su embarcación El Delfín, el bloqueo que pesa sobre la ciudad de Charleston, con motivo de la Guerra de Secesión norteamericana.

Fui al Río, J.L Ortiz
Video | Material audiovisual
Nos sumergimos en las palabras de grandes autores latinoamericanos. Jorge Luis Borges, Julio Cortázar y Rubén Darío, entre otros, componen la selección de poemas o prosas de esta serie de microprogramas de cuarenta segundos. La musicalización y la composición de imágenes que propone cada clip complementan los relatos y nos llevan de paseo por narraciones que erizan la piel con solo escucharlas.

Facundo
Video | Material audiovisual
Juan Sáenz Valiente, un joven y reconocido historietista, decide ilustrar trece textos fundamentales de la literatura y de la política argentina del siglo XIX. Para llevar adelante esta tarea deberá investigar e involucrarse con los textos en profundidad, averiguar sobre sus autores y el contexto que les da origen. Diego Valenzuela (periodista y master en Historia), le facilita información oficiando de guía y consultor en su investigación. En cada capitulo Juan ve tramos seleccionados por Diego de entrevistas a especialistas (historiadores, escritores, críticos, intelectuales), para plasmar así las diferentes aristas del texto en cuestión.

Paco Urondo: La Patria Fusilada
Video | Material audiovisual
Un repaso por los últimos años de la vida de Paco Urondo. Desde 1973, cuando convivió en la cárcel de Devoto con los tres sobrevivientes de la Masacre de Trelew; pasando por su liberación, en la primavera camporista; la publicación de "La patria fusilada"; su participación en el diario "Noticias"; su ingreso a Montoneros, y su asesinato, el 16 de junio de 1976, durante la última dictadura militar. Además, el juicio a los responsables de su muerte, en 2011.

Rodolfo Fogwill
Video | Material audiovisual
Un recorrido por la vida y la obra de autores relevantes de las letras argentinas. Salvadora Onrubia, Antonio Di Benedetto, David Viñas, Rodolfo Fogwill y otros hombres y mujeres que se convirtieron en figuras centrales para la cultura argentina.

Los merodeadores de fronteras, de Gustave Aimard
Libro electrónico
Los merodeadores de fronteras es una novela del oeste, donde los sucesos que viven sus personajes nos muestran un vivo retrato de las situaciones, conflictos, alianzas e intereses que suceden en en entorno natural casi virgen.
Farenheit 451, de Ray Bradbury
Libro electrónico
El Plan Nacional de Lecturas te invita a compartir las primeras líneas de esta distopía plena de amor a los libros.

Kilómetro 11, de Mempo Giardinelli (audiolibro)
Audio
Lectura para la memoria. La actriz y cantante de tango argentina, Susana Rinaldi, le pone voz al cuento del escritor chaqueño Mempo Giardinelli. Este recurso es un aporte de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP)
Matilda, fragmento, de Roald Dahl
Libro electrónico
El Plan Nacional de Lecturas te invita a disfrutar del principio de la imprescindible novela de Roald Dahl, con ilustraciones de Jimena Tello.

Los forzadores del bloqueo, de Julio Verne
Libro electrónico
Los forzadores del bloqueo narra la aventura de James Playfair, un joven capitán de barco mercante que pretende romper, con su embarcación El Delfín, el bloqueo que pesa sobre la ciudad de Charleston, con motivo de la Guerra de Secesión norteamericana.

Fui al Río, J.L Ortiz
Video | Material audiovisual
Nos sumergimos en las palabras de grandes autores latinoamericanos. Jorge Luis Borges, Julio Cortázar y Rubén Darío, entre otros, componen la selección de poemas o prosas de esta serie de microprogramas de cuarenta segundos. La musicalización y la composición de imágenes que propone cada clip complementan los relatos y nos llevan de paseo por narraciones que erizan la piel con solo escucharlas.

Facundo
Video | Material audiovisual
Juan Sáenz Valiente, un joven y reconocido historietista, decide ilustrar trece textos fundamentales de la literatura y de la política argentina del siglo XIX. Para llevar adelante esta tarea deberá investigar e involucrarse con los textos en profundidad, averiguar sobre sus autores y el contexto que les da origen. Diego Valenzuela (periodista y master en Historia), le facilita información oficiando de guía y consultor en su investigación. En cada capitulo Juan ve tramos seleccionados por Diego de entrevistas a especialistas (historiadores, escritores, críticos, intelectuales), para plasmar así las diferentes aristas del texto en cuestión.

Paco Urondo: La Patria Fusilada
Video | Material audiovisual
Un repaso por los últimos años de la vida de Paco Urondo. Desde 1973, cuando convivió en la cárcel de Devoto con los tres sobrevivientes de la Masacre de Trelew; pasando por su liberación, en la primavera camporista; la publicación de "La patria fusilada"; su participación en el diario "Noticias"; su ingreso a Montoneros, y su asesinato, el 16 de junio de 1976, durante la última dictadura militar. Además, el juicio a los responsables de su muerte, en 2011.

Rodolfo Fogwill
Video | Material audiovisual
Un recorrido por la vida y la obra de autores relevantes de las letras argentinas. Salvadora Onrubia, Antonio Di Benedetto, David Viñas, Rodolfo Fogwill y otros hombres y mujeres que se convirtieron en figuras centrales para la cultura argentina.